Ir al contenido principal

Ghost - Rite Here Rite Now (2024)

Calificación:*****

Suele resultarme algo tedioso reseñar álbumes en vivo (de hecho, no encontrarás muchos en este Blog), pero cuando el material lo merece, como en este caso, considero que es justo "hacer un esfuerzo" y dedicarle unas palabras.

En esta ocasión vamos a hablar sobre “Rite Here Rite Now”, la banda sonora de la impresionante película-concierto estrenada en cines de todo el mundo el pasado 20 de junio por la banda sueca Ghost. Esta combinación de espectáculo en vivo fue grabada por la banda entre los días 11 y 12 de septiembre de 2023 en el Kia Forum de Inglewood (California).

De la película solo puedo decir cosas maravillosas. Como toda obra que lleva la firma de Tobias Forge (padre, compositor, líder y voz de la criatura), estamos ante un ejercicio de ambición elevado al máximo exponente. Desde hace unos años, especialmente en los trabajos más recientes de la banda, da la impresión de que Tobi no deja ningún cabo suelto. Desde el éxito mundial de “Square Hammer” (ni hablar de “Mary On A Cross”), la fama de Ghost no ha dejado de crecer hasta convertirse en un fenómeno “mainstream”. Su legión de fans, una de las más grandes e intensas en la actualidad, siempre está pendiente de cuál será el próximo acontecimiento en la sucesión de Papas Emeritus (cada pequeño detalle/guiño que Forge oculta en los vídeos episódicos que lanza en YouTube genera gran cantidad de análisis y teorías). De hecho, muchos temíamos que, como sus predecesores, nuestro querido Papa Emeritus IV, conocido previamente como Cardinal Copia, terminara falleciendo en extrañas circunstancias al final del film (ALERTA SPOILER). Afortunadamente, parece que todavía nos queda Cardi para rato, aunque le toque ejercer como Frater Imperator, su nuevo cargo. Pronto conoceremos al nuevo Papa, quien se convertirá en el quinto de esta dinastía.

Como mencionaba, parece que cada detalle musical, lírico o visual (en el caso de la película y los vídeos) ha sido previamente meditado por este genio sueco que ha logrado crear su propio mundo musical alternativo lleno de personajes peculiares a los que no es difícil cogerles cariño y que siempre dota de un sentido del humor muy agradable.

Antes de hablar de la banda sonora de esta película de manera más detallada, creo que puedo afirmar desde ya que, lejos de sonar a disparate, estamos ante uno de los mejores directos grabados en este milenio si consideramos el apartado visual y la nitidez del sonido. De hecho, esto puede reconocerlo cualquiera (incluso aquellos que no soportan a Ghost).

Tras esta introducción, me dispongo a hablarles un poco más sobre la banda sonora de este film. Hay un total de 18 canciones en este material, de las cuales 17 corresponden a las canciones grabadas en el Kia Forum y, por otro lado, el single inédito “The Future Is a Foreign Land”, que, siguiendo un poco el hilo argumental de Ghost, sería una de las tres canciones que grabó en su juventud el Papa Nihil, de la cual luego les hablaré con más detalle.

Lo primero que debo mencionar, y es tal vez la gran pega que le encuentro a este material, es que hayan dejado fuera “Ritual”, “Con Clavi Con Dio”, “Year Zero”, “He Is”, “Mummy Dust” (para mí las dos primeras son de las que mejor sonaron en el film), pero también puede entenderse si se considera que, por razones de espacio, se suele pedir a las bandas que dejen fuera de las grabaciones en vivo un par de canciones para la versión CD/Vinilo.

Una vez iniciada la escucha con la épica “Kaisarion”, siempre precedida de la introducción instrumental de “Imperium”, podemos hacernos una idea del sonido tan pulido que Tobias Forge nos trae en este material. Esta primera canción me parece de las más sobresalientes del gran “Impera”, ganando incluso más puntos en directo gracias a la frescura y luminosidad de esos coros femeninos que Ghost ha incorporado en sus últimas giras y que, sin duda alguna, se ha traducido en un incremento de calidad en sus presentaciones en vivo.

