Ir al contenido principal

Entradas

Lectura recomendada

Foo Fighters - But Here We Are (2023)

Calificación: *** * * (7,5) 25 de marzo de 2022. El mundo del Rock recibía de noche la impactante noticia del fallecimiento del bueno de Taylor Hawkins, el batería de los Foo Fighters, a los 50 años de edad por una aparente sobredosis accidental. Sin duda alguna, este deceso fue uno de los que más shock generaron durante dicho año. Y es que Taylor, basándome en la faceta que todos pudimos conocer, era uno de los músicos de la escena actual que más simpatía despertaban, además de ser un batería exquisito y sobrio que había convencido en su momento al mismísimo Dave Grohl para que le cediera su puesto tras los parches. La tragedia, como cabía esperar, provocó la cancelación inmediata de todos los espectáculos que Foo Fighters había programado para dicho año y estos anunciaron un “parón indefinido” ante una situación tan compleja como esta. Tuvieron que pasar varios meses para que las redes sociales de la banda volvieran a cobrar vida y se anunciara la celebración de dos conciertos de
Entradas recientes

Extreme estrena la balada "Other Side Of The Rainbow"

 La próxima semana verá la luz el esperado "Six", un nuevo álbum de los americanos Extreme, y en las últimas hora ha visto la luz como cuarto adelanto del mismo la balada "Other Side Of The Rainbow" junto a un videoclip codirigido por el guitarrista Nuno Betencourt y Rene Rigal. 

Foo Fighters adelantan el tema "The Teacher"

A pocos días de lanzar globalmente “But Here We Are” (a la venta este viernes), Foo Fighters estrenan como nuevo adelanto “The Teacher”, un número de diez minutos donde los ritmos lentos y la melancolía predominan. La letra, al parecer, es una dedicatoria de Dave Grohl a su madre, Virginia Hanlon Grohl, fallecida el año pasado. A continuación puedes escuchar este nuevo avance junto al videoclip que Tony Oursler ha elaborado para la ocasión:

¡Iron Maiden inicia "The Future Past Tour" con uno de sus repertorios más ambiciosos! (setlist + vídeos)

Tras meses de espera y numerosas especulaciones, por fin Iron Maiden dio inicio en la noche de ayer, a su esperadísimo “The Future Past Tour” en Eslovenia.  Su nuevo repertorio puede ser uno de los más variados y sorprendentes de toda su trayectoria, ya que, además de recuperar un tema monumental de “The Number Of The Beast” como “The Prisoner”, la banda ha homenajeado por todo lo alto a su obra “Somewhere In Time” rescatando un total de cinco temas mastodónticos como “Caught Somewhere In Time”, “Heaven Can Wait”, “Stranger In A Strange Land”, “Wasted Years” y, por fin, la tan esperada, y nunca antes interpretada, “ALEXANDER THE GREAT”. Tampoco han faltado las referencias a su más reciente “Senjutsu” a través de piezas como “The Writing On The Wall” (presente en la última gira) o cuatro debutantes de lujo como “The Time Machine”, “Death Of Celts”, “Days Of Future Past” y “Hell On Earth”. Si a todo esto le sumamos la interpretación de varios clásicos que no podían faltar como “Iron Ma

Iron Maiden - Somewhere In Time (1986)

Calificación: ***** Puede decirse sin temor a errar que, allá por el año 1986, Iron Maiden se había ganado el derecho a convertirse en una banda inmortal gracias a las cinco obras maestras que había facturado hasta aquel momento (una de las sagas más influyentes para las generaciones venideras de músicos). La calidad de una propuesta musical ambiciosa tanto en lo lírico como en lo puramente sonoro no tardó en reclutar a un número desmedido de nuevos adeptos que llenaron cada uno de los shows que la banda daba en aquellos años durante sus intensas giras. No obstante, si hubo un tour que en aquel momento marcó tendencia, ese fue el World Slavery Tour, un espectáculo de mastodónticas dimensiones que permitió al grupo presentar su aclamado “Powerslave” a lo largo y ancho del globo terráqueo y del cual se extrajo, como todos sabrán, ese directo magistral titulado “Live After Death” (1985). Maiden era, por tanto, un fenómeno de masas con una proyección de futuro tremenda.   EL AGOTAMIENTO D

Yes - Mirror To The Sky (2023)

Calificación: **** * Pueden pasar las décadas, cambiar por completo su formación original por disputas o defunciones, sufrir algún que otro revés discográfico…pase lo que pase, los icónicos YES siguen en pie de guerra. Tras más de medio siglo de carrera, parece que el grupo liderado por ese genio de la guitarra llamado Steve Howe todavía siente la necesidad de seguir extendiendo su ya de por si enorme legado. Lo sé. A veces resulta extraño hablar de Yes cuando Chris Squire y Alan White ya no se encuentran entre nosotros (puedo entender a aquellos que no han sabido encajar la continuidad del grupo desde hace ya unos años y prefieren limitarse a escuchar los álbumes más clásicos), pero siento que tanto “The Quest”, álbum lanzado en 2021, como este nuevo “Mirror To The Sky”, demuestran que la banda originaria de Londres no solo se mantiene en plena forma, sino que sigue teniendo la envidiable habilidad para facturar discos de sonidos reconocibles y, al mismo tiempo, alejados de todo se

¡Foo Fighters anuncian a Josh Freese (The Offspring/The Vandals) como su nuevo batería!

A través de un pequeño show en streaming desde su estudio (disponible en la plataforma Veeps gratis hasta el miércoles), Foo Fighters han desvelado que Josh Freese (The Offspring/The Vandals/Devo/Guns N' Roses) es el nuevo batería del grupo tras el trágico fallecimiento del eterno Taylor Hawkins en abril de 2022). En el vídeo han interpretado temas nuevos como “Rescued” o "Under You", así como algún clásico como “All My Life” referencias contemporáneas como "No Son Of Mine". Este anuncio sucede solo un par de días antes de que la banda inicie su nueva gira mundial. En dos semanas, concretamente el 2 de junio, podremos disfrutar de “But Here We Are”, su nuevo álbum de estudio.