Ir al contenido principal

Anthrax - Among The Living (1987)

Calificación:*****
Me adentro, por fin, en uno de los discos fundamentales del Thrash Metal, el "Among the Living" de Anthrax. Así que, amig@ lector/a, coge una buena cerveza y algo para comer porque vas a disfrutar de un disco perfecto.

Tras el indiscutible éxito de "Spreading The Desease" (1985), el segundo LP publicado por la banda, que contenía clásicos como "Madhouse", "A.I.R", "Medusa" o "Lone Justice", Anthrax comenzó a dar su primeros pasos en el camino de la fama dentro del Metal.  El poder de aquel disco fue complementado con la enorme calidad de sus directos, en los cuales la banda se dejaba el alma. También habían iniciado su vinculación con la MTV, cuando era una cadena que acogía también a los macarras, grabando a partir de ese momento varios vídeos que aparecieron en el canal. Eran rebeldes, eran buenos y representaban el lado humorístico, dentro de lo que cabe, del Metal, aunque sin dejar de lado en ningún momento la crítica social y otros aspectos de mayor seriedad, y tenían un estilo propio hasta en la manera de vestir (no hay más que ver las bermudas, que tanto contrastan con las vestimentas de bandas como Metallica, Slayer, Kreator o Megadeth).  Esa ruptura con los "dogmas" del Metal les convirtió en una banda con mentalidad propia, sin estar atada a un estilo ya existente, lo que a la larga los ha compensado, siendo unos iconos del género.

Aprovechando el tirón de popularidad que habían logrado, la banda volvió a entrar en el estudio un año después para comenzar a trabajar en el que sería su tercer álbum de estudio. Fue en los Quadradial Studios (Miami) y, posteriormente, en los Compass Point Studios (Bahamas) donde  "Among The Living" fue consumado y engendrado.   El objetivo estaba claro: tenía que ser un álbum más feroz y rápido, aún, que su predecesor, así como de mayor calidad.

El 22 de marzo de 1987 salía al mercado "Among The Living", un álbum llamado al éxito. Scott Ian consolidaría su estilo para crear Riffs, siempre cimentados bajo una implacable base de batería, cortesía de Charlie Benante, el bestial bajo, tocado por mi respetado Frank Bello, y los solos del bueno de Dan Spitz que, sin llegar a ser un virtuoso,cumple a la perfección con las exigencias del disco. Al micrófono el explosivo Joey Belladona, una de las grandes voces del Thrash pese a su registro más clásico, lo que ha generado siempre ciertas críticas por parte de sus detractores (cosa que no entiendo). 

Y es que ya desde la portada, nos damos cuenta de que la banda se traía algo muy bueno entre manos. Fue el mítico Don Brautigam, autor de carátulas como la de "Master Of Puppets", "Dr. Feelgood", "The Razor's Edge", así como otros álbumes posteriores de la banda como el "Persistence Of Time" o "State Of Euphoria". En la imagen que acompaña a este álbum encontramos en primer plano a una persona mayor, rodeada de seres iguales en un aparente estado de tristeza, que está quitándose el sombrero mientras manda un saludo. Siempre existió cierta discusión acerca de  la identidad del sujeto que preside la portada. Se ha llegado a pensar que el anciano que aparece en la portada es el Reverendo Henry Kane, el palo de Poltergeist. Otros defienden que aquel personaje es Randall Flagg, que es el sujeto al que se hace referencia en el tema que da nombre al disco, y que esel malo del libro de Stephen King "The Stand" (en español "La Danza de la Muerte"). Sin embargo, hace unos años Charlie Benante, batería de la banda y uno de los diseñadores de la idea de la portada, se encargó de destruir todo tipo de leyendas, afirmando lo siguiente

"La portada trata sobre la cantidad de mal que hay entre nosotros. Quería mostrar el mal representado a partir de todas las personas iguales que aparecen en la portada. El mismo tipo de personas y después una persona (el anciano), la única persona que se asoma para saludarte, como si te dijera ¡hola!  "

Si bien es cierto que soy un gran defensor del "Spreading The Desease", para mí otra obra merecedora de las cinco estrellas, creo que "Among The Living" está a un nivel aún superior. El Thrash más elaborado y la calidad de sus letras, entre otras cosas, lo hacen estar un poco por encima del "Spreading".

