Ir al contenido principal

Metallica - Kill `Em All (1983)

Calificación:*****
Toda gran banda tiene su origen. Algunos llegan rápido al éxito, unas veces más duradero que otras. Otras menos afortunadas tienen que pasar por un camino árido, duro y con obstáculos para llegar a destacar. En el caso de Metallica, fue más el primer caso que el segundo, aunque también vivieron sucesos trágicos y duros, pero ya eran una banda de culto en ese momento. 

Un joven danés llamado Lars Ulrich, que por aquellos tiempos era el presidente del club de fans de Motöhead y comenzaba a dar sus primeros pasos con la batería, publica un anuncio en el periódico buscando músicos para crear una banda.  El requisito para entrar era que te gustaran bandas como Motörhead, Budgie, Iron Maiden o Diamond Head. No tardó en apuntarse un tal James Hetfield, todavía poco maduro en la guitarra (entró como cantante) ,quien trajo de la mano al bajista Ron McGovney. Faltaba un guitarrista. Al poco tiempo, Dave Mustaine, futuro líder de Megadeth llama a Lars y es invitado a una audición. Cuando "el colorado" viaja hasta San Francisco, es contratado al poco de comenzar a tocar. Por aquellos tiempos Dave ya había tocado en un gran número de bandas urbanas, lo que se vio reflejado en su capacidad compositiva. Sin embargo, su complejo carácter no tardó en chocar con Ron, quien terminó dejando la banda, siendo Cliff Burton (DEP) su sucesor. Cliff procedía de la banda Trauma.  

Hetfield y Mustaine tocando juntos
Con el paso de los meses la banda comenzó a sonar como un gran bloque. Su sonido mezclaba, como si de una batidora se tratara, el sonido propio de las bandas de la NWOBHM, con el Speed de Motörhead y la garra del Punk-Rock. Uno de sus primeros temas, "Hit the Lights", es publicado en una recopilación del sello Metal Blade, lo que comienza a llamar la atención de los fans de la Costa Oeste. No tardarían en lanzar su primera gran demo "No Life Til`Leather", que estuvo compuesta por la mayoría de los temas que compusieron su primer disco de estudio, que es el que se comentará a continuación.

La demo circuló rápidamente entre las productoras de la época, consiguiendo un buen puñado de actuaciones por diversos estados que querían escuchar a aquella curiosa banda que tocaba un sonido diferente.

Cuando todo iba bien es cuando comenzaron los problemas. Es en este instante cuando Ron se baja del carro, tras pelear con Mustaine. "El colorado" comenzó a chocar con James y Lars, teniendo alguna que otra discusión. El exceso de drogas comenzaba a hacer mella en Dave, lo que cambiaba rápidamente su actitud. Pese a ello, no se llevaba mal con sus compañeros, a quienes consideraba sus hermanos. Tras un gran susto en el que Dave conducía el bus de la banda "colocado", James y Lars comienzan a planear la salida del guitarrista y contactan con el mánager de Exodus, mostrando gran interés por su guitarrista Kirk Hammett. Mustaine seguía tocando con sus compañeros hasta que un día, justo al despertarse, se encuentra rodeado por sus compañeros de banda, quienes le comunican que está fuera, que ya tiene sustituto y que en un par de horas salía el tren de vuelta para su ciudad. Este fue un acto muy feo por parte de sus amigos. Creo que un guitarrista como Dave merecía otra oportunidad, pero no existe máquina del tiempo para cambiar eso. Antes de marcharse, Mustaine pide a sus compañeros que no editen ninguna de sus composiciones, cuatro para ser exactos, en su futuro álbum. ¿Obedecieron James, Cliff y Lars esta petición? NO. No solo publicaron las canciones, sino que se unieron a los créditos, al haber "tuneado" un par de riffs para poder aparecer en los méritos. Otro acto feo que debe ser contado. 