Con el cuerpo ya calentito, la banda se abalanza hacia nosotros con dos de mis canciones preferidas de la banda, “Rats” y “Faith”, piezas que tenía muchas ganas de escuchar en un álbum en vivo y que, como era de esperar, suenan absolutamente geniales. Hace pocas semanas se cumplieron seis añitos de “Prequelle” y, a decir verdad, me parece que es un LP que ha envejecido como el mejor de los vinos. La ejecución enérgica de “Rats” contrasta con la solemnidad de “Faith” y sus guitarras hipnóticas, teniendo ambas en común dos elementos: la participación constante del público y la técnica imponente de todos los músicos que acompañan a Tobi en vivo.

Tras la calidez que emana de “Spillways” (otra vez destaco la belleza de esos coros femeninos), la banda nos vuelve a regalar dos clásicos de su discografía como la densa “Cirice” y una colosal “Absolution” (con pirotecnia incluida) que ponen de manifiesto una vez más el nivel tan alto de la banda y la enorme conexión que existe entre esta y sus seguidores.

Casi de manera seguida nos encontramos con tres canciones de su más reciente “Impera”, álbum que estaban promocionando durante esta gira, y que, como era de esperar, suenan también de maravilla. La delicadeza macabra de “Call Me Little Sunshine” da paso a los muteados de “Watcher In The Sky” (me encanta el juego de luces que la banda empleó en este número) y al posterior caos pegadizo de “Twenties” que en la película vino acompañada de una inolvidable coreografía realizada por ocho esqueletos.

En medio de estas canciones encontramos la lacrimógena versión de “If You Have Ghost”, esa canción de Roky Erickson and the Aliens que los suecos hicieron suya tras firmar un cover perfecto. Tal vez uno de los momentos más mágicos de “Rite Here Rite Now” lo encontramos en la gótica interpretación que Ghost ofrece aquí, simplificando el número a dos cellos, un piano y una Ghoulette corista como únicos acompañantes de un Tobias que, sin tener una voz que pueda codearse con los más grandes del género, se marca una interpretación de lo más sentida y notable. Momentazo.

Como en su versión de estudio, no puedo sino deshacerme en elogios ante la maestría instrumental de “Miasma”, que nos permite disfrutar al máximo de toda la banda que acompaña a nuestro Papa Emeritus IV y que ha permitido a Tobias Forge expandir sus horizontes creativos hacia nuevos estilos en sus últimos álbumes. No falta, por supuesto, el electrizante solo de saxofón firmado por el Papa Nihil, quien fue resucitado cada noche para este pequeño, pero épico, momento del show.

Antes de realizar un falso final tras la bella “Respite On The Spitalfields”, la audiencia enloquecerá con una versión PERFECTA de la celebérrima “Mary On A Cross”, la canción de Ghost que más fronteras ha trascendido, siendo coreada incluso por personas que tratan al rock como un género marginal. Su meloso estribillo gana aún más en vivo gracias a las voces femeninas que acompañan a un enorme Papa durante una de las canciones más celebradas de la velada. Cabe añadir que en la película esta canción fue presentada con un vídeo animado (los dibujos recuerdan un poco a los de Scooby Doo) que nos explica cómo Papa Nihil y Sister Imperator engendraron al Cardinal Copia, confirmando así que sí tenía “sangre papal”.

Este maravilloso concierto, como no podía ser de otra forma, tiene un final a la altura gracias a tres canciones magníficas como “Kiss The Go-Goat”, “Dance Macabre” (dos éxitos modernos de la banda) y, por supuesto, “Square Hammer”, la canción por excelencia del grupo. La interpretación de este trío de piezas es inmejorable.

UN BONUS TRACK DE NIVEL

Como decía al principio de la reseña, además de las 17 canciones del show en el Kia Forum, Ghost nos regala aquí un tema inédito titulado “The Future Is A Foreign Land”, que, siguiendo el hilo conductor de la historia del grupo, se trata de la tercera y última canción que grabó el Papa Nihil en su juventud (las otras dos fueron “Kiss The Go-Goat” y “Mary On a Cross”) y que en la película fue presentada como canción para los créditos.