Dicho todo esto voy a empezar ya a analizar este clásico del Metal más sucio en la mejor compañía posible.  De nuevo, vuelvo a contar con la colaboración de mi buen amigo Fede, del recomendado blog Dosis Metalera, con el que estoy co-escribiendo últimamente muchas reseñas (y las que nos quedan). Vamos allá:

Among The Living

Anfetamina & Rock: Si quieres crear un disco metalero de calidad la introducción debe lograr que a todo melenudo se le pongan los pelos de punta y haga headbanging hasta desfallecer. La homónima "Among The Living" cumple con creces esta ley fundamental de la música. Enorme composición cargada de numerosos cambios de ritmo, especialmente en la monstruosa introducción, y Riffs agresivos que nos enganchan desde el segundo cero a este disco. Los coros, que son un recurso muy característico de la banda, casi un sello de identidad, suenan cargados de rabia, acompañando a un imponente Belladonna que saca a relucir sus mejores cartas desde temprano.

Dosis Metalera: Primer corte de este álbum. Un riff algo oscuro nos dará la bienvenida a este disco que antecederá una especie de build-up para luego convertirse una intro de poco menos de un minuto. Luego de esto, la adrenalina pateara fuerte. Skank beat con doble pedal por parte de Benante y un riff más que heavy darán pie para que Belladona empiece a escupir sus líneas. Durante el estribillo el tema re adoptara ese tempo medio donde para el final se escucharan los coros de Ian y Bello con su "Among the Living!". El solo de Spitz es un buen solo aunque podría ser mejor. Dentro de todo una buena sección instrumental. Buen tema. No de los mejores, pero sin duda un buen opener.

Caught In A Mosh

Anfetamina & Rock:  El gran clásico en vivo de Anthrax. En cada directo de los americanos, "Caught In A Mosh" es sinónimo de locura, de fiesta y de una descarga de adrenalina enorme. Como en la introducción, volvemos a toparnos con un buen armamento de riffs, complementado por el bajo del magistral Frank Bello, un dios de las cuatro cuerdas.  La letra es una señora crítica a la estupidez humana que no deja indiferente a nadie.

Dosis Metalera: Comenzamos a meternos con los pesos pesados del álbum. He de advertirles que se viene una ráfaga de clásicos. "Caught in a Mosh" es considerado uno de los himnos indiscutidos del Thrash Metal, por muchos considerado el mejor tema de la banda. No es mi caso. Pero que tema! Esa intro épica con build-up de toms y riff potente hasta ese corte donde podemos apreciar ese bajo atronador de Bello hasta que se suma la guitarra de Ian y antes de que nos demos cuenta estaremos headbangeando como locos ante esta obra maestra. La primera estrofa será precedida por un fill brutal y clásico de Benante. ¿Qué otra podemos decir acerca de este tema más que..."What is it? CAUGHT IN A MOSH" Temaso y de lo mejor del álbum

I Am The Law

Anfetamina & Rock: ¡TEMAZO! Anthrax saca su arsenal más pesado y lento(ojo al  bajo de Bello), construyendo un tema  Heavy, sólido como el acero, que con el tiempo se convirtió en otro clásico del quinteto. Belladonna nos da una lección de canto, y cierra más de una boca, regalándonos algunos agudos increíbles. Pronto la canción se vuelve completamente loca, recuperando las raíces más thrashers del conjunto. Líricamente podremos hablar de otra crítica al más puro estilo Anthrax, esta vez hacia el abuso de poder y al servicio militar, basándose en el comic  Juez Dredd.