Es la triste realidad, pero debe ser contada. Metallica fue cruel con Mustaine. Para bien de ellos y, obviamente, nuestro el disco que iban a lanzar se convertiría en el primer álbum de Thrash Metal que saldría al mercado. Esto no quiere decir que fueran los pioneros de este subgénero, todo lo contrario. Unos meses antes Overkill y Exodus ya tenían sus propias demos con el mismo sonido que los de San Francisco y Anthrax lanzaría poco después también su cañero debut. Aún así, y basta ya de rajar, lo que me dispongo a reseñar es una auténtica obra maestra dentro del Rock duro, marcando un antes y un después en la forma de hacer Metal, y sirviendo de gran inspiración para los futuros músicos. Me atrevería a decir que es mi álbum preferido del cuarteto, y eso que los dos siguientes los tengo también venerados.

Es obligatorio decir que Mustaine se volvió a su tierra natal enfurecido y con ansias de redimirse. Pronto fundaría Megadeth, convirtiéndose en una de las bandas más importantes dentro de la historia del género, y Dave en uno de sus mejores guitarristas. Durante los primeros tiempos hay que decir que odiaba a Metallica, salvo a Cliff, a quien consideró su amigo hasta su trágico fallecimiento. 

Parece que en los últimos tiempos las tensiones han desaparecido, llegando incluso a tocar Dave con Metallica en alguna ocasión. Siempre ha sido inevitable la comparación de Metallica y Megadeth, llegando a existir batallas entre los fans. ¿Para qué pelearse cuando podemos disfrutar de estos dos gigantes?

El 10 de mayo de 1983, solo 1 mes después de haber entrado Kirk en la banda, comienza la grabación de su primer gran disco de estudio. Este trabajo se desarrolló en los Music America Studios bajo la producción de Paul Curcio. Durante las dos semanas que se alargó todo el proceso, Metallica coincide con Anthrax, con los que compartirá residencia, comenzando así a crear grandes vínculos de amistad que siguen muy presentes en la actualidad. Los temas grabados fueron los mismos que en la demo que comentamos anteriormente, y un par de inclusiones nuevas como "Whiplash", "No Remorse" y "(Anesthesia) Pulling Teeth".

Curiosamente, el disco se iba a llama "Metal Up Your Ass", siendo la portada un retrete del que salía una mano que portaba una daga. Su discográfica, Megaforce Records, se mostró completamente en contra de esta idea, presionando a la banda para no ponerla. Ante esta situación, Burton propuso el título "Mátalos a todos" (Kill `Em All), en referencia al desencanto del grupo con las pegas que ponía su propia discográfica. La portada fue sustituida por una más simple pero muy respetada dentro de la música. Al final el primer nombre descartado fue el título de una nueva demo de la banda.

Tras todo este contexto es hora de comenzar con el análisis de los temas que componen el álbum.

Empieza la caña con la espectacular "Hit the Lights", que abre con un Fade In (sonido que va subiendo poquito a poco la intensidad) hasta estallar en unos punteos sensacionales de la dupla guitarrera. Pura velocidad, demostrando por qué eran fieles seguidores de Lemmy y sus matones. Los diferentes solos de Hammett son buenísimos y, lo mejor, sin wah wah! La letra habla sobre la euforia que provoca un concierto de Rock, tanto para los fanáticos como para la banda. Para entrar en calor es perfecto el tema, que nos incita a mover la cabeza hasta perder el conocimiento. Plato fuerte.

El siguiente tema es "The Four Horsemen". Reconozco que me causa cierto dolor escuchar el tema, no por ser malo, que no lo es, sino porque era la original "The Mechanix", de Dave Mustaine, y se la quedaron cambiando la letra y un par de Riffs para atribuirse los créditos. El resentido líder de Megadeth les devolvió el favor grabando su versión de "The Mechanix", que me parece mejor, supongo que por la velocidad que le impuso. El tema es un auténtico trallazo, escuches la versión que escuches. Son muy buenos los cambios de ritmo a lo largo de los 7 minutos de duración. La letra, en este caso, habla sobre los 4 jinetes del apocalipsis que llegan a la Tierra a destruir a la humanidad. Es un gran tema. Repito, la versión de Metallica es una animalada, pero yo me quedaría con la de Megadeth.

