Ir al contenido principal

Killer Be Killed - Reluctant Hero (2020)

Nuestra Nota:*****(9)

Seis años después volvemos a tener noticias del que, para este que escribe, es uno de los mejores supergrupos que han existido en los tiempos. Killer Be Killed, proyecto que va, sin duda, más allá de lo comercial y que fundaron allá por 2011 un trío de genios como Max Cavalera, Troy Sanders y Greg Puciato, junto con el batería Dave Elitch de The Mars Volta que, por limitaciones de tiempo, cedió su puesto a Ben Koller (Converge), quien debuta en esta nueva entrega del grupo tras los parches.  


Su homónimo debut, lanzado en 2014, fue una clarísima declaración de intenciones en la que, como ya podíamos intuir con solo ver el currículum de cada miembro, todas las composiciones abarcaban las facetas más Groove y thrashers del Metal contemporáneo con canciones que no tardaron en dar la campanada como "Wings Of Feather And Wax", "Curb Crusher" o "Dust Into Darkness". Con tan buen sabor de boca nos dejaron, que con el paso del tiempo sentimos la necesidad de recibir una segunda entrega, cosa que no ha pasado hasta este movido 2020 en que, bajo el sello de Nuclear Blast, han editado "Reluctant Hero", un disco nacido de la madurez de cuatro músicos de renombre que han querido elaborar con total calma, un conjunto de piezas cuidadísimas y ricas tanto en dosis metaleras como en detalles minimalistas que comenzaré a desgranar ahora con el análisis por tema.  


 El disco abre de manera contundente de la mano de “Deconstructing Self-Destruction", una pieza donde las aportaciones vocales de cada uno de los tres principales protagonistas se reconocen por sus tonos y nos enganchan enormemente (aquí tienen a un fan declarado de los agudos de Sanders). Metal con ciertos tintes más alegres y accesibles en su estribillo al que no encuentro pega posible. No obstante, poco tendremos que esperar para ser sacudidos por una tormenta thrasher, ya que la siguiente “Dream Gone Bad”, aunque incluya también secciones accesibles, trae más furia y pegada al disco con cada intervención de Cavalera. “Left Of Center”, tercera pieza del álbum, nos hará mover la cabeza con su eléctrico puente y los constantes cambios de vocalistas que han sido elegidos estratégicamente para obtener un resultado realmente bueno.  Alabo aquí la percusión del recién llegado Koller, quien parece querer empezar a desmadrarse de una vez en esta obra.  


Una de mis piezas favoritas de la obra es “Inner Calm From Outer Storms” por su tono más sucio y corrosivo, el cual se aprecia en todas y cada una de las secciones del disco. Las voces en un principio parecen recordar a un corte de los más contemporáneos Slipknot, pero no tardarán en derivar en unos versos más propios de nuestros protagonistas. A pocos segundos de llegar al segundo minuto, las guitarras deciden meter un par de marchas más a la canción y Cavalera, una vez más, saca esa faceta thrasher que tanto nos gusta y se desgañita tras el micrófono. Hell yeah!!! 


Y si querías una buena sacudida eléctrica permíteme que te presente “Filthy Vagabond” y sus casi cuatro minutos de Punk y Hard-Rock en el que las voces brillan con especial fuerza, cada una aportando al conjunto todas sus características. Uno de los números que más escucharás a partir de ahora cuando pinches este álbum.  


¿Es Scott Ian de Anthrax quien está tocando ese riff inicial? Es que no paro de pensar en dicho grupazo de Thrash al escuchar los primeros compases de la destacadísima “From A Crowded Wound”, un corte de más de siete minutos en los que la banda explota absolutamente todas sus cualidades, con muchas armonizaciones, giros inesperados (ojo al que se nos vendrá encima cuando sobrepasemos los 5 minutos y la sensación de aridez preliminar derive en una tormenta perfecta de riffs abrasivos), voces intercaladas, una base de batería que impone y tantos otros elementos que descubrirás con cada escucha.  