Dosis Metalera: Mi tema predilecto de este álbum. Basado en el comic "Judge Dredd", "I Am the Law" habla acerca de este juez Dredd y como el ejecutaba las labores de juez, policía y verdugo a la vez. Tema con un riff principal muy heavy, tempo medio la mayor parte del tema, pero de esta tema destaco el pedazo de instrumental. Por los riffs, cambios de ritmo, esta vez sí que hay un gran solo por parte de Spitz. En esta sección hay un grito brutal de Belladonna que no tiene desperdicio. Pura magia vocal. Nuevamente un estribillo muy antémico con esos "I Am the Law" que corean los muchachos acompañando a Belladonna. Un final más que épico para dar cierre a este pedazo de tema de la banda.

Efilnikufesin (N.F.L)

Anfetamina & Rock: Otro de las tantos platos fuertes de este disco. "Nise Fukin Life" (si le das la vuelta al nombre) o "Efilnikufesin", es un enorme thrash acelerado, con unos puentes épicos que son cortados por completo por los ardientes coros que nos presentan en nuestra mismísima cara el estribillo. Si tengo que quedarme con un solo instrumento, destacaría, nuevamente, a Bello, quien en un segundo plano vuelve a marcarse una línea de bajo. Inmejorable corte.

Dosis Metalera: Otra de mis favoritas. Efilnikufesin o "Nise Fukin Life" leído al revés, Tema con estructura bastante definida. Estrofas con riff principal y tempo medio, pre-estribillo con skank beat y volvemos a un estribillo a tempo medio. A mi parecer, otro solo de Spitz que deja bastante que desear y no está a la altura de un tema de semejante magnitud. Otro plato muy fuerte de este álbum con ese eterno aroma a clásico como muchas otras piezas de este disco.

Skeleton In The Closet

Anfetamina &  Rock: Antes de empezar a reseñar el disco, comentaba con Fede que era realmente complicado elegir un solo tema del disco como "el mejor", un problema muy habitual que sucede cuando te toca analizar un disco brillante, como ocurre en este caso, pero seguramente,  "Skeleton In The Closet" estaría en mi selección de las mejores del álbum, junto a otros temas que se han mencionado y que todavía faltan por analizar. En esta ocasión nos encontramos con la evocación del Thrash más salvaje y fiero, siempre con una buena dosis de cambios de ritmo que lo hacen impredecible. Todo es perfecto en el tema. Instrumentalmente es de las grandes canciones de Benante en la batería, con un juego de piernas en el doble pedal envidiable, aunque el resto de componentes también estarán a un nivel altísimo (las guitarras son una barbaridad, con un super solo de guitarra de Spitz y los muteados de Ian). Belladonna escupe una letra que pone a parir a las agencias de inteligencia norteamericana y todo lo que les rodea.

Dosis Metalera: De no ser por "I am the Law" esta podría tranquilamente ser mi canción favorita del disco. Entra en la categoría de las anteriormente mencionadas "Thrash polenta". Estos son los temas que a Anthrax se le dan de puta madre. Un riff con "triplets" acompañado de doble bombo en muchas secciones hay una velocidad insana. La canción nunca pierde su intensidad. Quizá en algún que otro estribillo se da un leve cambio de ritmo pero la intención siempre es la misma. Thrashear como un maníaco. Instrumental muy destacable, en particular los últimos segundos antes de que retome el riff principal con ese pequeño blast beat con riff muteado por parte de Ian. Otro tema que nos hace sacarnos el sombrero.