Una salvaje batería a la que se le unen unos muteados abre "Motorbreath", una canción que trata sobre vivir la vida a tope, no malgastarla, excederse en todo que solo se vive una vez. Un tema acelerado como pocos en el disco. La composición pertenece en su totalidad al bueno de James. Los solos de guitarra vuelven a ser sobresalientes.


Otra composición que fue originalmente compuesta por Dave Mustaine es "Jump In the Fire". Es, en lo que ha guitarra se refiere, una auténtica gozada musical. Un tema que se olvida de complejidades en lo que a estructura se refiere. Pura mala leche, con una banda completamente desmelenada. Me encanta la manera en la que James escupe cada verso y estribillo.  La letra habla sobre la visión que el Diablo tiene sobre la humanidad y cómo todos "saltarán al fuego", es decir, se unirán a él y lo venerarán. He de decir que es una de mis preferidas dentro del catálogo de la banda. Buen solo de Hammett de nuevo.

El bueno de Cliff Burton, quien entró en la banda cuando casi todo el material del disco estaba compuesto, quiso aportar su granito de arena en el trabajo de la banda, por lo que compuso "(Anesthesia) Pulling Teeth". Básicamente es un solo de bajo...aunque eso de "básicamente" tratándose de este malogrado genio de las cuatro cuerdas es hablar más de la cuenta. Es un gran momento dentro del disco, en el que Burton decide meterle bastante distorsión a su bajo. A los dos minutos Lars aparece en la batería para acompañar al músico hasta el final. Me encanta ese momento. Es cuando más jugo le saca al bajo.

¡Qué buena es la introducción de "Whiplash"! Todo un trallazo que puede presumir de abrir con muy mal genio. Ulrich se luce en la batería, demostrando que, pese a las críticas, es un muy buen batería. El estribillo es breve pero efectivo. Un tema desenfrenado. No hay tiempo para pestañear. La temática de la letra habla sobre la locura que se desata en un concierto de Metal. Fue el último tema en ser compuesto. Como curiosidad cabe añadir que en el último verso la banda se autoincluye diciendo eso de "We will never quit ‘cause we’re Metallica"  (“Nunca nos rendiremos porque nosotros somos Metallica”). Fue elegido como single, causando una gran impresión. 


Una nueva composición de Mustaine se posiciona en 7 lugar. "Phantom Lord" sigue con la tónica cañera. Me recuerda mucho al estilo de Motörhead. El Speed Metal y el Thrash siempre  han ido de la mano. Un gran tema acerca de una bestia que está en guerra contra la humanidad. Si tratas de mover la cabeza al ritmo de las guitarras creo que puedes sufrir un derrame o, directamente, perder por ahí la cabeza, así que con precaución amiguetes. La parte intermedia tiene un momento breve melódico que queda genial, aunque no tarden en afilarse de nuevo las guitarras y volverlos solos.

"No Remorse" empieza machacona, con un Riff pesado. Creo que se ha infravalorado bastante es temazo. La introducción es otra bestialidad instrumental (y la siguiente ni les cuento...). La letra tiene como temática la guerra y la inexistencia de remordimientos de los soldados a la hora de aniquilar y combatir. El tema tiene cada cambio de ritmo...madre mía. Es uno de mis temas preferidos del disco por el curro que se pegaron aquí estos rebeldes artistas. Al cabo de dos o tres escuchas se convierte en adictivo. Creo que mi preferida es la que viene justo ahora...

Sí señor. "Seek and Destroy" es todo un clásico de la banda. Es muy raro que falte en un concierto en vivo de la banda. Para mí es la gran pieza dentro de este puzzle titulado "Kill `Em All". La introducción, toda una perla en la guitarra, ya nos avisa de que se viene un corte de los buenos. Realmente no es compleja en la guitarra, hasta yo puedo, más o menos, tocarla. Siguen los cambios de ritmo y los buenos solos. La letra habla sobre el deseo de salir a matar gente.

