Los
de Kentucky están de vuelta con un nuevo “larga duración” que sucede al EP “Black
To Blues” de 2017 en el que rindieron homenaje a algunos de los grandes del
Blues. De nuevo, con “Family Tree”, Black Stone Cherry parece confirmarse como
una de las bandas actuales que mejor han logrado “traer de vuelta” (¿acaso
alguna vez se ha desaparecido?)” la esencia del Rock y el Blues americano. Este material ha sido grabado en los Barrick
Recording Studio de Glasgow (Escocia) y ha sido producido por los propios
músicos, algo no tan habitual en el Rock.
No
quiero detenerme en más “preliminares”, que hay mucho que decir de “Family Tree”.
El
disco comienza con “Bad Habit”, un tema extremadamente setentero, con dos
guitarras bien compenetradas (un señor solo incluido), una base de bajo y batería
con mucha presencia, buenísima voz y, poco antes de alcanzar los dos minutos, un
cambio de ritmo de lo más cañero.
El
nivel sigue siendo altísimo con “Burnin’”, el cual es capaz de conjugar la
tradición Country y Folk con la vertiente más rockera y sureña de los mejores
ZZ Top (imposible no pensar en Billy Gibbons). Vuelvo a destacar la gran voz de
Chris Robertson, la buena producción y las guitarras gemelas.
El
espíritu de ZZ Top vuelve a resucitar con “New Kinda Feeling” (muy similar al
inicio de “Gimme All Your Lovin’”), con unos arreglos algo más modernos,
efectos en la voz y unos arreglos de pianola acertados. El final es algo más
repetitivo, pero no deja de ser un gran álbum. “Carry Me Down On The Road”
posee un riff clásico, cuyos versos destacan por el gran peso de la voz y la
percusión, además de unos arreglos de guitarra destacables. El puente se antoja perfecto para derivar a
un estribillo simple pero adictivo. El solo distorsionado, y los momentos que
preceden a este, son lo mejor de todo el corte.
Con
“My Last Breath” salen a relucir las influencias de Soul, Blues y hasta góspel
de los americanos en un tema que define perfectamente la esencia musical
“yanqui”. Más cercana al Groove es “Southern Fried Friday Night” y una base
rítmica de primera categoría, además de su asombroso estribillo y la presencia
del talk-box.
Si le faltaba algún motivo para demostrar su
actitud sureña, van y se traen al mismísimo Warren Haynes de la Allman Brothers
Band para “Dancin’ In The Rain”, un nuevo temazo con una base de rítmica
salvaje, unas guitarras geniales y otro estribillo de cátedra. La esencia
americana vuelve a surgir con “Ain’t Nobody”, corte digno de una banda grande. Mucha
atención a los punteos y arreglos de slide que se desarrollan durante la canción.
Los coros de voces femeninas le aportan la magia restante.
Uno
de los temas más sorprendentes de todo el plástico es “James Brown”. Ya solo por el título, aludiendo a una leyenda
que no necesita presentación, puede deducirse que se viene un temazo de altas
revoluciones. Entre los “¡uh-uh!”, los riffs de guitarra, la voz, los coros y
la omnipresente batería, este corte se grabará rápidamente en tu mente.
“You
Got The Blues”, que de Blues tiene poco, sí está formada por unos riffs pesados
entremezclados con licks propios del funk. Esta es probablemente la que menos
me ha gustado de todo el trabajo. Afortunadamente, retomamos la senda positiva
con “I Need A Woman” y su vena rebelde, con un sabor tejano que vuelve a
recordar mucho a los últimos trabajos de ZZ Top. Me encanta la progresión de
riffs, además de la structura de Blues-Rock. Puente y estribillo facilones + buenos solos
= temazo.
“Get
Me Over You” es más lenta, con mucho peso del bajo y con un plausible punteo
que dirige los versos. Finalmente, “Family Tree” cierra el disco de forma
sensual, con un bajo deslizante y un estribillo que requiere de una gran voz
como la de Chris Robertson. Un gran disco finalizado con dos excelentes solos
de guitarra y órgano.
Este
LP bien podría ser el mejor de toda su discografía. Contiene una gran cantidad
de temas variados, muy elaborados y asequible, así como excelentemente
producido. El tiempo dirá si “Family Tree” será recordado con las mismas buenas
sensaciones que logró crear cuando salió a la venta.
Mi nota es un 9.

Comentarios
Publicar un comentario