Megadeth ha vuelto con mucha fuerza rompiendo con los
anteriores discos, con una vetiente más melódica, regalándonos un trabajo muy
cañero. Y es que Mustaine se ha currado 11 temas 100% Megadeth, lo que es de
agradecer.
Un aspecto que merece ser resaltado es la incorporación del
gran guitarrista Kiko Loureiro (Angra) y de Chris Adler, los cuales, no solo
sustituyeron a Shawn Drover y a Chris Broderick, sino que nos regalaron mejores
momentos que lo que éstos hicieron en su estancia en la banda. Y no podemos
olvidarnos del fiel escudero, y bajista, de Mustaine, Dave Ellefson, el cual
también aportará su experiencia.
El
disco comienza por todo lo alto, con el canto de una mujer que nos trasporta a
Oriente, hasta que entran las guitarras y comienza el espectáculo musical que
muchos fans de la banda esperaban desde hace años. "The Threat Is Real" es un tema que resulta atractivo
desde el primer segundo. Gran instrumentación, muy buenos versos y un
estribillo muy potente. Sin duda, de lo mejor que vas a encontrar en este buen
trabajo de Mustaine y sus chicos.
"Dystopia" es el segundo corte, el cual no
baja para nada el nivel que el primer tema había dejado. Es un tema fuerte y
agresivo, con cierto parecido a Hangar 18, pero con personalidad propia.
Mustaine es un valiente y, a lo largo de todo el disco, muestra un ligero
cambio en su voz, siendo más grave, fruto del paso del tiempo, pero que le ha
sentado muy bien. ¡Ojo que a partir del minuto 3:10 tenemos el instrumental del
disco! Las guitarras escupen fuego y Adler hace una muestra de su clase
desenvolviéndose perfectamente con el doble pedal.
El
tercer tema sigue manteniendo el nivel. "Fatal
Illusion" posee una estructura más compleja, donde no se presenta el
estribillo con tanta facilidad, pero que se convierte en uno de los mejores
cortes del tema. Introducción con un sonido pesado y fuerte, hasta que Ellefson
interviene con el bajo y arranca la velocidad. Un temazo donde la letra, pese a
la reconversión a la religión de los testigos de Jehová de Mustaine, se vuelve
a aludir a la magia negra. De nuevo nos encontramos ante un aceleramiento frenético
(2:30) donde el tema se pone realmente interesante. Muy buenos esos fraseos
escupidos por Mustaine donde dice "Evil Never Dies".

Otro
buen tema es "Bullet to the
Brain", que comienza con unos arpegios acústicos muy elegantes hasta
culminar en un fuerte riff con el que se inicia la marcha. Nos encontramos con unos
versos con distorsión vocal, hasta que , nuevos cambios de ritmo nos conducen a
un tema más acelerado y vivo. Muy buen instrumental en la parte intermedia del
tema. No pasará a la historia, pero es un buen tema que se deja escuchar.
Mucha
calidad vamos a encontrar en "Post
American World", tanto en la parte instrumental, con un sonido denso y
muy Thrasher, como por la letra, donde Mustaine nos muestra una imagen futurista
y apocalíptica de lo que ocurriría si Estados Unidos perdiera su poder en el
mundo. El estribillo es de los mejorcitos del disco, así como el fuerte instrumental
donde las guitarras se muestran agradablemente chillonas. El puente también merece ser resaltado. Una
canción que nos ha enamorado y que no va a decepcionar a los fans.
Un tema
que parece de la mejor etapa de Megadeth es "Poisonous Shadows", con un toque arabesco muy bien
definido, pero sin perder la mala leche de la banda. Versos muy bien
interpretados por Mustaine, el cual añade susurros que proceden a sus cantos.
Se puede decir que el tema posee una progresión sorprendente desde su inicio
acústico, pasando por los ya mencionados versos, hasta fundirse en el climax
del estribillo. Por si fuera poco, Kiko al piano cierra el tema acompañando los
susurros de nuestro querido Mustaine.
Musicalmente
hablando, Megadeth ha destacado por trabajarse bien las secciones
instrumentales de sus temas. "Conquer
or Die" es un tema donde los chicos de Mustaine nos van a demostrar
que no me equivoco. Un tema instrumental con muchos cambios de ritmo
constantes. Una guitarra arpegiada, como ya ha ocurrido antes, inicia el tema,
mostrando ciertos matices de oscuridad, lo que nos hace pensar en lo que se
avecina. Rompiendo con la frase, después de la calma viene la tormenta.
Potencia perfectamente ejecutada por todos los miembros de la banda. Me da la
sensación de que suenan hasta castañuelas en un par de momentos. De lo mejor
del disco.
El
anterior corte da inicio seguido a los tres temas finales, los cuales plasman
el deseo de Mustaine de terminar con fuerza ya que nos encontraremos con "Lying In State", que es de
las más destructoras del disco, "The
Emperor", muy eléctrica, algo más calmada que la anterior por su
sonido algo más vacilón, pero con la garra que los ha caracterizado, y, para
cerrar, "Foreign Policy",
un cover destructor de la banda de Punk, Fear .
Muy
buen disco este "Dystopia", que nos muestra a una banda que, sin
llegar al nivel de sus grandes "Peace Sells", "Countdown the Extinction"
o el "Rust In Peace", ha recuperado su sonido más clásico, suponiendo la redención de Mustaine frente al fracaso de su predecesor "Super Collider". La llegada de Adler y Kiko han sido claves para este resultado final. Un notable alto y nuestra apuesta como "Disco del Año".

Comentarios
Publicar un comentario