Para terminar tenemos la épica "Metal Militia", última composición que Mustaine aportó para este disco, en la que la banda termina de echar en el asador todo lo que le quedaba. Thrash del bueno para poner cierre al disco. La letra, a modo de himno rebelde, describe cómo la "Milicia del Metal" está conquistando a paso agigantado el mundo, todo un hecho en aquellos tiempos, donde la fanaticada Heavy estaba en aumento masivo. Me recuerda mucho al sonido del primer disco de Anthrax, el "Fistful of Metal". Un temazo perfecto para acabar.

El disco fue un auténtico éxito en el circuito underground, recibiendo críticas muy positivas y vendiendo, en apenas dos semanas, 17.000 copias. A los pocos meses la cifra aumentó a 30.000. Actualmente se han vendido 3 millones de copias solamente en Estados Unidos. Con semejante éxito la banda se enroló en un tour promocional de 36 conciertos junto a Ravem, quienes también presentaban su disco.


¡Un disco de culto!

Comentarios

Te recomendamos leer...

Avatar - Don't Go In The Forest (2025)

Calificación: **** *(8) A finales de 2025 recibimos una nueva entrega —la décima de su carrera— de mis queridos Avatar, una de las formaciones más representativas del Metal Contemporáneo. Con cada lanzamiento, el grupo ha seguido escalando peldaños dentro de la escena actual. Cierto es que su más reciente “Dance Devil Dance” (2023), aunque volvió a demostrar la capacidad del quinteto para llevar su teatralidad y su mezcla de metal, groove y espectáculo a nuevas cotas, terminó sintiéndose algo por debajo de joyas previas como “Feathers & Flesh” o “Hail the Apocalypse”. Sin embargo, lejos de dejarse arrastrar por la opinión de la crítica, Avatar jamás ha renunciado —ni lo hará— a seguir el rumbo que su instinto creativo les dicta. Y en este nuevo álbum, titulado “Don’t Go In The Forest”, la banda vuelve a dejarse guiar por su ambición y su empeño en no repetirse jamás. Desde el primer corte se percibe que quieren jugar sus cartas con el riesgo habitual. “Tonight We Must Be Warriors...

Soulfly - Chama (2025)

Calificación: *** * *(7,5) “Chama” —palabra brasileña que significa “llama”, pero también “vocación” o “llamado”— es el decimotercer álbum de estudio de los siempre sólidos Soulfly. Al frente, Max Cavalera continúa liderando el proyecto junto a sus hijos Zyon Cavalera (batería y co-producción) e Igor Amadeus Cavalera en el bajo. Para este nuevo capítulo, el grupo parece decidido a recuperar el espíritu crudo y primitivo de su debut, pero sin caer en la simple nostalgia. Las expectativas eran altas tras el excelente “Totem” (2022), y la banda no decepciona. El álbum se abre con “Indigenous Inquisition”, una introducción instrumental que funciona como un auténtico ritual tribal. En poco más de dos minutos, entre percusiones, cánticos chamánicos y un riff denso, Soulfly nos arrastra a un mundo ancestral. Un arranque perfecto para preparar el cuerpo y la mente para lo que viene después. El primer sencillo, “Storm The Gates”, es un grito de guerra que parece sacado directamente de lo...

Volbeat - Seal The Deal & Let's Boogie (2016)

Calificación: *** * *(7,5) Cuando Volbeat lanzaron “Seal The Deal & Let’s Boogie”, allá por junio de 2016, ya no eran aquella banda underground que había sorprendido al mundo con su singular mezcla de Rockabilly, Metal y Hard Rock. Para entonces, se habían convertido en toda una institución del metal europeo contemporáneo. Este fue su sexto álbum de estudio y el primero tras la marcha del guitarrista original Thomas Bredahl, siendo el mismísimo Rob Caggiano (ex–Anthrax) quien tomó el relevo. El disco marcó una clara evolución en su sonido: más refinado, con un enfoque melódico aún más pronunciado y una producción pensada para grandes escenarios. Poulsen y compañía apuntaban directamente a los estadios, buscando equilibrar su ADN metálico con ese rock de raíces americanas que siempre los había inspirado. Aunque algunos los acusaron de haberse “ablandado”, lo cierto es que “Seal The Deal & Let’s Boogie” resulta un trabajo sumamente disfrutable —con algún tema algo más flojo, t...

