Ir al contenido principal

The Warning - Keep Me Fed (2024)

Calificación:*****(7)

Sin lugar a dudas, una de las bandas de Rock-Metal Alternativo que ha irrumpido con más fuerza en los últimos tiempos ha sido The Warning, la poderosa agrupación mexicana conformada por las hermanas Daniela (voz y guitarra), Paulina (batería) y Alejandra) Villareal Vélez. Y es que el crecimiento mediático que han experimentado en pocos meses las ha convertido de la noche a la mañana en una de las agrupaciones femeninas más interesantes de la escena mundial actual. Además de telonear a grandes artistas, este power trío está realizando giras muy exitosas a lo largo de toda la geografía planetaria. 

Claro está que su estilo mainstream no ha sido recibido con tanto cariño por parte de las hordas más puristas (hay mucha gente en su México natal que reniega de ellas), quienes ven en ellas una banda del montón con fines radiofónicos, pero ya sabemos que a veces la tolerancia en la comunidad metalera brilla por su ausencia.

Llega la hora de desgranar “Keep Me Fed”, su nuevo álbum de estudio, el cual está conformado por 12 pistas completamente nuevas que, como pronto veréis, mantendrá el estilo compositivo de sus obras previas, y, a buen seguro, les ayudará a seguir adelante en su propia conquista de la escena alternativa actual.

Un riff de guitarra sucio y distorsionado inicia las hostilidades. “Six Feet Deep” marca desde el primer segundo el tono general del álbum, combinando momentos de Pop-Punk con otros más metalizados. A destacar en este tema el excelente estribillo que la banda nos ofrece, con un desarrollo lento pero elegante al que cuesta encontrar pega alguna.

La fiesta no cesa en la siguiente “S!ck”, una composición tremendamente accesible y pegadiza en la que vuelven a explotar al máximo el Pop-Punk que tan buenos resultados les ha dado en el pasado y que, personalmente, siempre me ha recordado al estilo practicado por artistas como Royal Blood o Muse, bandas para las que, precisamente, este trío ha abierto en el pasado.

Hay cositas de Halestorm e In This Moment en la posterior “Apologize”, una canción edificada sobre un riff sencillo que cuenta con la peculiaridad de tornarse acústico en su puente para poco después…¡BOUM!...disfrutar de los mejores agudos de Dany en ese estribillo que ubico entre los que mejor funcionan de todo el LP.

“Qué Más Quieres”, una de las pocas canciones escritas en su lengua materna, golpea con fuerza en los versos para, pocos segundos después, ebullir en un estribillo con elementos más punkies que se graba a fuego en tu mente. No sé si se debe al hecho de cantar en español latino, pero ciertamente se siente especialmente pasionaria la interpretación vocal de Daniela aquí. Un gran número, sin duda alguna, que en directo se tornará como “inamovible” de los repertorios.

Aunque ciertamente necesite darle un par de escuchas para disfrutarlo como merece, “More” es un número que va creando adicción progresivamente. Me gusta mucho la transición de esos versos tan propios de Blondie a un estribillo distorsionado y que roza lo alternativo-electrónico. Poco después las revoluciones bajarán considerablemente en la pegajosa “Escapism”, una canción simple y cumplidora con la que llegamos a la mitad de nuestra escucha.

El bajo de Pau toma el mando en “Satisfied”, una canción que en un principio puede sentirse algo menos inspirada, pero que con el paso de los segundos te va convenciendo más. Gran culpa de esta progresiva mejoría la encontramos en su distorsionadísimo solo de guitarra y en ese notable estribillo que no puedo quitarme de la cabeza.

No dudaría en incluir “Burnout” entre mis preferidas. Y es que esta es una de las canciones más rompedoras y pegajosas de todo el LP gracias a esa corrosiva línea de bajo que no deja de contonearse durante todo el número y al memorable puente-estribillo que el trío firma aquí. No me puedo olvidar de los pequeños arreglos de teclado que van apareciendo en momentos puntuales de la canción para darle mayor sofisticación a esta.  