Que alguien dé un toque en la espalda a Mr. Koller tras haberse desmadrado de semejante manera con la batería en “The Great Purge”, una de las canciones más cambiantes y extrañas del disco en la que siento especial atracción por la letra, la cual abarca todo tipo de desastres sufridos por la humanidad, la voz de Sander y los frenazos con mucha distorsión que surgen antes de cada puente y solo. Me atrevería a calificarla de “progresiva”. Desde luego, aseguro que me encanta.  


En un primer momento podemos pensar que “Comfort From Nothing” va a ser una canción 100% Old School Thrash Metal por ese riff inicial tan incendiario, pero no termina de explotar para quedarse en un medio tiempo bastante duro que hace grande a Cavalera tras el micrófono. Mucho más bestia es “Animus”, composición que solo necesita 67 segundos para lograr que nos sangren los oídos con un despliegue de Metal Extremo monumental.  


Empezamos a encaminar la recta final con “Dead Limbs”, corte de retorcidos punteos de guitarra que, ahora sí que sí, suenan a Thrash de otros tiempos con ese “rejuvenecimiento” que bandas contemporáneas como Havok han implementado. Finalizamos nuestro viaje con el tema título y su imperdible propuesta de alteraciones de ritmo. Los dos primeros minutos son una oda al Metal melódico (enormes las líneas vocales), para luego derivar en una serie de pasajes más épicos con la aparición de la batería y de una mayor distorsión. Me parece una canción a tener muy en cuenta.  


El mundo necesitaba un
nuevo disco de Killer Be Killed y la banda ha respondido con mucho acierto apostando por impregnar “Reluctant Hero” de una considerable variedad sonora que, en once canciones, nos hará muy felices. El cuarteto dota de una personalidad propia a este segundo álbum (no tienen mucho que ver con su entrega previa) que siento que generará, mayoritariamente, buenas críticas. Ojalá en el futuro podamos verlos, por fin, girando por todo el mundo. Hasta entonces solo queda esperar mientras disfrutamos de este LP.  

Comentarios

Te recomendamos leer...

Black Sabbath - Sabotage (1975)

Calificación: **** * (9) Antes de que se confirmara la trágica noticia del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne (sigo sin aceptar que el “Madman” nos ha dejado), me encontraba elaborando esta reseña de “Sabotage” con motivo del 50 aniversario de su publicación. Me gustaría que este escrito sirviera tanto para reivindicar una de las obras más ambiciosas y complejas de Black Sabbath, como para rendir homenaje, una vez más, a mi adorado Ozzy, uno de los personajes más carismáticos y únicos que nos ha dado el Metal. A menudo relegado a un segundo plano frente a gigantes como “Paranoid” o “Master of Reality” , “Sabotage” merece una reevaluación seria y profunda. Es, sin duda, uno de los trabajos más densos, brutales y emocionalmente intensos del grupo. No es el más accesible, ni el más celebrado, pero sí el más feroz. Nacido en plena vorágine de demandas legales y traiciones empresariales, este álbum representa el sonido de una banda acorralada y herida… y precisamente por es...

Black Sabbath - Paranoid (1970)

Calificación: ***** Me da miedo escribir esta reseña y dejarme cosas en el tintero o decepcionar a algún fan de esta banda que tanto me gusta. Hablar de Paranoid es sinónimo de hablar de uno de los mejores discos que han existido y que le otorgó la fama y el respeto por todo el mundo que, a día de hoy, sigue existiendo hacia los padres del Heavy Metal.  La banda publicó en 1969 su sobresaliente debut, al que le tengo mucho cariño y que ya he reseñado anteriormente, donde los dioses de Birmingham dieron un golpe importante sobre la mesa, alejándose del movimiento "Flower Power" de los sesenta, para evolucionar hacia un sonido más pesado, agresivo y con letras que, sin perder el contenido crítico, poseían un estilo más oscuro y ácido, donde se hacía referencia al ocultismo o al satanismo. La crítica fue injusta con ellos, pero el público de la época comenzó a apreciar dicho trabajo y a comenzar a seguir los pasos de nuestros Sabbath. Esa buena aceptación por parte del...