Indians

Anfetamina & Rock: Lo dicho....¡es imposible elegir un solo tema de este maldito discazo! Turno de la suprema "Indians", otro clásico de Anthrax. Tras la inicial, y breve, demostración de guitarras gemelas, la velocidad asciende sin piedad, obligándonos a mover la cabeza (por mucho que tratemos de impedirlo, no vamos a resistirnos al ritmo).  Adrenalina directa a nuestra espina dorsal. Solo podremos disponer de un respiro en el tempo en los coreables estribillos (CRY FOR THE INDIANS!!!!), para volver inmediatamente a la tónica explosiva. En el minuto 3:27 el devenir de la canción cambia por completo, convirtiéndose en un destructivo corte, aún más afilado, en el que los coros tienen un peso fundamental. La letra, una de las mejores de la banda, critica las faltas de respeto a los pueblos de nativos americanos que, a día de hoy, siguen existiendo en Norteamérica, y que siguen sufriendo a manos del poder de un estado que ignora su historia y su cultura. El principal motivo de esta temática es que Belladonna es de ascendencia indígena, por parte de su madre y todos sus antepasados, además de otra rama de italianos que es por parte de padre. CLASICAZO!!!!

Dosis Metalera: Seguimos con la tormenta de clásicos. Llega el turno de "Indians". Introducción de batería legendaria por parte de Benante. Un riff acompañara este ritmo para luego poner la cosa furiosa. Skank con riff devastador para luego dar lugar a otro cambio de ritmo que será el que nos introducirá al riff más épico de todo el álbum. El main riff de "Indians" es de otro planeta. Muchísimo cambio de ritmo puesto en esta canción que no solo demuestran la destreza de Benante sino también sus cualidades de compositor. Estribillo más que épico con el gran "Cry for the Indians, Die for the Indians" y por supuesto el pedazo de instrumental con el gran "Wardance". Clásico de aquellos.

One World

Anfetamina & Rock:  Lejos de alejarse del estilo del conjunto del disco, "One World" mantiene la rabia y la marcha endiablada de las guitarras. Canción diseñada para todo amante de Anthrax, ya que en esta queda más que reflejada la esencia de la banda.   

Dosis Metalera: La locura no cesa y seguimos con otro corte bestial como lo es "One World". Formula que Anthrax utiliza bastante en este caso. Intro con riff y batería construyendo un sólido build-up, para  que después la guitarra riffera de Ian anticipándonos lo que será un skank beat loco de Benante. Este tema quizás sea uno de los más flojos, no por su calidad, sino porque lo siento muy lineal sin mucha variación como temas anteriores. No sé si seré yo pero la encuentro bastante repetitiva. Pero ey! Para eso tienen la opinión de mi colega Anfetamina y Rock también.

A.D.I./Horror Of It All

Anfetamina & Rock: Momento de una maravilla de casi 8 minutos de extensión. "A.D.I./Horror Of It All" es pura magia metalera. El inicio acústico (bellísima ejecución de la guitarra), que recibe el nombre de "A.D.I." (Arabic Douchebag Intro)  sirve como preludio para una sucesión de Riffs más sucios y de cambios de ritmo constantes que recibe el nombre de "Horror Of It All". Lo mejor de todo el tema, para este que escribe, es la parte más Thrasher que se inicia a partir del minuto 6 hasta el final. Si pensabas que la duración del corte se podía hacer pesada, te garantizo que no será así. Cuando menos te lo esperes, amig@ lector/a, habremos llegado al final.  

Dosis Metalera: Como bien dice el título, este es un tema que consta de dos partes. La primera parte, "A.D.I" quiere decir "Arabic Douchebag Intro" si mal no recuerdo lo que en castellano significaría "Introducción árabe estúpida". Un poco de humor por parte de los muchachos de Anthrax ya que se trata de una buena introducción de guitarra acústica pero ¿Quién soy yo para refutar al gran Scott Ian? Si él dice que es estúpida, es estúpida jajá. Ya llegando a la parte de "Horror of it All" nos encontramos con un muy buen tema con una gran cantidad de buenos riffs y un instrumental que desprende rabia a lo loco. Muy buen tema en general.