¡Ojito a “Sharks”! Hacía tiempo que la banda no se acercaba con tanta maestría al Nu Metal. Con unas guitarras saturadas, el trío desata la furia en un número feroz que, como no podía ser de otra forma, cuenta con estribillo de los que te vuelan la cabeza. Hay también algunos momentos más ligeros que permiten disfrutar de ese efectivo contraste entre calma y destrucción. Un auténtico cañonazo sonoro que, señorías, sería digno de pena de cárcel que no terminara sonando en posteriores conciertos del grupo.

Con una letra sobre el precio a pagar por ser una estrella del Rock, “Hell You Call a Dream” apuesta por el Rock de masas con un estribillo efectivo que rompe con la calma establecida previamente por los versos. No es una propuesta tan brillante como las dos piezas anteriores, pero cumple con su cometido de mantener una uniformidad clara dentro del LP.

La recta final del LP da inicio con “Consume” un corte que pasa un poco sin pena ni gloria, ya que no aporta nada nuevo a lo que hemos escuchado durante el resto del LP, aunque no por ello debemos pensar que estamos ante una canción floja. Es decente, pero tampoco nada del otro mundo.

Llegamos al final del disco con “Automatic Sun” y esa peculiar fusión de Nu Metal en el plano guitarrero con una voz más cercana al Pop. En sus tres minutos de extensión la banda sintetiza con efectividad los diferentes estilos que han abarcado a lo largo de este disco que acaba de finalizar.

CONCLUSIÓN

Es imposible afirmar que “Keep Me Fed” es una obra para todos los públicos aunque su propuesta pretenda acercarse a lo mainstream. Si buscas una aventura sonora ambiciosa y diversa, donde el virtuosismo instrumental impera por encima de todo, este no es tu disco. Sin embargo, si lo que buscas es disfrutar de una buena dosis de Rock Alternativo con estribillos memorables y composiciones más o menos homogéneas que te hacen pasar un rato realmente agradable, permíteme presentarte a The Warning y su nuevo álbum. No es ni mucho menos perfecta, y yo siempre me quedaré con otro tipo de obras, pero me ha mantenido entretenido durante casi toda la escucha. 

Sin duda, el futuro se torna prometedor para esta banda que tanto está dando de qué hablar en los últimos meses.

Comentarios

  1. Si según tu texto es tan bueno el disco, por qué le das 7 ? Que te impide evitar ser incongruente y confuso ?, pues no describes el motivo de la baja calificación

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. he actually summed it up at the end, but I guess that would require you to IDK.. actually read the review?

      Eliminar

Publicar un comentario

Te recomendamos leer...

Black Sabbath - Paranoid (1970)

Calificación: ***** Me da miedo escribir esta reseña y dejarme cosas en el tintero o decepcionar a algún fan de esta banda que tanto me gusta. Hablar de Paranoid es sinónimo de hablar de uno de los mejores discos que han existido y que le otorgó la fama y el respeto por todo el mundo que, a día de hoy, sigue existiendo hacia los padres del Heavy Metal.  La banda publicó en 1969 su sobresaliente debut, al que le tengo mucho cariño y que ya he reseñado anteriormente, donde los dioses de Birmingham dieron un golpe importante sobre la mesa, alejándose del movimiento "Flower Power" de los sesenta, para evolucionar hacia un sonido más pesado, agresivo y con letras que, sin perder el contenido crítico, poseían un estilo más oscuro y ácido, donde se hacía referencia al ocultismo o al satanismo. La crítica fue injusta con ellos, pero el público de la época comenzó a apreciar dicho trabajo y a comenzar a seguir los pasos de nuestros Sabbath. Esa buena aceptación por parte del...

