“Es
cosa corriente sentirse diferente…”
Pese
a que los primeros meses tras el final de Leño fueron realmente complejos para
Rosendo, con batallas discográficas que le llevaron a perder los derechos de
las canciones de Leño por 25 años, el maestro de Carabanchel se repuso y lanzó
un clásico fundamental de nuestro Rock como “Loco Por Incordiar” (1985), un
álbum que mostraba al melenudo con ganas de comerse al país a base de un Rock
tan único que terminó considerándose como un nuevo subgénero: el Rock Urbano.
No
obstante, todo inicio de una nueva aventura requiere un periodo de adaptación y
Rosendo necesitaba encontrar una banda estable (su primer álbum había sido
grabado con músicos de estudio), así como un sonido bien definido. Si a esto le
sumamos las altísimas expectativas que su segundo trabajo tendría que superar
tras las buenas críticas cosechadas con “Loco Por Incordiar”, “Fuera de Lugar”
es un disco que muestra al músico haciendo lo mejor que se le da con su look
tan inconfundible (camiseta y vaqueros) y con una inspiración envidiable. Lo
que la crítica dijo posteriormente de este, poco coincide con mi opinión. Dicho
esto, están invitados a escuchar el álbum y hacerse una idea.
Unos
incesantes baquetazos inician “Cara a cara” y, con esta, el segundo trabajo de
nuestro querido Rosendo. Esta primera pieza mantiene el feeling y la hostilidad
del primer álbum, con una gran estructura instrumental (¡cómo suenan en esas
guitarras!), un estribillo alucinante y, en líneas generales, una letra
sencilla de entender pero con un mensaje claro de ruptura y enfado.
“Sabes que tu opinión cabe en un sobre
sabes que te conviene sonreír
no voy a ser el que te estorbe
me vas a permitir pasar de ti.”

“Imprime, deprime
luego te invita al cine
sabe consolar
sabe serte fiel
te cambiará la piel.
Aguanta el tipo, puede hacerte rico
y hay quien lo encuentra muy normal
pero le sienta a uno fatal.”
Y
hablando de clásicos, es el turno de otra pieza que todo seguidor del señor
Mercado debe controlar para considerarse seguidor de este. “El Ganador”. Para
mí esta es una de las mejores letras de Rosendo, algo difícil de decir cuando
hablamos de uno de los mejores letristas que ha parido este país. Mientras el
peludo juega con las pentatónicas con sutileza, raja contra la burguesía y su
vida fácil, aunque en ocasiones también ha comentado que esta letra va dedicada
a Carabanchel, su barrio.
“De niño pijo a sueldo fijo, un carrerón
aplicado en el dictado sol, fa, mi, re, do
no es mala suerte aunque apeste a facilón.
quítese la venda cuando tenga la ocasión
súbase la cuesta y si lo aguanta de un tirón
dé la vuelta al ruedo recogiendo la ovación.”
Menos
gancho tiene “Obstáculo impertinente” debido a esas extrañas secciones narradas
(o dramatizadas) sobre una pista de teclados que encontramos en algunos
instantes. Lo mejor de esta canción es la sección más rápida tanto en lo vocal
como instrumental en la que volvemos a ser partícipes de otra exhibición
“guitarrera” de nuestro protagonista. Posteriormente la dulce “Entonces,
duerme” baja las revoluciones del disco y sube el nivel con su acertada
estructura baladística. Como curiosidad, parece que la letra habla de los
excrementos que uno puede encontrarse por las calles.
Entra
“¡¡De repente!!” y volvemos a disfrutar de una canción con la inconfundible
esencia de Rosendo. Ritmo machacón y alegre que se compenetra acertadamente con
la macarra voz de nuestro querido músico.
La
recta final se inicia con la dulce pieza instrumental de menos de dos minutos
de duración titulada “Gota a Gota” de la que habría que destacar la belleza de
los arpegios y arrastres ejecutados por la guitarra. Estos instantes tan
espirituales contrastan con el espídico cierre que nos ofrece otro clásico de
Rosendo como “Navegando” (presente en prácticamente todos sus shows) y su ración de electricidad a base de punteos
y desconcertantes acordes ante los que solamente podemos aplaudir.

Si
“Loco Por Incordiar” es, sin lugar a dudas, digno de cinco estrellas, “Fuera de
Lugar” no merece menos de cuatro estrellas y media.
¡Navegando
a la muerte!
Comentarios
Publicar un comentario