Aunque su nombre pueda pasar desapercibido para muchos metaleros modernos (y para ciertos medios nacionales que los han ignorado por completo), resulta emocionante hablar del primer álbum de los legendarios Pentagram tras una década de ausencia discográfica. Cuando eres uno de los pioneros del Heavy Metal más clásico, la espera por un sucesor del disfrutable "Curious Volume" (2015) se hace interminable.
Capitaneados
por el incombustible Bobby Liebling, una auténtica leyenda del género, la banda
presenta "Lightning In a Bottle", un LP que desde sus primeros
adelantos deja claro que se mantiene fiel al sonido que la ha definido a lo
largo de las décadas y que en su momento dio vida a temas icónicos como
"Forever My Queen", "Relentless" o "Sign Of The
Wolf". Para esta nueva aventura, Liebling ha reclutado a tres músicos que,
contra todo pronóstico, han sabido conservar intacto el sello del grupo: Tony
Reed (guitarra), Scooter Haslip (bajo) y Henry Vasquez (batería).
"Live
Again" nos sumerge en el infierno con riffs pesados y una voz inalterable
por el paso del tiempo (recordemos que Bobby tiene 71 años), entregando una
pieza de Doom/Stoner de altísimo nivel. Destaca especialmente el cambio rítmico
en su parte intermedia, que alterna entre pasajes frenéticos y otros de una
densidad abrumadora. Si me dijeran que esta canción es un descarte de sus
primeros álbumes, lo creería sin dudarlo.
En segundo
lugar nos encontramos con "In The Panic Room", una pieza de
estructura sólida y atmósfera asfixiante donde la banda emplea con maestría los
cambios de ritmo para añadir un toque de imprevisibilidad a la composición.
Es
imposible no pensar en los grandes nombres del Metal setentero (con Pentagram,
por supuesto, dentro de ese selecto grupo) al escuchar los riffs contundentes
de "I Spoke To Death" y "Dull Pain". Ambas canciones, menos
dinámicas que sus predecesoras, destacan por incorporar un mayor componente
melódico. Una vez más, el trabajo de Bobby al micrófono es digno de elogio,
aportando un dramatismo especial, mientras que Tony Reed brilla con solos
vibrantes en ambos cortes.
Mención
especial para "Lady Heroin", una hipnótica composición en la que
Liebling reflexiona sobre su lucha contra las drogas a lo largo de las décadas.
Es fascinante cómo el tema se va enredando a medida que avanza, pasando de un
inicio vibrante a una segunda mitad más pausada y experimental. La capacidad de
la banda para generar atmósferas hipnóticas a través de efectos y guitarras es
sencillamente magistral.
Volvemos a
encontrarnos con los Pentagram más agresivos en "I'll Certainly See You In
Hell", un cañonazo de Heavy Metal enérgico con retazos de Punk en su
actitud, que atrapa desde la primera escucha. Una vez más, es imposible no
quitarse el sombrero ante Bobby.
¿Y qué
decir del riff inicial de "Thundercrest"? Sin duda, uno de los
momentos cumbre del álbum. Doom Metal abrasador, con guitarras crudas,
percusión cargada de Groove y una voz desafiante desde el primer segundo. Pocas
bandas suenan tan imponentes en pleno 2025.
La
intensidad se mantiene con "Solve The Puzzle", una composición
compleja que explora la faceta más callejera de Pentagram. Aunque gran parte de
los elogios en esta reseña recaigan sobre Bobby, es justo destacar el
excepcional trabajo de Tony, Scooter y Henry, cuya química instrumental es
innegable. De hecho, en este tema encontramos mi solo de guitarra favorito del
disco, con Tony deslizándose por el mástil mientras el doble pedal de Henry
crea una base arrolladora.
Antes del
cierre, la banda nos regala una doble lección de cómo se debe ejecutar Doom
Metal con "Spread Your Wings" (atención a los cambios de registro
vocal de Bobby) y la homónima "Lightning In A Bottle".
Todo
concluye con "Walk The Sociopath", un tema denso y perturbador,
marcado por ritmos disonantes y una atmósfera macabra que Liebling aprovecha
con maestría para ofrecer una interpretación vocal magistral. Doom Metal en
estado puro.
CONCLUSIÓN
¿Valió la
pena esperar diez años? Sin duda. Hubiera esperado lo que fuera necesario por
un regreso tan sólido y honesto como "Lightning In A Bottle". Con una
formación renovada que ha sabido mantener viva la esencia del grupo, Bobby
Liebling demuestra una vez más por qué Pentagram es una de las bandas más
influyentes de su época.
Un retorno
contundente que, aunque aún es pronto para afirmarlo con certeza, podría
situarse entre lo mejor que escuchemos este año en el ámbito del Metal.
Comentarios
Publicar un comentario