Imitation Of Life

Anfetamina & Rock:  Finalmente, Anthrax decide rescatar una canción de S.O.D.,  la segunda banda que tuvieron Scott Ian y Charlie Benante, que en su momento recibió el título de "Aren't You Hungry?", ahora llamada "Imitation Life". Buen Thrash, sin grandes innovaciones, en el que Belladonna termina de desgarrarse las cuerdas vocales. Tampoco está nada mal el solo de Spitz. Un cierre bueno para un disco único.

Dosis Metalera: ¿Cómo cierra la banda esta obra de arte? Con un remake de la canción "Aren´t you Hungry? de S.O.D (Stormtroopers of Death), la segunda banda de Benante e Ian. Honestamente el tema no me parece ninguna maravilla. Nuevamente nos encontramos con una canción thrashera a morir, con un Belladonna cantando muy rápido acompañando el aire veloz de la canción. Aquí sí que disfruto bastante del solo de Spitz. No es nada del otro mundo, pero es de esos solos que uno disfruta mucho al escucharlos. Ni se acerca a los mejores cortes del disco, pero es un tema thrasher y loco para cerrar el álbum.

Pese a que Anthrax nunca han sido una banda que venda discos como churros, o no tanto como Metallica, que de los Big 4 son los que más ingresos, con bastante diferencia, han obtenido, este "Among The Living" terminó de afianzar la figura de la banda para siempre, ganándose un más que merecido puesto entre las agrupaciones más importantes del Metal. Seguro que Cliff Burton, bajista de Metallica a quien Anthrax dedicó el disco (siempre hubo muy buena relación entre Burton y los miembros de la banda, especialmente con Scott Ian) tras su triste fallecimiento cuando "Among The Living" estaba siendo grabado, quedó más que satisfecho y  desde el infierno le mandó sus felicitaciones.

Disco de escucha obligatoria y, aunque sobra decirlo, digno de mis 5 estrellas. 

Como siempre, muchas gracias a mi gran amigo Fede de Dosis Metalera por esta y todas las colaboraciones que hemos hecho, y las que están por venir ;) 


WHAT IS IT? CAUGHT IN A MOSH!!!!!!!

Comentarios

Te recomendamos leer...

Black Sabbath - Sabotage (1975)

Calificación: **** * (9) Antes de que se confirmara la trágica noticia del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne (sigo sin aceptar que el “Madman” nos ha dejado), me encontraba elaborando esta reseña de “Sabotage” con motivo del 50 aniversario de su publicación. Me gustaría que este escrito sirviera tanto para reivindicar una de las obras más ambiciosas y complejas de Black Sabbath, como para rendir homenaje, una vez más, a mi adorado Ozzy, uno de los personajes más carismáticos y únicos que nos ha dado el Metal. A menudo relegado a un segundo plano frente a gigantes como “Paranoid” o “Master of Reality” , “Sabotage” merece una reevaluación seria y profunda. Es, sin duda, uno de los trabajos más densos, brutales y emocionalmente intensos del grupo. No es el más accesible, ni el más celebrado, pero sí el más feroz. Nacido en plena vorágine de demandas legales y traiciones empresariales, este álbum representa el sonido de una banda acorralada y herida… y precisamente por es...

Black Sabbath - Paranoid (1970)

Calificación: ***** Me da miedo escribir esta reseña y dejarme cosas en el tintero o decepcionar a algún fan de esta banda que tanto me gusta. Hablar de Paranoid es sinónimo de hablar de uno de los mejores discos que han existido y que le otorgó la fama y el respeto por todo el mundo que, a día de hoy, sigue existiendo hacia los padres del Heavy Metal.  La banda publicó en 1969 su sobresaliente debut, al que le tengo mucho cariño y que ya he reseñado anteriormente, donde los dioses de Birmingham dieron un golpe importante sobre la mesa, alejándose del movimiento "Flower Power" de los sesenta, para evolucionar hacia un sonido más pesado, agresivo y con letras que, sin perder el contenido crítico, poseían un estilo más oscuro y ácido, donde se hacía referencia al ocultismo o al satanismo. La crítica fue injusta con ellos, pero el público de la época comenzó a apreciar dicho trabajo y a comenzar a seguir los pasos de nuestros Sabbath. Esa buena aceptación por parte del...