Kiss - The Solo Albums (1978)

Corría el año 1978, y Kiss se había consolidado como una de las bandas más poderosas de la época, tanto en términos musicales como financieros. Sin embargo, las tensiones entre los miembros de la banda empezaban a surgir. La hostilidad se desató cuando Ace Frehley expresó públicamente su deseo de abandonar la banda para grabar su propia música, liberándose de la influencia de sus compañeros. Afortunadamente, Paul y Bill Aucoin lograron persuadir a Ace para que se quedara, proponiéndole la opción de grabar un álbum en solitario. Esto satisfizo al guitarrista, quien sugirió que cada miembro tomara un tiempo para grabar su propio disco en solitario para, pasado un tiempo, lanzarlos todos bajo el propio nombre del grupo. La idea no terminó de contentar a Casablanca, la discográfica que llevaba al grupo en aquel momento, quienes veían como descabellado el hecho de lanzar cuatro LPs en un solo día y las posibilidades más que altas de que esto se tradujera en pérdidas para esta como para ...

Crónica del Concierto de Volbeat en el Palacio Vistalegre, Madrid (31/10/2025)

Ni la avalancha de actividades con motivo de la festividad de Halloween por toda la capital logró eclipsar el magnífico espectáculo que ofreció Volbeat anoche en el Palacio Vistalegre madrileño. Confieso que era la primera vez que veía a los daneses en directo, y no pudo ser en mejor momento: el grupo atraviesa una etapa espléndida, presentando un disco notable como “God Of Angels Trust” y girando por Europa acompañado de dos propuestas muy interesantes, Bush y Witch Fever. Según la organización, la visita a Madrid rozó el lleno absoluto, convirtiéndose en la actuación más multitudinaria que Volbeat ha ofrecido hasta la fecha en nuestro país. El viaje desde Tenerife el mismo día del concierto y una inevitable parada para reencontrarme con viejos amigos me impidieron llegar a tiempo para el inicio de Witch Fever, formación de la que había oído hablar muy bien y que tendré que descubrir en otra ocasión. Tan justo fue el tiempo que apenas un minuto después de ocupar mi asiento en grada,...

Mammoth WVH - Mammoth WVH (2021)

Calificación: **** Me pregunto qué se sentirá cuando compartes el mismo apellido que uno de los guitarristas más influyentes y más técnicos de la historia. El simple hecho de decidir dedicarte a la música como tu padre puede derivar en el siguiente proceso: en un primer momento, es más sencillo que la prensa musical te haga caso por ser “el hijo de…”, pero eso a la larga, más aún si el estilo que practicas es igual o muy parecido al de tu progenitor, puede terminar en odiosas comparaciones con él y tienes todas las de perder. Wolfgan Van Halen, el hijo del mismísimo EDDIE VAN HALEN, a quien siempre recordaremos con un cariño especial, ha roto un poco con esa tendencia y, a partir de mucho trabajo y de una habilidad envidiable para tocar guitarra, bajo y batería ha despertado el interés de numerosos artistas como Mark Tremonti o Clint Lowery para sus trabajos en solitario, aunque su mayor hito ha sido, sin duda, tocar junto a su padre en la reunión de Van Halen.   Con semejante...

