Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1981

Gillan - Glory Road (1980)

Calificación: **** * (9) Tras abandonar Deep Purple en 1973, Ian Gillan se adentró en una etapa de exploración artística que lo llevó a liderar la Ian Gillan Band, un proyecto donde predominaban las influencias del jazz rock y el progresivo. Aunque esta aventura ofreció momentos interesantes, su propuesta no logró convencer a una audiencia que esperaba algo más cercano al Hard Rock de sus años junto a la banda púrpura. La falta de dirección clara y la irregular recepción por parte de la crítica provocó la desintegración de un proyecto que comenzaba a cuestionar la habilidad compositiva del mismísimo Ian. Todo cambió en 1979 con la formación de Gillan, una banda que marcó su regreso al rock en su forma más cruda y poderosa. Rodeado de músicos excepcionales como Bernie Tormé en la guitarra, John McCoy en el bajo, Colin Towns en los teclados y Mick Underwood en la batería, Gillan encontró el equilibrio perfecto entre la innovación y la contundencia que lo había hecho famoso. Después de...

Iron Maiden - Maiden Japan (1981)

Calificación: ***** Tenía pendiente desde hacía un tiempo dedicarle un artículo a “Maiden Japan”, uno de esos álbumes en directo a los que nunca he podido poner una pega, pero el reciente fallecimiento del legendario Paul Di’Anno ha precipitado este homenaje. Hablar de Paul Di’Anno es referirse a la esencia más pura del Heavy Metal. Con su actitud fanfarrona, que lo acompañó hasta el final de sus días, Di’Anno encarna como pocos lo de “morir con las botas puestas”. Ni siquiera los numerosos problemas de salud que arrastró en la última década pudieron frenar su pasión por lo que más le gustaba: viajar por el mundo y encontrarse con su legión de fans. Más de 100 conciertos desde principios de 2023, pese a su deplorable estado físico, es toda una hazaña. Su legado con Iron Maiden, con dos discos fundamentales que cimentaron la carrera de la banda, es parte inmortal de la historia del género. Antes de cerrar esta emotiva introducción, quisiera destacar que, aunque la relación de Di’An...

Iron Maiden - Killers (1981)

Calificación: **** * (9) No fue fruto de la casualidad que, tras la publicación de su álbum debut homónimo en abril de 1980, unos jóvenes británicos conocidos como Iron Maiden se convirtieran de la noche a la mañana en una de las principales abanderadas de un fenómeno histórico dentro del heavy metal: la NWOBHM (New Wave of British Heavy Metal). El quinteto liderado por Steve Harris solo necesitó un par de genialidades como “Phantom of the Opera”, “Running Free” o “Transylvania” para demostrar que su sonido tenía muy poco (o nada) que ver con lo que otras grandes bandas del momento, como Saxon o Judas Priest, estaban desarrollando. Con 5,000 copias vendidas en un par de semanas, la banda obtuvo el derecho de girar junto a dos grupos consolidados como Judas Priest y Kiss, lo que les permitió recorrer numerosos lugares alrededor del mundo y alcanzar una popularidad que probablemente no esperaban tan pronto. Tan pronto encontraron algo de tiempo libre entre giras, volvieron al estudio ...

Riot - Fire Down Under (1981)

Calificación: ***** Cuando hace unos meses decidí que en el blog reivindicaríamos el legado de bandas subvaloradas que produjeron álbumes inolvidables, tenía claro que Riot tendría, como mínimo, una o dos reseñas en los meses venideros. Esta banda estadounidense no solo nos ha dejado un vasto legado con discos de gran calidad, sino que, a día de hoy, sigue entregando álbumes frescos que convencen a sus seguidores. De hecho, la historia de esta banda me parece de lo más injusta, ya que, aunque pueda resultar paradójico, tras más de treinta años enfrentando toda desavenencia con lanzamientos discográficos sobresalientes, da la impresión de que la banda ha vivido su mayor auge comercial y de fama después de que Mark Reale, su icónico líder y guitarrista, falleciera en 2012 y la banda cambiara, como era lógico, su nombre a Riot V. Un músico del calibre de Reale merecía haber vivido estos tiempos junto a sus compañeros, pero la vida es así de cruel. Mark fue la mente maestra detrás de ca...

Accept - Restless And Wild (1982)

Calificación: ***** Es posible establecer el 2 de octubre de 1982 como la fecha en la que Accept irrumpió en la escena musical definitivamente con la publicación de un álbum que, en términos musicales, poco (o nada) tenía que envidiar a las grandes bandas de Heavy Metal británico que por aquellos tiempos se habían encargado de engrandecer al género y de convertirlo en un fenómeno cultural. Fue ese día cuando veía la luz “Restless And Wild”, la cuarta obra de estos ambiciosos teutones, quienes habían comenzado a dar sus primeros pasos discográficos en 1979 con la publicación de su obra homónima, la cual había pasado sin pena ni gloria, como también sucedió con el posterior “I’m A Rebel” (1980), un álbum interesante pero que todavía nos mostraba a un grupo en búsqueda de su propia identidad musical. Sin embargo, con “Breaker” (1981), la banda comenzó a mostrar indicios de superación, logrando facturar un buen número de composiciones duras y convincentes que no puedo dejar de recomendar ...

Saxon - Denim And Leather (1981)

Calificación:***** No es ninguna locura afirmar que después de lo logrado en 1980, los legendarios Saxon podían haberse dedicado a vivir de las rentas y los royalties. Y es que cuando en un mismo año eres capaz de lanzar dos obras de culto como “Wheels Of Steel” y “Strong Arm Of The Law”, no es raro que caigas en el conformismo y vivas de girar por el mundo tocando las mismas canciones hasta la saciedad. Sin embargo, en aquellos tiempos la trayectoria de nuestros queridos Saxon no había hecho nada más que comenzar. Ahora que se habían convertido en 365 días en una de las bandas abanderadas de la New Wave Of British Metal, ese histórico movimiento que convirtió al Heavy en un género de masas, el quinteto tenía claro que era el momento de mantener tan alto honor como solamente ellos sabían hacer: seguir componiendo canciones que dejaran boquiabierta a su enorme fanaticada. “Denim And Leather”, cuarta obra del conjunto, nace en a lo largo de un momento realmente dulce: la banda se en...