Ir al contenido principal

Blues Pills - Holy Moly! (2020)

No puedo evitar sonreír siempre que Blue Pills lanzan algo nuevo. Y es que tengo la teoría de que con cada lanzamiento los suecos escalan una serie de peldaños dentro de la escena rockera actual y se van consolidando. Y es que tanto el homónimo debut “Blues Pills” (2014) y “Lady In Gold” (2016), sin olvidarme del directo“Lady In Gold (Live In Paris)” de 2017, una joyita que prueba que son más que una banda de estudio, suenan como auténticos regalos para los oídos más melancólicos. Con este panorama lo normal era tener muy claro que su próxima obra, que ha sido llamada “Holy Moly!”, no decepcionaría a nadie y seguramente sería otro disco merecedor de la máxima calificación. Sin embargo, y de manera paralela al ascenso de fama vivido en los últimos años, el grupo ha sufrido una baja importante en sus filas con la marcha del guitarrista Dorian Sorriaux, uno de los principales responsables del sonido del grupo, quien se sentía agotado tras el ritmo frenético de las giras. Esto llevaría a la vocalista Elin Larsson (una auténtica máquina) y Zach Anderson, hasta ahora bajista y compositor del grupo, aunque ahora se haya convertido en el guitarrista del grupo y haya dejado su puesto original a Kristoffer Schander, construyeran un estudio propio y se alejaran de la sociedad para crear nueva música sin presiones discográficas y con el único objetivo de volver a disfrutar de algo tan especial como es el hecho de crear tu propia música e invitar al resto a escucharla. Por todo esto, el hecho de que hayan lanzado un nuevo disco genera doble interés a la hora de escucharlo: saber si siguen en plena forma y, por otro lado, comprobar cuánto ha influido la marcha de Dorian. 

El disco se inicia de manera sobresaliente gracias a “Proud Woman”, un alegato feminista en lo lírico (nunca está de más) y, al mismo tiempo, un gran opener de Hard-Rock para el que solo encuentro calificativos positivos. Elin ruge con un tono absolutamente demoledor que se mueve entre las tesituras de Rock y, al mismo tiempo, de Soul. Este feeling positivo se mantiene en la desmadrada “Low Road”, un corte en el que vamos a comprobar que Zach también cumple tras la guitarra con unos punteos bien compenetrados con el bajo que crean la base ideal para que, una vez más. La señorita Larsson cuaje una actuación estelar. Cuando termina la escucha de la tercera “Dreaming My Life Away”, una propuesta también rockera y accesible con guitarras afiladas y un nuevo regalo auditivo por parte de la cantante, la cosa está muy clara: esta triada es ganadora y nos demuestra que Blues Pills siguen en pie de guerra pese a todo.  


Y si antes hablaba de ciertas referencias a la música Soul, con “California” nos metemos de lleno en un corte de este género. Sonido clásico y precioso hecho por y para el lucimiento de Elin, quien alcanzará notas complejas y al alcance de un número no precisamente alto de vocalistas (los agudos al más puro estilo Janis Joplin son de lo mejor de la obra) 

“Rhythm In The Blood” es un corte muy convincente, más eléctrico y con un deje setentero que hará honor a la reputación que estos músicos se han labrado en estos años pasados. Justo después vendrá otra canción que me ha encantado por la variedad de su propuesta que es la oscura “Dust”, un corte lento y con ciertos guiños a Coven que nos hace sentirnos en pleno aquelarre. Blues-Rock con nuevas dosis de Soul escondidas que la convierten en otra de las piezas a tener en cuenta dentro de esta obra.  