Detrás de la Canción: N.I.B

Si eres fan de Black Sabbath ya conocerás de sobra este clásico de su amplia discografía. "N.I.B" estuvo incluida en su álbum de debut, allá por 1970, siendo uno de los pioneros del Heavy Metal, junto al debut de Coven, entre otros.    El tema está compuesto por una breve, pero gloriosa,   introducción de bajo, "Basically", en la que Geezer Butler, sobran las presentaciones, hace un solo con wah-wah al alcance de muy pocos genios de las 4 cuerdas. Pronto se inicia el riff principal de la canción, tarareado miles de veces por la fanaticada de la banda, y empieza a cantar un sobresaliente Ozzy Osbourne. Hasta ahí nada extraño. Sin embargo, el asunto fundamental por el que se ha escrito este artículo es para abarcar el significado de las siglas "N.I.B", ya que siempre ha existido cierta confusión y polémica a la hora de tratar de explicarlo. Los sectores religiosos, que poco les cuesta buscar alguna pega para denunciar a Black Sabbath o cualquie...

Black Sabbath - The End (Live In Birmingham) [2017]

Calificación: 4 de febrero de 2017 Seguramente esta era una fecha que no queríamos que llegara, pero era inevitable. En la fría noche británica se celebró el, supuesto, último concierto de los históricamente reconocidos como “los padres” del Heavy Metal. Black Sabbath (solo pronunciar su nombre me causa escalofríos), tras casi 50 años de vida, anunció en 2016 la celebración de un último show. Este, que de por sí ya tenía un gran peso de emotividad, tuvo lugar en el mejor lugar posible para decir adiós: Birmingham, la ciudad que los vio nacer, que los vio buscarse la vida, que los vio progresar y que tan orgullosa está de ellos. Por suerte, este ,ya legendario, show quedó filmado de manera profesional para ser lanzada unos meses después en la gran pantalla con una calidad de imagen y sonido espectacular que te hace sentir que estás entre el público que llenó el Genting Arena. “The End Of The End”, que es como Sabbath bautizó este documental, no es un simple conciert...

Alice Cooper - The Revenge Of Alice Cooper (2025)

Calificación: *** * *(7,5) En una época en la que muchas leyendas del Rock se despiden con giras de despedida y tributos póstumos, Alice Cooper opta por el camino opuesto: regresar al origen. Y es que uno de los titulares musicales más destacados de 2025 ha sido, sin duda, la reunión del pionero del Shock Rock con su banda original, tras más de cincuenta años de caminos separados (¡la vuelta de Oasis no iba a ser la única ni la más relevante de este año!). Así, Mr. Cooper ha vuelto a juntar fuerzas con Michael Bruce (guitarra), Dennis Dunaway (bajo) y Neal Smith (batería), en una celebración de creatividad, camaradería y potencia musical que pocos anticipaban… y muchos deseaban. Cabe recordar que juntos dieron forma al mítico grupo Alice Cooper, responsable de discos de culto como Killer , Billion Dollar Babies o School’s Out durante su breve pero intensa existencia. Tras su disolución a mediados de los 70, Vincent Furnier adoptó oficialmente el nombre de Alice Cooper para continua...

You Rock (Enero 2019)

Empezamos el año y, como siempre, os traemos seis recomendaciones musicales que estamos seguros que disfrutaréis como es debido.  ¡Que os aprovechen! 

