
Curiosamente,
y como si de un milagro se tratara, David Bowie, comienza a hacerse un nombre
en la escena musical de aquella década. Al parecer, el artista había visto
actuar en alguna ocasión a Iggy, quedándose fascinado con la calidad y,
sobretodo, la personalidad de "la iguana", lo que levantó la
curiosidad y la necesidad de conocerlo y de ayudarlo en los momentos tan malos
que estaba experimentado. Por ello, el británico, como si de un mecenas se
tratara, invitó a Pop a mudarse a Inglaterra para resucitar su carrera.
El Punk todavía en Inglaterra era algo
desconocido y Bowie estaba convencido de que el sonido de estos americanos
podría triunfar.
![]() |
Gracias a Bowie este disco existe |
Iggy, ante tal
situación, contactó, en un primer momento, con el guitarrista James Williamson,
quien había estado en los Stooges en la época final, rechazando la opción de
repescar al guitarrista original de la banda Ron Asheton. La unión de estos dos comenzó a hacerse más
fuerte y las composiciones empezaron a ser cada vez más serias y compactas.
Mr. Pop se guardaba un as en la manga. Su capacidad
de manipulación logró volver a introducir en la banda a los hermanos Asheton.
Scott volvía a la batería y Ron, pese a su complicado carácter, decidió hacerse
cargo del bajo y dejar a Williamson con todas las pistas de guitarra, lo que
fue muy caballeroso por su parte.
Bowie cumplió
su palabra y produjo el nuevo disco de unos Stooges renovados en todos los
sentidos. Iggy se convertirá, pese a la calidad de los otros 3 miembros, en el
protagonista del LP. Prueba de ello es que el trabajo figura publicado por Iggy
and The Stooges, como si fuera un personaje aparte. La voz de Pop, aunque será
resaltada varias veces a lo largo del disco, rompe con su registro anterior,
avanzando hacia un sonido más agresivo.
¡Hora de
empezar con el contenido!
Probablemente
la mejor canción en la historia de la banda abre el disco, aunque no quiero
quitarle calidad al resto de composiciones. "Search and Destroy" fue
el himno de una generación cansada de tantas guerras absurdas, de tanta
represión del poder...la locura y la rebeldía se habían iniciado con los
Beatles, los Rolling Stones y The Who, entre otros, pero esta canción, y en
general los Stooges, fueron claves para que esos jóvenes revolucionarios
pusieran música a sus sentimientos.

La letra....en
fin, ¿qué decir? . Simplemente es una de las letras con más actitud que he
podido leer/escuchar. Las primeras dos estrofas claman eso de:
"Soy un guepardo de las
calles
con un corazón lleno de napalm.
Soy un hijo fugitivo de la bomba nuclear
Soy un niño olvidado por el mundo,
el que busca y destruye.
con un corazón lleno de napalm.
Soy un hijo fugitivo de la bomba nuclear
Soy un niño olvidado por el mundo,
el que busca y destruye.
Cariño, debes ayudarme, por favor
alguien tiene que salvar mi alma
nena, detónala para mí."
alguien tiene que salvar mi alma
nena, detónala para mí."
Y en el final, cuando
grita eso de "Forgotten Boy!!" y le añade gritos es un cierre mágico.
Yo creo que Pop lo añadió para enamorar al oyente y lograr que, antes de pasar
al segundo corte, la ponga dos o tres veces más.
De manera muy
inteligente la banda eligió "Gimme Danger" como segunda canción. Una
pieza que empieza con unas guitarras acústicas que parecen decirnos "Hey,
vamos a bajar un poco las pulsaciones que con Search and Destroy has movido
demasiado el esqueleto"....mentira! Lo que parece ser una canción más
calmada tiene algunos momentos de mucha caña, al nivel de la primera. Quiero
destacar la voz de Iggy, que en las partes más lentas me recuerda un montón al
desaparecido Jim Morrison, carismático líder de The Doors. El minisolo de
Williamson es muy bueno, aunque los punteos que desarrolla a lo largo de los
tres minutos y medio de duración son aún mejor. La repetición constante de
"Stranger" al final, casi imitando al corte previo, ponen punto y
final a la canción.
"Your Pretty Face
is Going to Hell" no es precisamente una balada de amor, ni falta que le
hace jeje. Iggy se muestra de lo más chulesco dirigiéndose a una mujer que lo
ha seducido. La iguana disfruta cantando, se nota mucho. Canción rápida y
vacilona, con una actuación, de nuevo, de Willy en la guitarra que nos regala
un par de solos que puedo compararlos con algunos hechos por guitarristas de
más nombre. Es otra de mis favoritas en la carrera de toda la banda. ¡Cómo escupe
Pop los últimos estribillos!
La canción más sensual
del disco es "Penetration" (el título no me hace dudar). La manera de
cantar de Iggy, que es acompañado por una banda provocadora, parece la de un
violador o de una persona que está cerca de tener una muy buena experiencia sexual.
Cerca del 1:20 Pop se convierte en una
especie de gato (fuera bromas), haciendo maullidos muy extraños, pero a la vez
necesarios. Mientras se sucede el solo de guitarra, muy bueno, por cierto,
vuelve el instinto gatuno ....¿pero no era una iguana?...estoy confuso. Una
letra provocadora al 100%. Me encanta.
Hora del corte
homónimo, "Raw Power". Una especie náusea del cantante nos introduce
a una canción que, dentro de que es rápida, no es de las más veloces de la
canción. Es la más floja, tal vez porque no enganche tan fácil como las otras
pistas, pero no por ello es mala. Es muy buena y, encima, cuenta con la
aparición del piano de Scott Thurston, que acompaña a la guitarra.
¿Necesitabas más
contundencia? Pues toma "I Need Somebody". Una
canción con raíces, aunque parezca mentira, Soul mezclado con el rock americano
de los típicos bares de moteros. Me imagino a Nina Simone cantando una versión
de ésta, sin las guitarras claro. La banda al completo muestra mucha clase. La
guitarra sorprende con numerosos arpegios que aparecen de la nada junto a los
acordes de quinta. Otra de mis preferidas. También corre cierta oscuridad por
esos casi cinco minutos.

El final llega con
"Death Trip". Sus 6 minutos no tiene desperdicio alguno. Una canción
más cercana al sonido de sus primeros dos trabajos. Buen riff principal, con
esas pausas tan bien marcadas por la banda, que ha hecho un disco sencillamente
magistral. Williamson hace un buen puñado de punteos a lo largo de los versos,
donde Iggy mezcla registros más chulescos con otros más centrados en gritar con
rabia. Muy buen cierre de fiesta.
Escribir sobre este "Raw
Power" ha sido una auténtica gozada. Espero que les guste tanto como a mí
el tercer LP de los Stooges. Larga vida a Iggy Pop!!!!!!!!
Comentarios
Publicar un comentario