Iron Maiden - Senjutsu (2021)

Calificación: **** (9) Realmente me parece increíble y emocionante el hecho de poder estar hablándote largo y tendido, querid@ lector/a, de un nuevo disco de Iron Maiden. Y aunque sé que muchos podéis imaginaros el porqué, os lo resumiré de la siguiente manera: ¿a quién no le emociona hablar de la banda más grande de la historia del Heavy Metal?   Está claro que no todos los seguidores supieron aceptar a Maiden tras el “Seventh Son Of A Seventh Son” (motivos que no entiendo, pero habrá que respetarlos) con esa típica muletilla de “yo les perdí la pista desde el SSOASS”. Está claro que hubo un bajón compositivo en la última etapa de Dickinson, especialmente notorio en “No Prayer For TheDying”, pero no creo que “Fear Of The Dark” baje del notable alto. Si ya entramos en la era de Blaze…sencillamente os digo que pocos discos han recibido un trato tan injusto como el “X-Factor” (1995), trabajo oscuro y rompedor que sentó las bases de los Maiden del nuevo milenio. Volvería Bruce a...

Rammstein - Zeit (2022)

Calificación: **** * (9) La maquinaria alemana sigue dando sus frutos. Lo nuevo de Rammstein suena por momentos como un logrado y sorprendente retorno a sus primeros esfuerzos discográficos, aunque tampoco renuncia a incluir elementos más contemporáneos, convirtiéndola así en una de sus obras más ambiciosas y variopintas.  En sus casi tres décadas de trayectoria, Rammstein ha logrado hacer algo de lo que no todas las grandes bandas de Rock y Metal pueden presumir: no dejar a nadie indiferente. No todo el mundo ha sido receptivo con el estilo musical de una de las bandas precursoras del Industrial Metal, así como por sus letras y videoclips, los cuales casi siempre suelen tratar temas que despiertan polémica (no olvidemos el más reciente revuelo despertado por el videoclip de “Deutschland” en el que, durante algunas escenas, aparecían vestido de judíos cerca de ser ahorcados para luego alzarse y ejecutar a las tropas Nazis). Podría decirse, si me lo permiten, que estamos habla...

Atomic Rooster - Circle The Sun (2025)

Calificación: *** * *(7,5) Pocas personas hubieran apostado un duro por el regreso de Atomic Rooster en 2025, aquella banda británica fundada por el teclista Vincent Crane allá por 1969 que, aunque siempre quedó relegada a un segundo plano en la historia del Rock, firmó en sus primeros años obras fundamentales para el desarrollo del proto-metal y el Rock Progresivo, con discos imprescindibles como “Death Walks Behind You” (1970), “Made In England” (1972), “Nice ‘N’ Greasy” (1973) o el salvaje “Atomic Rooster”, que sin dudar incluiría entre mis álbumes predilectos de la célebre NWOBHM. Aunque esta resurrección cuenta con la aprobación de la viuda de Crane, lo cierto es que algunos seguidores no se han mostrado del todo conformes con que el proyecto mantenga el nombre de Atomic Rooster cuando solo queda un miembro original en sus filas: el guitarrista y vocalista Steve “Boltz” Bolton. Le acompañan Adrian Gautrey (teclados/voz), Shugg Millidge (bajo) y Paul Everett (batería). No seré y...

Aerosmith - Night In The Ruts (1979)

Calificación: **** * Si algo nos ha enseñado la historia es que en la vida, por muy fuerte o persistente que parezca o sea, nada es eterno. La caída del Imperio Romano es un claro ejemplo de cómo hasta el más poderoso y dominador en cualquier momento puede ver cómo su castillo de naipes de viene abajo. Un caso similar, aunque en menores dimensiones si lo comparamos con los romanos, lo encontraremos en esta reseña. Aerosmith, ese quinteto de amigos que a principios de los 70 se habían unido para, poco a poco, ir ascendiendo hasta conseguir el reconocimiento internacional por su música gracias principalmente a "Toys In The Attic" y "Rocks", comenzó poco a poco a caer en desgracia, teniendo consecuencias a corto plazo muy graves en el núcleo de la banda. Ya en las sesiones de grabación del notable "Draw The Line", las tensiones entre algunos de los miembros comenzaron a palparse. La hostilidad se acrecentaba, además, por el excesivo consumo de ...