El supergrupo The Dead Daisies, integrado por músicos de alto calibre como John Corabi, David Lowy, Doug Aldrich, Michael Devin y Sarah Tomek, aprovechó las sesiones de grabación de “Light ‘Em Up”, su más reciente trabajo de estudio, para comenzar a moldear un nuevo LP con el que rendirían homenaje a algunas de las figuras esenciales del Blues, reinterpretando sus temas sin abandonar su inconfundible esencia de Hard Rock contemporáneo.
Así,
bajo la producción de Marti Frederiksen, la banda se instaló en los legendarios
Fame Studios para dar forma a un total de 10 canciones que conforman “Lookin’
For Trouble”, un álbum compuesto por versiones revitalizadas y sumamente
disfrutables que pasamos a desmenuzar a continuación.
Desde
el primer acorde de “I’m Ready”, clásico de Muddy Waters, el grupo establece el
tono predominante del álbum: una base sólida, riffs crujientes, ritmo firme y,
cómo no, la electrizante voz del gran John Corabi. Como ocurrirá con buena
parte del repertorio, esta pieza da la sensación de que funcionaría a la
perfección en futuras giras del grupo. No puedo dejar de expresar mi alegría al
escuchar de nuevo en plena forma a Doug Aldrich tras su guitarra, quien
recientemente libró una dura batalla contra el cáncer. Su solo, combinado con
arreglos de armónica, merece todos los elogios. Un arranque realmente
prometedor.
La
fiesta continúa con un homenaje al “Going Down” de Freddie King, donde la
sección rítmica —bajo y batería— marca un groove infeccioso. Se trata de un
Blues-Rock musculoso, serpenteante y con un innegable regusto a ZZ Top, que nos
transporta directamente a los más decadentes bares de carretera que pueblan la
mítica Ruta 66.
La
vertiente más bailable del Blues se manifiesta en una excelente versión de
“Boom Boom”, obra de John Lee Hooker, donde el grupo no escatima a la hora de
incorporar elementos festivos como coros góspel y una omnipresente armónica.
Corabi canta con desparpajo, demostrando su versatilidad y su capacidad para
adaptarse a distintos estilos sin perder su identidad.
Llega
el momento de abordar un clásico eterno como “Black Betty”, esa joya inmortal
de Leadbelly (cuya influencia en el desarrollo del Blues-Rock suele
subestimarse), que décadas más tarde popularizaría Ram Jam. The Dead Daisies
optan aquí por una aproximación más pesada y directa que, al menos en mi caso,
transmite una mezcla de la crudeza del original con la explosividad de la
versión de Ram Jam.
Uno
de los momentos más emotivos del álbum llega con la reinterpretación del
célebre “The Thrill Is Gone” de nuestro adorado B.B. King. La guitarra de
Aldrich rezuma sentimiento en cada nota, mientras Corabi entrega una de sus
interpretaciones vocales más conmovedoras hasta la fecha, quebrando la voz con
dramatismo para llegar al alma del oyente. La culminación llega con un
desgarrador solo de guitarra que destila Blues por cada poro.
Otro
pilar del género, “Born Under a Bad Sign”, obra de Booker T. Jones y
popularizada por Albert King, recupera el pulso rockero con una sección rítmica
robusta guiada por un riff punzante y seductor. Una vez más, la banda logra
imprimirle frescura sin traicionar el espíritu del tema original.
No
podía faltar Robert Johnson y su icónico “Crossroads” en este tributo a los
grandes del Blues. Los estadounidenses transforman la versión original en un
estallido eléctrico y vibrante, cargado de riffs densos y una producción que
exuda actitud. La pieza se acerca más a la famosa adaptación de Cream que a la
interpretación original de Johnson.
El
viaje continúa por el Delta del Mississippi con “Sweet Home Chicago”, otro
guiño a Robert Johnson. Aquí, el grupo decide mantenerse fiel a las raíces,
entregando un Blues tradicional con una sección rítmica rica y matizada. Además
de destacar nuevamente la voz áspera de Corabi, es justo reconocer el trabajo
impecable de la recién incorporada Sarah Tomek, que demuestra una solidez
admirable en la batería.
Siempre
he sentido una debilidad por “Walking The Dog” de Rufus Thomas, tema que
Aerosmith versionó con maestría en su álbum debut. En esta ocasión, el quinteto
recupera su faceta más festiva, llenando la pista de buenas vibraciones y
energía contagiosa.
Todo
concluye con “Little Red Rooster”, composición de Howlin’ Wolf que los Rolling
Stones inmortalizaron en sus primeros años. Es imposible no dejarse envolver
por la sensualidad que emana de esas guitarras y de la voz arrolladora de un
John Corabi en estado de gracia.
CONCLUSIÓN
Tal
como ocurrió el año pasado con “Orgy Of The Damned” de Slash, esta nueva
aventura de The Dead Daisies se percibe como un tributo genuino y bien logrado
al Blues, que va mucho más allá de lo anecdótico o de cualquier compromiso
discográfico.
“Lookin’
For Trouble” presenta 10 cortes llenos de energía, con interpretaciones
contundentes y destellos de brillantez instrumental que insuflan nueva vida a
canciones que superan el medio siglo de existencia. Una obra imprescindible
para todo amante del Blues-Rock.
Comentarios
Publicar un comentario