¡Cómo me cuesta olvidar
lo difícil que fue la mañana del 18 de mayo de 2017!
Estaba tomándome un
café a media mañana para cargar las pilas y poder continuar con todo el trabajo
de la universidad, cuando me da por abrir el Twitter y encuentro varios
mensajes de Jimmy Page, Joe Perry, Glenn Hughes o Black Sabbath poniendo fotos
con Chris Cornell, cantante de Soundgarden. En un primer momento me planteé que
era su cumpleaños (sinceramente, no recordaba que cumplía en julio). La
tristeza me invadió cuando recibo un mensaje de un gran amigo de Argentina,
también redactor en otra web, diciéndome que Cornell amaneció muerto en la
habitación de un hotel.
La muerte o, hablando
claro, el suicidio de Chris Cornell fue un gran impacto para todos (me incluyo
en este grupo) los que hemos sentido amor y cercanía con el Grunge y, en
especial a Soundgarden o, un poco más alejado de este género, a Audioslave. Es
muy deprimente saber que tres de los cuatro líderes (Kurt Cobain y mis queridos
Layne Staley y Chris Cornell) , solo se escapa Eddie Vedder (¡y que dure mucho
tiempo más!), hayan fallecido, además, de una manera tan dolorosa como es el
suicidio.
Dos años después, los
homenajes a este ídolo caído no han dejado de sucederse, teniendo especial
atención mediática un concierto celebrado en enero de 2019 dedicado a este
artista y que concentró a un amplio elenco de grandes artistas para honrar la
memoria de Chris.

En esta velada,
celebrada en febrero de 2013 en el teatro The Wilten de Los Ángeles, la banda
estaba inmersa en la gira promocional de su último álbum de estudio, “King
Animal” (2012). Es por ello que en setlist de este concierto nos encontramos
varias canciones de dicho trabajo. No obstante, si algo llama la atención del
repertorio es la inclusión de una serie de canciones algo atípicas en lo que a
sonar en vivo se refiere, como son “New Damage” de Badmotorfinger, “Flowers” e
“Incenssant Mase” de Ultramega Ok, “Hunted Down” (su primer sencillo como
banda), o la siempre convincente “Blind Dogs” que la banda compuso para la
banda sonora de “The Basketball Diaries”.
Por otro lado, y como
no podía ser de otra forma, la banda no se olvida de atacar con los clásicos de
toda la vida y nos brinda interpretaciones de gran nivel como “Outshined”,
“Black Hole Sun”, “Jesus Christ Pose”, “Spoonman”, “My Wave”, mi adorada
“Burden In My Hand”, “Slaves And Bulldozers” o “Rusty Cage”.
A título personal la
grabación suena muy cuidada, con una nitidez bastante plausible en lo que a los
sonidos de los diferentes instrumentos se refiere. Obviamente, hay que
reconocer que, como creo que la gran mayoría de fans del grupo pensamos, la voz
de Chris Cornell en sus últimos años de vida comenzó a sufrir a la hora de
cantar algunas canciones más exigentes (véase “New Damage” o “Slaves And
Bulldozers”), pero no por ello este gran artista dejó de ofrecer grandes
actuaciones hasta el final de sus días.
Como esta banda no
lanzó en su carrera muchos directos (de hecho solo recuerdo este y el “Live On
I-5”), es difícil establecer comparaciones con otras referencias discográficas
similares. Sin embargo, para mí “Live From The Artists Den” es merecedor de la máxima calificación.
D.E.P. Chris Cornell
Comentarios
Publicar un comentario