Iron Maiden - Senjutsu (2021)

Calificación: **** (9) Realmente me parece increíble y emocionante el hecho de poder estar hablándote largo y tendido, querid@ lector/a, de un nuevo disco de Iron Maiden. Y aunque sé que muchos podéis imaginaros el porqué, os lo resumiré de la siguiente manera: ¿a quién no le emociona hablar de la banda más grande de la historia del Heavy Metal?   Está claro que no todos los seguidores supieron aceptar a Maiden tras el “Seventh Son Of A Seventh Son” (motivos que no entiendo, pero habrá que respetarlos) con esa típica muletilla de “yo les perdí la pista desde el SSOASS”. Está claro que hubo un bajón compositivo en la última etapa de Dickinson, especialmente notorio en “No Prayer For TheDying”, pero no creo que “Fear Of The Dark” baje del notable alto. Si ya entramos en la era de Blaze…sencillamente os digo que pocos discos han recibido un trato tan injusto como el “X-Factor” (1995), trabajo oscuro y rompedor que sentó las bases de los Maiden del nuevo milenio. Volvería Bruce a...

Ozzy Osbourne - Ordinary Man (2020)

Calificación: *** * *(7,5) ¿El último vuelo del murciélago más querido del Metal? Casi diez años han pasado desde que vio la luz “Scream”, su referencia en solitario más reciente, y entre tanto, nuestro protagonista ha estado ocupado con asuntos de gran importancia como la reunión de Black Sabbath (sin Bill Ward, todo sea dicho) para grabar su último álbum de estudio, el siempre disfrutable “13”, y poner el broche de oro a la carrera de los de Birmingham con una gira final que culminó con un monumental show que quedó registrado en el recomendable “The End”. No obstante, también en estos años, concretamente en los más recientes, hemos sido partícipes de un declive más que considerable en lo que a salud se refiere por parte de nuestro querido Ozzy, quien hace pocas semanas reveló que lleva bastantes años batallando contra el Párkinson, una dolencia que le ha llevado a suspender gran parte de las últimas giras, así como algún que otro accidente doméstico que casi le termina ...

Coven - Witchcraft Destroys Minds And Reaps Souls (1969)

Calificación: ***** En un primer momento me aterraba realmente tener que reseñar un disco de este calibre, pero antes o después tenía que llegar el día. Por otro lado, existen muy pocas reseñas de este material en la red, por lo que es todo un privilegio poder hablarles a continuación del debut de una de las bandas más oscuras e influyentes que han existido, aunque a muchos les cueste creerlo puesto que la historia fue injusta con este quinteto. La añorada, y alocada, década de los 60s vino marcada por el nacimiento en Estados Unidos del movimiento “hippie” y todo lo que esto suponía. El hartazgo de la juventud de aquellos tiempos ante la guerra, el egoísmo, los tradicionalismos y todo lo que atentara contra la libertad fue el detonante que inició esta maravillosa época en la que surgieron muchas de las bandas/artistas más grandes de la historia. Sin embargo, no todos los jóvenes americanos que clamaban por la paz estaban por la labor de ponerse collares de flores, atiborr...

Ozzy Osbourne - No More Tears (1991)

Calificación: **** * Ozzy Osbourne, el “Príncipe de las Tinieblas”, ya no está con nosotros. El mundo del rock y del heavy metal llora la partida de uno de sus grandes fundadores, el hombre que —junto a Black Sabbath— transformó para siempre el sonido, el lenguaje y la actitud de toda una cultura. Más que una estrella, fue un mito viviente: excéntrico, provocador, a veces trágico, pero siempre auténtico. Su voz —áspera, inconfundible, casi espectral— se convirtió en emblema de rebeldía, vulnerabilidad e inmortalidad artística. Su muerte no ha llegado sin un adiós: hace apenas dos semanas, el “Madman” pudo cerrar el círculo. Lo hizo en casa, en Birmingham, sobre un escenario, acompañado por sus hermanos de Black Sabbath y un buen puñado de amigos que, durante más de diez horas, celebraron su legado mientras recaudaban la impresionante suma de 180 millones de euros para distintas asociaciones benéficas. Un último show íntimo, sentido y conmovedor, donde las lágrimas se confundieron co...