Detrás de la Canción: N.I.B

Si eres fan de Black Sabbath ya conocerás de sobra este clásico de su amplia discografía. "N.I.B" estuvo incluida en su álbum de debut, allá por 1970, siendo uno de los pioneros del Heavy Metal, junto al debut de Coven, entre otros.    El tema está compuesto por una breve, pero gloriosa,   introducción de bajo, "Basically", en la que Geezer Butler, sobran las presentaciones, hace un solo con wah-wah al alcance de muy pocos genios de las 4 cuerdas. Pronto se inicia el riff principal de la canción, tarareado miles de veces por la fanaticada de la banda, y empieza a cantar un sobresaliente Ozzy Osbourne. Hasta ahí nada extraño. Sin embargo, el asunto fundamental por el que se ha escrito este artículo es para abarcar el significado de las siglas "N.I.B", ya que siempre ha existido cierta confusión y polémica a la hora de tratar de explicarlo. Los sectores religiosos, que poco les cuesta buscar alguna pega para denunciar a Black Sabbath o cualquie...

Black Sabbath - The End (Live In Birmingham) [2017]

Calificación: 4 de febrero de 2017 Seguramente esta era una fecha que no queríamos que llegara, pero era inevitable. En la fría noche británica se celebró el, supuesto, último concierto de los históricamente reconocidos como “los padres” del Heavy Metal. Black Sabbath (solo pronunciar su nombre me causa escalofríos), tras casi 50 años de vida, anunció en 2016 la celebración de un último show. Este, que de por sí ya tenía un gran peso de emotividad, tuvo lugar en el mejor lugar posible para decir adiós: Birmingham, la ciudad que los vio nacer, que los vio buscarse la vida, que los vio progresar y que tan orgullosa está de ellos. Por suerte, este ,ya legendario, show quedó filmado de manera profesional para ser lanzada unos meses después en la gran pantalla con una calidad de imagen y sonido espectacular que te hace sentir que estás entre el público que llenó el Genting Arena. “The End Of The End”, que es como Sabbath bautizó este documental, no es un simple conciert...

Alice Cooper - The Revenge Of Alice Cooper (2025)

Calificación: *** * *(7,5) En una época en la que muchas leyendas del Rock se despiden con giras de despedida y tributos póstumos, Alice Cooper opta por el camino opuesto: regresar al origen. Y es que uno de los titulares musicales más destacados de 2025 ha sido, sin duda, la reunión del pionero del Shock Rock con su banda original, tras más de cincuenta años de caminos separados (¡la vuelta de Oasis no iba a ser la única ni la más relevante de este año!). Así, Mr. Cooper ha vuelto a juntar fuerzas con Michael Bruce (guitarra), Dennis Dunaway (bajo) y Neal Smith (batería), en una celebración de creatividad, camaradería y potencia musical que pocos anticipaban… y muchos deseaban. Cabe recordar que juntos dieron forma al mítico grupo Alice Cooper, responsable de discos de culto como Killer , Billion Dollar Babies o School’s Out durante su breve pero intensa existencia. Tras su disolución a mediados de los 70, Vincent Furnier adoptó oficialmente el nombre de Alice Cooper para continua...