Me encanta el mensaje sarcástico que Tobias introduce aquí. De manera profética y esperanzadora, se habla del 2024 como un año marcado por la paz mundial y el amor fraterno (nada más alejado de la realidad). Recordemos que, supuestamente, fue escrita por Papa Nihil en 1969 y publicada en 1984 (gracias a un lector por su corrección), en una etapa de miedo e incertidumbre a nivel mundial tras una serie de eventos convulsos como, por ejemplo, el asesinato de Kennedy, la Guerra Fría y tantos conflictos que, cambiando sus protagonistas, siguen tan presentes en nuestros días.

La canción, en términos musicales, suena más clásica, con guitarras sesenteras y unos elegantes arreglos de sintetizador que acompañan a una gran sección vocal en la que Tobias (o Papa Nihil) y sus Ghoulettes aportan un plus de emoción y sentimiento al resultado final.

 

CONCLUSIÓN

Lo he manifestado en numerosos de la reseña, pero creo que, gusten más o menos (en mi caso no oculto que soy seguidor), Ghost se ha convertido en uno de los mayores fenómenos musicales del Rock en este nuevo milenio, especialmente en su vertiente más mainstream.

“Rite Here Rite Now” es una obra sobresaliente en todos los aspectos posibles (visual, sonoro, argumental,…) y su banda sonora, por consiguiente, también puede presumir de encontrarse entre las mejores grabaciones en vivo que han visto la luz en mucho tiempo.

Comentarios

  1. Una pequeña corrección si me lo permiten: The Future is a Foreing Land fue escrita según el lore en 1969, no en 1984. Por eso dice "15 years from now, I know it feels remote, but picture it somehow in your head. It's 1984 and knocking on your door..."

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Te recomendamos leer...

Crónica del Concierto de Helloween en la Nueva Cubierta de Leganés, Madrid (15/11/2025)

Calificación: ***** Cuarenta años no se celebran todos los días, y nuestros queridos Helloween lo tuvieron clarísimo desde que anunciaran hace ya bastantes meses su gira conmemorativa. El público español, uno de los más apreciados por los gigantes alemanes, puede presumir de ser de los pocos afortunados con dos fechas en el tour, algo posible gracias al sold out casi instantáneo del show del 15 de noviembre. La Nueva Cubierta de Leganés se transformó, por tanto, en un auténtico templo del Power Metal, abarrotado desde primera hora por unos fieles que querían asegurarse un buen sitio en un recinto sin asientos asignados, donde el orden de llegada marca la ubicación. Ni siquiera había arrancado la actuación de Beast In Black —teloneros de los que hablaré más adelante— y las gradas ya ofrecían un aspecto casi completo, con ánimos más que predispuestos a una gran noche. Nadie quería perderse a Helloween, una banda que desde hace casi una década vive una segunda juventud gracias al regre...

Aerosmith & Yungblud - One More Time (2025)

Calificación: *** * *(7,5) Después de sorprender al mundo hace apenas un año con el anuncio de su retirada de las giras debido a los serios problemas vocales de Steven Tyler, Aerosmith presenta “One More Time”, su primer material inédito en más de una década, marcado además por la colaboración con Yungblud, uno de los nombres más influyentes del Pop-Rock mainstream actual. En realidad, considero que no estamos ante un simple featuring, sino ante un auténtico trabajo conjunto, con Tyler, Perry y el británico componiendo cuatro canciones nuevas junto al productor Matt Schwartz, además de una revisión de un clásico de los “chicos malos de Boston” como “Back in the Saddle”. Este EP nace tras una conexión muy significativa: Steven Tyler y Joe Perry se reunieron con Yungblud para preparar un emotivo homenaje al eterno Ozzy Osbourne que tendría lugar en los VMAs 2025 y, durante esos ensayos, surgieron sinergias especialmente positivas entre ambos mundos que terminaron cristalizando en el ...