Alice Cooper - The Revenge Of Alice Cooper (2025)

Calificación: *** * *(7,5) En una época en la que muchas leyendas del Rock se despiden con giras de despedida y tributos póstumos, Alice Cooper opta por el camino opuesto: regresar al origen. Y es que uno de los titulares musicales más destacados de 2025 ha sido, sin duda, la reunión del pionero del Shock Rock con su banda original, tras más de cincuenta años de caminos separados (¡la vuelta de Oasis no iba a ser la única ni la más relevante de este año!). Así, Mr. Cooper ha vuelto a juntar fuerzas con Michael Bruce (guitarra), Dennis Dunaway (bajo) y Neal Smith (batería), en una celebración de creatividad, camaradería y potencia musical que pocos anticipaban… y muchos deseaban. Cabe recordar que juntos dieron forma al mítico grupo Alice Cooper, responsable de discos de culto como Killer , Billion Dollar Babies o School’s Out durante su breve pero intensa existencia. Tras su disolución a mediados de los 70, Vincent Furnier adoptó oficialmente el nombre de Alice Cooper para continua...

Black Sabbath - Sabotage (1975)

Calificación: **** * (9) Antes de que se confirmara la trágica noticia del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne (sigo sin aceptar que el “Madman” nos ha dejado), me encontraba elaborando esta reseña de “Sabotage” con motivo del 50 aniversario de su publicación. Me gustaría que este escrito sirviera tanto para reivindicar una de las obras más ambiciosas y complejas de Black Sabbath, como para rendir homenaje, una vez más, a mi adorado Ozzy, uno de los personajes más carismáticos y únicos que nos ha dado el Metal. A menudo relegado a un segundo plano frente a gigantes como “Paranoid” o “Master of Reality” , “Sabotage” merece una reevaluación seria y profunda. Es, sin duda, uno de los trabajos más densos, brutales y emocionalmente intensos del grupo. No es el más accesible, ni el más celebrado, pero sí el más feroz. Nacido en plena vorágine de demandas legales y traiciones empresariales, este álbum representa el sonido de una banda acorralada y herida… y precisamente por es...

Detrás de la Canción: N.I.B

Si eres fan de Black Sabbath ya conocerás de sobra este clásico de su amplia discografía. "N.I.B" estuvo incluida en su álbum de debut, allá por 1970, siendo uno de los pioneros del Heavy Metal, junto al debut de Coven, entre otros.    El tema está compuesto por una breve, pero gloriosa,   introducción de bajo, "Basically", en la que Geezer Butler, sobran las presentaciones, hace un solo con wah-wah al alcance de muy pocos genios de las 4 cuerdas. Pronto se inicia el riff principal de la canción, tarareado miles de veces por la fanaticada de la banda, y empieza a cantar un sobresaliente Ozzy Osbourne. Hasta ahí nada extraño. Sin embargo, el asunto fundamental por el que se ha escrito este artículo es para abarcar el significado de las siglas "N.I.B", ya que siempre ha existido cierta confusión y polémica a la hora de tratar de explicarlo. Los sectores religiosos, que poco les cuesta buscar alguna pega para denunciar a Black Sabbath o cualquie...

Black Sabbath - The End (Live In Birmingham) [2017]

Calificación: 4 de febrero de 2017 Seguramente esta era una fecha que no queríamos que llegara, pero era inevitable. En la fría noche británica se celebró el, supuesto, último concierto de los históricamente reconocidos como “los padres” del Heavy Metal. Black Sabbath (solo pronunciar su nombre me causa escalofríos), tras casi 50 años de vida, anunció en 2016 la celebración de un último show. Este, que de por sí ya tenía un gran peso de emotividad, tuvo lugar en el mejor lugar posible para decir adiós: Birmingham, la ciudad que los vio nacer, que los vio buscarse la vida, que los vio progresar y que tan orgullosa está de ellos. Por suerte, este ,ya legendario, show quedó filmado de manera profesional para ser lanzada unos meses después en la gran pantalla con una calidad de imagen y sonido espectacular que te hace sentir que estás entre el público que llenó el Genting Arena. “The End Of The End”, que es como Sabbath bautizó este documental, no es un simple conciert...