Coven - Witchcraft Destroys Minds And Reaps Souls (1969)

Calificación: ***** En un primer momento me aterraba realmente tener que reseñar un disco de este calibre, pero antes o después tenía que llegar el día. Por otro lado, existen muy pocas reseñas de este material en la red, por lo que es todo un privilegio poder hablarles a continuación del debut de una de las bandas más oscuras e influyentes que han existido, aunque a muchos les cueste creerlo puesto que la historia fue injusta con este quinteto. La añorada, y alocada, década de los 60s vino marcada por el nacimiento en Estados Unidos del movimiento “hippie” y todo lo que esto suponía. El hartazgo de la juventud de aquellos tiempos ante la guerra, el egoísmo, los tradicionalismos y todo lo que atentara contra la libertad fue el detonante que inició esta maravillosa época en la que surgieron muchas de las bandas/artistas más grandes de la historia. Sin embargo, no todos los jóvenes americanos que clamaban por la paz estaban por la labor de ponerse collares de flores, atiborr...

Ozzy Osbourne - Ordinary Man (2020)

Calificación: *** * *(7,5) ¿El último vuelo del murciélago más querido del Metal? Casi diez años han pasado desde que vio la luz “Scream”, su referencia en solitario más reciente, y entre tanto, nuestro protagonista ha estado ocupado con asuntos de gran importancia como la reunión de Black Sabbath (sin Bill Ward, todo sea dicho) para grabar su último álbum de estudio, el siempre disfrutable “13”, y poner el broche de oro a la carrera de los de Birmingham con una gira final que culminó con un monumental show que quedó registrado en el recomendable “The End”. No obstante, también en estos años, concretamente en los más recientes, hemos sido partícipes de un declive más que considerable en lo que a salud se refiere por parte de nuestro querido Ozzy, quien hace pocas semanas reveló que lleva bastantes años batallando contra el Párkinson, una dolencia que le ha llevado a suspender gran parte de las últimas giras, así como algún que otro accidente doméstico que casi le termina ...

Iron Maiden - Senjutsu (2021)

Calificación: **** (9) Realmente me parece increíble y emocionante el hecho de poder estar hablándote largo y tendido, querid@ lector/a, de un nuevo disco de Iron Maiden. Y aunque sé que muchos podéis imaginaros el porqué, os lo resumiré de la siguiente manera: ¿a quién no le emociona hablar de la banda más grande de la historia del Heavy Metal?   Está claro que no todos los seguidores supieron aceptar a Maiden tras el “Seventh Son Of A Seventh Son” (motivos que no entiendo, pero habrá que respetarlos) con esa típica muletilla de “yo les perdí la pista desde el SSOASS”. Está claro que hubo un bajón compositivo en la última etapa de Dickinson, especialmente notorio en “No Prayer For TheDying”, pero no creo que “Fear Of The Dark” baje del notable alto. Si ya entramos en la era de Blaze…sencillamente os digo que pocos discos han recibido un trato tan injusto como el “X-Factor” (1995), trabajo oscuro y rompedor que sentó las bases de los Maiden del nuevo milenio. Volvería Bruce a...

You Rock (Enero 2019)

Empezamos el año y, como siempre, os traemos seis recomendaciones musicales que estamos seguros que disfrutaréis como es debido.  ¡Que os aprovechen! 

Rammstein - Zeit (2022)

Calificación: **** * (9) La maquinaria alemana sigue dando sus frutos. Lo nuevo de Rammstein suena por momentos como un logrado y sorprendente retorno a sus primeros esfuerzos discográficos, aunque tampoco renuncia a incluir elementos más contemporáneos, convirtiéndola así en una de sus obras más ambiciosas y variopintas.  En sus casi tres décadas de trayectoria, Rammstein ha logrado hacer algo de lo que no todas las grandes bandas de Rock y Metal pueden presumir: no dejar a nadie indiferente. No todo el mundo ha sido receptivo con el estilo musical de una de las bandas precursoras del Industrial Metal, así como por sus letras y videoclips, los cuales casi siempre suelen tratar temas que despiertan polémica (no olvidemos el más reciente revuelo despertado por el videoclip de “Deutschland” en el que, durante algunas escenas, aparecían vestido de judíos cerca de ser ahorcados para luego alzarse y ejecutar a las tropas Nazis). Podría decirse, si me lo permiten, que estamos habla...