
El título del disco se
le ocurrió a Angus. Su origen procede de la frase que decían los soldados romanos delante del coloso Julio César antes
de ir a luchar, la cual clamaba "Los que van a luchar te saludad".
El menudo guitarrista adaptó esa frase a la banda y el resultado fue "Los
que van a rockear te saludan" o algo así.
La portada del álbum es
preciosa y emblemática. Muestra un cañón negro delante de un fondo
completamente naranja. De manera cómica, esta portada experimentó uno de los
mayores errores por parte de las discográficas. Resulta que a la hora de editar
la edición española hubo una confusión con los colores de la portada y el cañón
fue editado en color naranja y el fondo en negro. No obstante, lo que puede
parecer una chapuza total, se convirtió en una pieza de coleccionista, ,
sinceramente, me mola mucho más la portada así que la original.
Con el tema homónimo
comienza este gran disco. En la mayoría de los conciertos, este corte suele ser
usado como despedida. La canción es espectacular, diría que de mis preferidas,
con una introducción in crescendo hasta que entra Brian con su potente voz y
comienza la caña. La gran curiosidad que caracteriza a este corte es el empleo
de disparos de cañones, que le dan mayor belleza y calidad al tema. Sin duda,
un himno en el amplio catálogo de la banda.
![]() |
Edición Española |
"I Put The Finger
On You" es un buen tema, muy destacado en el estribillo por su fuerza y
por los buenos coros que incorporan Malcolm y Cliff. Las coordinación de las
guitarras de los Young también se pueden
destacar en este tema. Buena apuesta por parte de los chicos.
El tercero es un gran corte que desde el
primer momento me conquistó. "Let`s Get It Up" es una canción que
instrumentalmente muy trabajada por los australianos, con una nueva combinación
del tándem Malcolm-Angus. Brian va desgranando los versos poco a poco, con
mucha sutileza y disfrutando de cada segundo.
"Inject The
Venom" es de lo mejor del disco. La voz de Newcastle, Mr. Johnson, se
muestra muy rudo acompañado por una banda de lujo que se conforma como un
núcleo sólido. Destacar el papel de Phil Rudd en momentos puntuales del tema
donde acompaña como solista a la voz de Brian. El estribillo está muy
recomendable, así como el puente. Si nos fijamos en la estructura y en la idea
principal de la pista, se asemeja mucho a "Black Dog" de Led
Zeppelin. En su último disco, "Rock Or Bust", hay una cancón que
sigue está línea y que se llama "Rock The House".

Me encanta "Evil
Walks", otro gigante del disco. La introducción instrumental muestra la
faceta más violenta del quinteto. La voz, como en todo el disco, es para
destacar. Brian había llegado para quedarse, y por merecimiento propio. Un gran
estribillo que vomita ese "Evil walks behind you. Evil sleeps beside you.
Evil talks arouse you. Evil walks behind you."
El séptimo tema es de
los más lento de la banda. "C.O.D." podría ser un tema hecho por
Airbourne, indiscutibles herederos de AC/DC, porque suena mucho a su estilo. Es
la más flojucha del plástico, llegando a ser algo repetitiva.

La penúltima rola es
espectacular, un diamante que muy pocos han sabido apreciar. Malcolm y Angus se
superan en "Night Of The Long
Knife" con una de las mayores demostraciones de compenetración entre
guitarras que servidor ha escuchado. Una letra bastante buena, una voz
perfecta, con un coro brutal, que va a tener mucha presencia, y un gran solo. T-E-M-A-Z-O.
"Spellbound"
es otra canción 100% AC/DC. Versos pausados, con un juego de acordes que está
muy bien, como todo lo que han compuesto los Young. Un muy buen estribillo,
dentro del estilo de AC/DC, pero muy destacado. Muy buena elección como cierre
para el disco
CONCLUSIÓN
Este disco nunca ha
sido valorado como se merece. Obviamente no es "Back In Black", ni
ninguno de la era de Bon, pero posee mucha a lo largo de todas sus pistas,
muchas de las cuales son desconcidas Es
un disco recomendable para cualquier fan de los autralianos.
Tras la grabación de
este disco, Phil Rudd sería expulsado de la banda por diferentes peleas con
Malcolm y por problemas con las drogas que estaba sufriendo el batería. Su
sustituto sería un grande, Simon Wright, que después tocaría para el mismísimo
Ronnie James Dio.

Muy buena descripcion del disco, tema a tema. Me encanta este Lp. De mis prefetidos de Accas. Un apunte. Phil Rudd si grabó el Flick of the switch
ResponderEliminarperfbiven_ka Christina Miller Download
ResponderEliminarparcamimte
0icagFtros_dzu-2000 George Strickler Auslogics Disk Defrag Pro 10.3.0.1
ResponderEliminarPrima Cartoonizer 4.4.3
Luminar AI
Avast Premium Security 2022 22.7.6025
ulpleasransre