Con “Struck Dead”, Trivium cierran un capítulo y abren otro. Este nuevo EP, lanzado el 31 de octubre de 2025 a través de Roadrunner Records, vio la luz tras un periodo de intensa actividad para la banda de Orlando. Grabado íntegramente en su propio Hangar Studio, el EP condensa la energía de un grupo que, mientras preparaba la gira del 20º aniversario de “Ascendancy”, volvía a reconectar con la agresividad y la precisión técnica que los definieron desde el principio.
Hay un
detalle especialmente emotivo: este es el último trabajo de Trivium con el
batería Alex Bent, quien anunció su salida del grupo poco más de un mes antes
del lanzamiento para centrarse en sus proyectos personales. Su marcha deja un
vacío enorme, pues Bent se había convertido en una pieza fundamental de la
maquinaria rítmica de la banda desde su ingreso en 2016. Su desempeño aquí
—afilado, demoledor y preciso— es una despedida a la altura de su legado,
grabado además en un momento de mucha incertidumbre a nivel personal (hace
pocos días confesó que en aquel momento su hija recién nacida estaba ingresada
en la UCI con un pronóstico grave).
El propio
Matt Heafy ha reconocido que el espíritu de “Struck Dead” nació de la nostalgia
por los primeros años del grupo y de la energía desatada durante los ensayos de
la gira de “Ascendancy”. La influencia de esa época se nota, pero el resultado
no suena a regresión: hay una fuerza madura, consciente, que solo puede venir
de una banda que ha sobrevivido a las modas sin traicionar su esencia.
Desde que
la banda la presentó como único single del EP, “Bury Me With My Screams” se ha
convertido en una de mis piezas preferidas de los Trivium contemporáneos. El
riff principal evoca tanto la crudeza de “Shogun” como del reciente “The Sin
and the Sentence”, mientras las voces de Heafy combinan la brutalidad de los
guturales con un estribillo melódico que se graba al instante. Sin embargo, es
Alex Bent quien brilla con especial protagonismo aquí, apostando por redobles
vertiginosos y precisión quirúrgica (¡cómo duele su partida!) que se
intensifica en ese frenazo rítmico que impone desde la batería a partir del
minuto 03:50, por ejemplo. Temazo mayúsculo.
La
homónima “Struck Dead” amplía la profundidad emocional alternando pasajes
densos y reflexivos con estallidos de pura rabia. La letra parece hablar del
peso del pasado, de la lucha con los recuerdos y de cómo el dolor deja
cicatrices más fáciles de revivir que los momentos felices. En lo musical, se
apoya en un riff hipnótico y repetitivo que termina desembocando un estribillo
melódico de tono casi desesperado, reforzando su carácter catártico.
El EP
cierra con una nueva joyita en el catálogo de Trivium como es “Six Walls
Surround Me”, una epopeya sonora de más de siete minutos de extensión donde la
banda apuesta por dar cabida a todo un arsenal de ideas que van empastando a la
perfección. Su arranque presenta un motivo casi progresivo, que va creciendo
hasta desembocar en una tormenta de riffs y cambios de ritmo (no me quito de la
cabeza el del minuto 3:40), recordando al Trivium más ambicioso de sus inicios.
Los coros omnipresentes en los versos, el estribillo melódico, el solo altamente
técnico de Heafy, la percusión precisa y explosiva de Bent en su último corte
con la banda…todo suena impecable en este cierre que nos deja con ganitas de
más.
CONCLUSIÓN
“Struck
Dead” no es un álbum largo, pero sí una declaración de intenciones que, ojalá
hubiera durado media hora más. Trivium siguen siendo una de las bandas más
consistentes del metal moderno, capaces de mirar atrás sin volverse una
caricatura de sí mismos. La producción es limpia pero orgánica, las
composiciones muestran músculo y las letras, introspección.
Este EP
funciona además como cierre simbólico de la era Bent, quien ayudó a consolidar
el sonido más potente y definido del grupo en los últimos años. Su despedida
deja al conjunto frente a un nuevo desafío, pero también con una base sólida
sobre la que seguir construyendo y que, a buen seguro, encontrará en Alex
Rüdinger (ex-Whitechapel) un digno sustituto.
En última
instancia, “Struck Dead” suena a lo que Trivium son en 2025: una banda madura,
que ya no necesita demostrar su valía, pero que aún tiene el fuego suficiente
para golpear y conmover a partes iguales.

Comentarios
Publicar un comentario