Ozzy Osbourne - Ordinary Man (2020)

Calificación: *** * *(7,5) ¿El último vuelo del murciélago más querido del Metal? Casi diez años han pasado desde que vio la luz “Scream”, su referencia en solitario más reciente, y entre tanto, nuestro protagonista ha estado ocupado con asuntos de gran importancia como la reunión de Black Sabbath (sin Bill Ward, todo sea dicho) para grabar su último álbum de estudio, el siempre disfrutable “13”, y poner el broche de oro a la carrera de los de Birmingham con una gira final que culminó con un monumental show que quedó registrado en el recomendable “The End”. No obstante, también en estos años, concretamente en los más recientes, hemos sido partícipes de un declive más que considerable en lo que a salud se refiere por parte de nuestro querido Ozzy, quien hace pocas semanas reveló que lleva bastantes años batallando contra el Párkinson, una dolencia que le ha llevado a suspender gran parte de las últimas giras, así como algún que otro accidente doméstico que casi le termina ...

Ozzy Osbourne - Bark At The Moon (1983)

Calificación: **** * (9) Indudablemente, la carrera de Ozzy Osbourne ha sido un viaje tumultuoso marcado por la euforia del éxito, las tragedias desgarradoras y la capacidad constante para resurgir de las cenizas. Más allá de las anécdotas inolvidables y su legado insuperable en la escena del rock, la resistencia de Ozzy ante las adversidades y su habilidad para mantener viva la llama de su espectáculo son aspectos que definen su trayectoria. La saga post-Black Sabbath comenzó en 1979 cuando Ozzy fue despedido del icónico grupo debido a sus batallas públicas con las adicciones. En lugar de caer en la oscuridad, Osbourne optó por dar un giro audaz y lanzarse a una carrera en solitario. El encuentro con el prodigioso guitarrista Randy Rhoads dio origen a una colaboración que redefinió la música rock, produciendo álbumes legendarios como "Blizzard Of Ozz" (1980) y "Diary Of a Madman" (1981). Sin embargo, la tragedia se cernió sobre Ozzy en 1982 cuando Rhoads perdi...

You Rock (Enero 2019)

Empezamos el año y, como siempre, os traemos seis recomendaciones musicales que estamos seguros que disfrutaréis como es debido.  ¡Que os aprovechen! 

Coven - Witchcraft Destroys Minds And Reaps Souls (1969)

Calificación: ***** En un primer momento me aterraba realmente tener que reseñar un disco de este calibre, pero antes o después tenía que llegar el día. Por otro lado, existen muy pocas reseñas de este material en la red, por lo que es todo un privilegio poder hablarles a continuación del debut de una de las bandas más oscuras e influyentes que han existido, aunque a muchos les cueste creerlo puesto que la historia fue injusta con este quinteto. La añorada, y alocada, década de los 60s vino marcada por el nacimiento en Estados Unidos del movimiento “hippie” y todo lo que esto suponía. El hartazgo de la juventud de aquellos tiempos ante la guerra, el egoísmo, los tradicionalismos y todo lo que atentara contra la libertad fue el detonante que inició esta maravillosa época en la que surgieron muchas de las bandas/artistas más grandes de la historia. Sin embargo, no todos los jóvenes americanos que clamaban por la paz estaban por la labor de ponerse collares de flores, atiborr...

Black Sabbath - Black Sabbath (1970)

C alificación: ***** "Un viernes 13..." Hablar del debut de Sabbath es lo mismo que aludir al origen del Heavy Metal. Ya por 1969 Led Zeppelin había empezado a revolucionar la música con sus dos primeros discos, los cuales tenían un sonido, en muchas ocasiones, algo más pesado y oscuro, como  “Dazed and Confused”, que el que había caracterizado la década de los 60s. En esta entrada es turno de analizar el disco con el que se sentaron las bases del Heavy Metal y que no quedó exento de polémica en aquellos tiempos. Este material, además de ser grabado en dos días, tuvo un coste total, en cuanto a grabación y producción de 800 libras, una ganga si lo piensas. No se puede hablar de este álbum sin detenerse en la imagen de la portada. Esta ya comienza a anunciar el misticismo que vamos a encontrar a lo largo de toda la obra. Una mujer vestida de negro que sostiene un gato del mismo color y que te mira fijamente es una escena demasiado terrorífica que supieron plasma...