Crónica del Concierto de Volbeat en el Palacio Vistalegre, Madrid (31/10/2025)

Ni la avalancha de actividades con motivo de la festividad de Halloween por toda la capital logró eclipsar el magnífico espectáculo que ofreció Volbeat anoche en el Palacio Vistalegre madrileño. Confieso que era la primera vez que veía a los daneses en directo, y no pudo ser en mejor momento: el grupo atraviesa una etapa espléndida, presentando un disco notable como “God Of Angels Trust” y girando por Europa acompañado de dos propuestas muy interesantes, Bush y Witch Fever. Según la organización, la visita a Madrid rozó el lleno absoluto, convirtiéndose en la actuación más multitudinaria que Volbeat ha ofrecido hasta la fecha en nuestro país. El viaje desde Tenerife el mismo día del concierto y una inevitable parada para reencontrarme con viejos amigos me impidieron llegar a tiempo para el inicio de Witch Fever, formación de la que había oído hablar muy bien y que tendré que descubrir en otra ocasión. Tan justo fue el tiempo que apenas un minuto después de ocupar mi asiento en grada,...

Iron Maiden - Senjutsu (2021)

Calificación: **** (9) Realmente me parece increíble y emocionante el hecho de poder estar hablándote largo y tendido, querid@ lector/a, de un nuevo disco de Iron Maiden. Y aunque sé que muchos podéis imaginaros el porqué, os lo resumiré de la siguiente manera: ¿a quién no le emociona hablar de la banda más grande de la historia del Heavy Metal?   Está claro que no todos los seguidores supieron aceptar a Maiden tras el “Seventh Son Of A Seventh Son” (motivos que no entiendo, pero habrá que respetarlos) con esa típica muletilla de “yo les perdí la pista desde el SSOASS”. Está claro que hubo un bajón compositivo en la última etapa de Dickinson, especialmente notorio en “No Prayer For TheDying”, pero no creo que “Fear Of The Dark” baje del notable alto. Si ya entramos en la era de Blaze…sencillamente os digo que pocos discos han recibido un trato tan injusto como el “X-Factor” (1995), trabajo oscuro y rompedor que sentó las bases de los Maiden del nuevo milenio. Volvería Bruce a...

Los herederos de AC/DC

Es innegable que AC/DC creó un estilo propio desde sus orígenes, con unas base rítmica sencilla pero que no existía hasta ese momento. Los principales culpables son Angus y Malcolm Young, los hermanos del Hard Rock. Los años pasan, Malcolm ya se ha marchado de AC/DC por cuestiones de salud, y el fin de la banda parece más que próximo. Sin embargo, los fans de la banda podrán seguir deleitándose durante muchos años con bandas que han nacido inspiradas en el rock de los australianos. Obviamente, como los originales no hay ninguna, pero os dejamos aquí una serie de agrupaciones modernas que han mamado de la teta de Malcolm y Angus (no literalmente). Airbourne Sin duda, la banda más fiel al sonido de la era de Brian Johnson. Curiosamente son australianos, ¿cosas del destino? El caso es que ya tienen 3 discos de estudio publicados, todos sobresalientes, y en breve podremos disfrutar un nuevo trabajo que han terminado de grabar hace poco tiempo.  Sus guitarras afiladas...

Thin Lizzy - Jailbreak (1976)

Calificación: ***** En el Rock, aunque podría decirse que en la música en general, no siempre existe justicia con los artistas realmente buenos. Si hablo de grupos como Black Sabbath, Iron Maiden, AC/DC, Metallica o Guns 'N Roses, entre otros, creo que en algún momento de sus vidas todo rockero ha oído hablar de ellos. En cambio, si hablo de grupos como Lucifer's Friend, Trapeze, Pentagram, Quiet Riot, Hawkwind, Rush y muchas más seguramente la gran mayoría de los que leen esto desconocerían la existencia de muchas de estas grandísimas bandas de Rock y Metal.  Y eso es a lo que me refiero. Existen infinidad de bandas que, aunque no alcanzaron el éxito del que gozaron muchas otras, tenían, y muchas aún tienen, un nivel musical que poco tiene que envidiar a las que llegaron a la cumbre. Otras, y este es que más se identifica con el caso del que os voy a hablar, gozaron de cierta fama en su momento, pero el tiempo, como el mar chace con la arena, fue poco a poco borrando su hu...