La segunda mitad del disco se inicia con la colorida y muy disfrutable “Kiss My Past Goodbye” de la que vuelvo a destacar el tándem conformado por Elin al micrófono (mucha actitud a la hora de cantar y/o de añadir efectos de voces dobladas tras los estribillos) y la juguetona guitarra de Zach. Sin embargo, y aunque encontremos algún que otro corte más que deje un sabor de boca especial como la gospeliana “Wish I’d Known” (me encanta la delicadeza y nitidez con la que se imponen las guitarras) o la inesperada “Song From A Mourning Dove”, que destaca por la incorporación de los teclados y por un extenso solo de guitarra que termina de consolidar a Zach, siento que las restantes “Bye Bye Birdy” y “Longing Lasting Friend” quedan un poco por debajo del nivel mostrado, aunque sean buenas también. Pese a ello, creo que acabo de escuchar un disco lleno de grandes momentos.  

Uno sabe con bastante claridad qué es lo que se va a encontrar en un disco de Blues Pills y lo bien que se les da eso de hacer pasar un rato genial a cualquiera que decida darles una oportunidad. “Holy Moly!” no ha sido excepción y cumple con el sello de calidad que les distingue, siendo un trabajo que, probablemente (y digo “probablemente” porque es pronto para hacer comparaciones), esté a la altura de sus dos trabajos previos. Una obra digna del notable. 

Comentarios

Te recomendamos leer...

Iron Maiden - Senjutsu (2021)

Calificación: **** (9) Realmente me parece increíble y emocionante el hecho de poder estar hablándote largo y tendido, querid@ lector/a, de un nuevo disco de Iron Maiden. Y aunque sé que muchos podéis imaginaros el porqué, os lo resumiré de la siguiente manera: ¿a quién no le emociona hablar de la banda más grande de la historia del Heavy Metal?   Está claro que no todos los seguidores supieron aceptar a Maiden tras el “Seventh Son Of A Seventh Son” (motivos que no entiendo, pero habrá que respetarlos) con esa típica muletilla de “yo les perdí la pista desde el SSOASS”. Está claro que hubo un bajón compositivo en la última etapa de Dickinson, especialmente notorio en “No Prayer For TheDying”, pero no creo que “Fear Of The Dark” baje del notable alto. Si ya entramos en la era de Blaze…sencillamente os digo que pocos discos han recibido un trato tan injusto como el “X-Factor” (1995), trabajo oscuro y rompedor que sentó las bases de los Maiden del nuevo milenio. Volvería Bruce a...

The Rolling Stones - Hackney Diamonds (2023)

Calificación: **** *(8) “Well, my mother told my father Just before hmm, I was born "I got a boy child's comin', he's gonna be He's gonna be a "Rollin' Stone"   Creo que no somos plenamente conscientes de la fortuna que tenemos al poder hablar en este momento sobre el lanzamiento de un nuevo álbum de los legendarios Rolling Stones, una banda que no necesita presentación alguna después de más de seis décadas dedicadas al Rock, un género que ellos mismos elevaron a nuevas alturas con una serie de álbumes verdaderamente icónicos que vieron la luz entre las décadas de los sesenta y setenta ("Beggars Banquet", "Let It Bleed", "Sticky Fingers", "Exile On Main St."...). Estos álbumes contienen algunos de los himnos más emblemáticos en la historia de la música contemporánea. Si consideramos el legado musical de los Rolling Stones y su impacto cultural, liderado principalmente por su distintivo lenguaje que pr...

Rammstein - Zeit (2022)

Calificación: **** * (9) La maquinaria alemana sigue dando sus frutos. Lo nuevo de Rammstein suena por momentos como un logrado y sorprendente retorno a sus primeros esfuerzos discográficos, aunque tampoco renuncia a incluir elementos más contemporáneos, convirtiéndola así en una de sus obras más ambiciosas y variopintas.  En sus casi tres décadas de trayectoria, Rammstein ha logrado hacer algo de lo que no todas las grandes bandas de Rock y Metal pueden presumir: no dejar a nadie indiferente. No todo el mundo ha sido receptivo con el estilo musical de una de las bandas precursoras del Industrial Metal, así como por sus letras y videoclips, los cuales casi siempre suelen tratar temas que despiertan polémica (no olvidemos el más reciente revuelo despertado por el videoclip de “Deutschland” en el que, durante algunas escenas, aparecían vestido de judíos cerca de ser ahorcados para luego alzarse y ejecutar a las tropas Nazis). Podría decirse, si me lo permiten, que estamos habla...

