Después de sorprender al mundo hace apenas un año con el anuncio de su retirada de las giras debido a los serios problemas vocales de Steven Tyler, Aerosmith presenta “One More Time”, su primer material inédito en más de una década, marcado además por la colaboración con Yungblud, uno de los nombres más influyentes del Pop-Rock mainstream actual. En realidad, considero que no estamos ante un simple featuring, sino ante un auténtico trabajo conjunto, con Tyler, Perry y el británico componiendo cuatro canciones nuevas junto al productor Matt Schwartz, además de una revisión de un clásico de los “chicos malos de Boston” como “Back in the Saddle”.
Este EP nace tras una conexión muy significativa: Steven Tyler y Joe Perry se
reunieron con Yungblud para preparar un emotivo homenaje al eterno Ozzy
Osbourne que tendría lugar en los VMAs 2025 y, durante esos ensayos, surgieron
sinergias especialmente positivas entre ambos mundos que terminaron
cristalizando en el estudio.
Conviene señalar que, aunque el EP aparece acreditado a Aerosmith, existen
ausencias notables dentro de la formación. Por ejemplo, Joey Kramer, el
veterano batería, no ha intervenido en este proyecto y ha sido sustituido por
otro referente del Rock como Matt Sorum (Guns N’ Roses y Velvet Revolver). Por
otro lado, varios medios indican que tanto el bajista Tom Hamilton como el
guitarrista Brad Whitford sí grabaron sus partes, pese a que no se ha publicado
ninguna fotografía oficial en la que aparezcan.
“One More Time” funciona como un puente generacional entre dos etapas
claramente diferenciadas en lo sonoro, aunque la huella de Aerosmith en el
estilo de Yungblud resulta más que evidente. Desde esta perspectiva, y aun
sabiendo que algunos lectores quizá no compartan esta opinión, creo que el
joven músico británico merece reconocimiento: a menudo criticado por su sonido
más cercano al Pop-Rock y su fuerte presencia mediática (¿acaso Steven Tyler no
fue así en su juventud?), él continúa defendiendo el Rock a su manera,
inspirado por auténticas leyendas. No en vano, uno de sus momentos más
conmovedores fue su versión de “Changes” en el concierto final de Black
Sabbath, con Ozzy Osbourne presente. Dicho esto, y aunque algunas de sus
canciones tampoco acaben de convencerme, consideraba justo romper una lanza a
su favor.
Abrimos esta breve travesía con “My Only Angel”, único single que pudimos
escuchar antes del lanzamiento del EP completo, y que marca la línea general
del trabajo: voces perfectamente acopladas (mención especial a Steven Tyler y
su fuerza incombustible en las cuerdas vocales), armonías hipnóticas en un
estribillo contagioso y un solo a la altura del legado de mi querido Joe Perry.
No es un tema destinado a la posteridad, pero como single cumple con notable
solvencia.
A título personal, “Problems” me parece un corte más sugerente gracias a su
influencia de Rock Clásico mezclada con matices actuales en la producción y en
ese estribillo tan directo. Yungblud lidera la canción con una interpretación
sentida, mientras Steven opta aquí por acompañar con naturalidad al joven
vocalista. Una vez más, Joe Perry vuelve a lucirse con líneas de guitarra
impecables, no solo en los solos, sino también en la creación de riffs firmes y
contundentes.
La vertiente más pícara de Aerosmith aflora en la sureña “Wild Woman”, un tema
impregnado de sensualidad que nos describe a una mujer libre y sin ataduras. La
dupla vocal vuelve a brillar con una ejecución donde cada cantante refuerza al
otro: Yungblud aporta ímpetu y frescura, mientras Tyler suma experiencia y
carácter en cada verso. Tampoco podemos obviar las guitarras de Perry y la base
rítmica de bajo y batería, que ganan protagonismo en este tercer corte del EP y
que, por cierto, considero el único capaz de encajar tanto en un álbum de
Yungblud como en uno de Aerosmith.
El tema más introspectivo del proyecto responde al título de “A Thousand Days”,
una balada sencilla e íntima marcada por el magnífico duelo de voces que nos
regalan ambos cantantes, envuelto en un tono nostálgico reforzado por un
dramatismo poco habitual en el resto del trabajo y por una instrumentación a la
altura. El solo de Joe Perry mantiene un espíritu clásico, pero pulido para los
tiempos actuales, apelando directamente a la emoción bajo una producción
impecable. Una canción para degustar con calma.
Todo culmina con la regrabación de “Back In The Saddle”, clasicazo de Aerosmith
que abría su célebre “Rocks” y cuyo resultado supera lo meramente anecdótico.
Aunque sospecho que Steven Tyler ha añadido pocas líneas vocales nuevas y que,
en gran parte del tema, escuchamos su interpretación original, Yungblud se
adapta de forma extraordinaria al estilo de Aerosmith, optando por una voz
afilada y sucia, muy propia del Steven de los años setenta. Una versión más que
digna.
CONCLUSIÓN
“One More Time” es un acto de generosidad creativa por parte de Aerosmith y una
enorme validación para el joven Yungblud, que continúa creciendo a pasos
agigantados. Lejos de lo anecdótico, este EP nace de la ambición compartida por
todos los músicos implicados, con cuatro temas nuevos muy disfrutables y un
clásico reimaginado que no decepciona. Tyler y Perry no parecen limitarse a
prestar su nombre: participan, componen y cantan con la experiencia que el
tiempo les ha otorgado.
El sonido, aunque en ciertos momentos bebe de influencias del pasado, flirtea
con elementos mainstream que quizá no convenzan a los seguidores más puristas
de Aerosmith. Aun así, la producción es consistente, las composiciones tienen
gancho y el equilibrio entre veteranía y juventud sorprende por su eficacia.

Comentarios
Publicar un comentario