Rammstein - Zeit (2022)

Calificación: **** * (9) La maquinaria alemana sigue dando sus frutos. Lo nuevo de Rammstein suena por momentos como un logrado y sorprendente retorno a sus primeros esfuerzos discográficos, aunque tampoco renuncia a incluir elementos más contemporáneos, convirtiéndola así en una de sus obras más ambiciosas y variopintas.  En sus casi tres décadas de trayectoria, Rammstein ha logrado hacer algo de lo que no todas las grandes bandas de Rock y Metal pueden presumir: no dejar a nadie indiferente. No todo el mundo ha sido receptivo con el estilo musical de una de las bandas precursoras del Industrial Metal, así como por sus letras y videoclips, los cuales casi siempre suelen tratar temas que despiertan polémica (no olvidemos el más reciente revuelo despertado por el videoclip de “Deutschland” en el que, durante algunas escenas, aparecían vestido de judíos cerca de ser ahorcados para luego alzarse y ejecutar a las tropas Nazis). Podría decirse, si me lo permiten, que estamos habla...

Avatar - Don't Go In The Forest (2025)

Calificación: **** *(8) A finales de 2025 recibimos una nueva entrega —la décima de su carrera— de mis queridos Avatar, una de las formaciones más representativas del Metal Contemporáneo. Con cada lanzamiento, el grupo ha seguido escalando peldaños dentro de la escena actual. Cierto es que su más reciente “Dance Devil Dance” (2023), aunque volvió a demostrar la capacidad del quinteto para llevar su teatralidad y su mezcla de metal, groove y espectáculo a nuevas cotas, terminó sintiéndose algo por debajo de joyas previas como “Feathers & Flesh” o “Hail the Apocalypse”. Sin embargo, lejos de dejarse arrastrar por la opinión de la crítica, Avatar jamás ha renunciado —ni lo hará— a seguir el rumbo que su instinto creativo les dicta. Y en este nuevo álbum, titulado “Don’t Go In The Forest”, la banda vuelve a dejarse guiar por su ambición y su empeño en no repetirse jamás. Desde el primer corte se percibe que quieren jugar sus cartas con el riesgo habitual. “Tonight We Must Be Warriors...

The Rolling Stones - Hackney Diamonds (2023)

Calificación: **** *(8) “Well, my mother told my father Just before hmm, I was born "I got a boy child's comin', he's gonna be He's gonna be a "Rollin' Stone"   Creo que no somos plenamente conscientes de la fortuna que tenemos al poder hablar en este momento sobre el lanzamiento de un nuevo álbum de los legendarios Rolling Stones, una banda que no necesita presentación alguna después de más de seis décadas dedicadas al Rock, un género que ellos mismos elevaron a nuevas alturas con una serie de álbumes verdaderamente icónicos que vieron la luz entre las décadas de los sesenta y setenta ("Beggars Banquet", "Let It Bleed", "Sticky Fingers", "Exile On Main St."...). Estos álbumes contienen algunos de los himnos más emblemáticos en la historia de la música contemporánea. Si consideramos el legado musical de los Rolling Stones y su impacto cultural, liderado principalmente por su distintivo lenguaje que pr...

Helloween - Walls Of Jericho (1985)

Calificación: **** * (9) Siempre es agradable escribir una reseña de un disco, ya sea nuevo o clásico, pero, cuando se trata además de una obra que marcó el inicio de un movimiento alterno al Metal que se hacía principios de los 80, la emoción aumenta hasta dimensiones inexploradas. Y es que hablar de “Walls Of Jericho” no es tarea sencilla. El primer álbum de Helloween, una de las bandas más legendarias que han existido, rompió por completo con el sonido del Metal europeo presentar una sólida propuesta cargada de electricidad y mucha aceleración. La fórmula secreta probablemente fue tomar influencias sonoras de la NWOBHM, pero añadiéndoles la velocidad frenética del, por aquellos tiempos, novedoso Thrash Metal americano, dando así origen a una nueva corriente dentro del género: el Power Metal. Corría el año 1985. Faltaba todavía mucho para que comenzaran la guerra de egos, los numerosos problemas con las drogas, la muerte de un miembro clásico o los numerosos cambios en su...