Arch Enemy - Deceivers (2022)

Calificación: *** * * (7) Con “Deceiver”, los suecos optan por mantenerse en su zona de confort, facturando canciones fieles a su pasado más reciente (y popular) entre las cuales podemos encontrar varias aspirantes a convertirse en “hits”. No esperes innovación, pero tampoco sentirte defraudado. Arch Enemy sigue en pie de guerra.  Es difícil olvidar la variedad de opiniones que emergieron allá por 2014 cuando Arch Enemy y Angela Gossow, la que fuera su vocalista durante más de una década (mi preferida, sinceramente), anunciaron que seguirían caminos distintos, siendo Alissa White-Gluz la elegida para ocupar el puesto vacante. Cuando “War Eternal” vio la luz, muchos recuperamos ciertas esperanzas que los álbumes previos al mismo nos habían comenzado a quitar, así como quedamos convencidos sobre las cualidades vocales de esta joven promesa. Sin embargo, “Will To The Power” fue un disco algo más difícil de aceptar por muchos (me incluyo) debido a su mayor comercialidad y afán por ant...

Extreme - Six (2023)

Calificación: **** * (8) Tras quince años sin lanzar nada nuevo, el Rock celebra el regreso discográfico de una de las bandas más ambiciosas de las últimas cuatro décadas. Y es que desde aquel homónimo debut publicado en 1989 hasta el más reciente “Saudades To Rock” (2008) los americanos Extreme han sido capaces de mantenerse en la cresta de la ola a base de una gran cantidad de composiciones de excelsa técnica y un gusto exquisito. Puede decirse que es una banda que siempre ha tratado de evolucionar y no vivir de las rentas económicas de su aclamado “Pornograffiti” (1990) y, más concretamente, de su mega-hit “More Than Words”. Sinceramente, adoro ese estilo tan vanguardista del grupo que no se ciñe únicamente al Rock clásico, sino que también se permite coquetear con otros estilos tales como el Pop-Rock (en las baladas, claro), Funk o, incluso, ligeros guiños al Rap (siempre me resultaron curiosos los fraseos que Cherone introdujo en algunos temas de “III Sides of Every Story”). N...

Detrás de la Canción: N.I.B

Si eres fan de Black Sabbath ya conocerás de sobra este clásico de su amplia discografía. "N.I.B" estuvo incluida en su álbum de debut, allá por 1970, siendo uno de los pioneros del Heavy Metal, junto al debut de Coven, entre otros.    El tema está compuesto por una breve, pero gloriosa,   introducción de bajo, "Basically", en la que Geezer Butler, sobran las presentaciones, hace un solo con wah-wah al alcance de muy pocos genios de las 4 cuerdas. Pronto se inicia el riff principal de la canción, tarareado miles de veces por la fanaticada de la banda, y empieza a cantar un sobresaliente Ozzy Osbourne. Hasta ahí nada extraño. Sin embargo, el asunto fundamental por el que se ha escrito este artículo es para abarcar el significado de las siglas "N.I.B", ya que siempre ha existido cierta confusión y polémica a la hora de tratar de explicarlo. Los sectores religiosos, que poco les cuesta buscar alguna pega para denunciar a Black Sabbath o cualquie...

Helloween - Helloween (2021)

Calificación: ***** Parece mentira, pero ya ha llovido lo suyo desde aquel glorioso 14 de noviembre de 2016, día en que Helloween paralizó al mundo del Metal con el comunicado que muchos habían soñado desde hacía décadas:   “Creíste en ello por años y seguiste preguntando por ello. Ahora es el momento. A finales de 2017 Michael Kiske y Kai Hansen volverán a subirse a los escenarios con Helloween y resucitarán la formación legendaria del grupo”. No mucho tiempo antes ya había sucedido lo mismo con los Guns N’ Roses, pero a diferencia de Axl Rose y compañía, el regreso de Kai y Michael a la banda que los hizo grandes fue más allá de los meros intereses comerciales debiéndose más bien a la mayor madurez de Kiske y Weikath para resolver sus problemas y cumplir el deseo de millones de seguidores ,y pienso que de ellos también, por volver a tocar juntos (Kai ya había tocado como invitado especial junto a Helloween, pero Kiske llevaba alejado del grupo desde hacía demasiados años). ...

Avantasia - Here Be Dragons (2025)

Calificación: *** * * (7) A estas alturas de la historia, nadie puede negar que Tobias Sammet, líder y cerebro detrás de Avantasia, es un artista que vive por y para el Metal. A lo largo de las décadas, y siempre inspirado en esos mundos fantásticos que tanto adora, nos ha regalado grandes obras tanto con este proyecto como con Edguy, donde ha apostado por dotar cada disco de una identidad sonora propia. Tal vez porque este nuevo trabajo marca el décimo álbum de estudio en la trayectoria de Avantasia, o quizá como respuesta al aluvión de críticas negativas que recibió “A Paranormal Evening with The Moonflower Society”, Tobi ha decidido reunir en “Here Be Dragons” todos los estilos que han definido a la banda a lo largo de su historia. Esto, visto desde un ángulo positivo, aporta una mayor diversidad al disco. Como es costumbre, Sammet ha contado con un destacado elenco de colaboradores, quienes no han dudado en sumar su talento a un LP que invita a ser escuchado desde su vistosa p...

The Warning - Keep Me Fed (2024)

Calificación: *** * *(7) Sin lugar a dudas, una de las bandas de Rock-Metal Alternativo que ha irrumpido con más fuerza en los últimos tiempos ha sido The Warning, la poderosa agrupación mexicana conformada por las hermanas Daniela (voz y guitarra), Paulina (batería) y Alejandra) Villareal Vélez. Y es que el crecimiento mediático que han experimentado en pocos meses las ha convertido de la noche a la mañana en una de las agrupaciones femeninas más interesantes de la escena mundial actual. Además de telonear a grandes artistas, este power trío está realizando giras muy exitosas a lo largo de toda la geografía planetaria.   Claro está que su estilo mainstream no ha sido recibido con tanto cariño por parte de las hordas más puristas (hay mucha gente en su México natal que reniega de ellas), quienes ven en ellas una banda del montón con fines radiofónicos, pero ya sabemos que a veces la tolerancia en la comunidad metalera brilla por su ausencia. Llega la hora de desgranar “Keep Me...

Dream Theater - Parasomnia (2025)

Calificación: **** * Pocas veces en los últimos años un álbum ha generado tanta expectación en la comunidad del Metal Progresivo, y del Metal en general, como “Parasomnia”, la nueva obra de los legendarios Dream Theater. Y no es para menos: este lanzamiento no solo amplía su extensa discografía, sino que marca un punto de inflexión en la historia de la banda. La razón principal es evidente: tras 15 años de ausencia, Mike Portnoy ha vuelto a ocupar su lugar tras los parches, retomando el puesto que dejó en 2010 y que desde entonces había sido desempeñado con maestría por Mike Mangini. Si bien Mangini hizo un trabajo encomiable, y este escrito no pretende restarle mérito, siempre he sentido que el estilo de Portnoy es más natural y orgánico (aunque, claro, esto es cuestión de gustos y entiendo perfectamente a quienes puedan preferir a su sucesor). En todo caso, si alguien espera encontrar en este escrito una mala palabra sobre Mangini, le recomiendo que deje leerme, porque creo que a es...