
Sin
embargo, como consolación tenemos este pequeño álbum que contiene 4 temas
inéditos que fueron descartados de su anterior, y sobresaliente, trabajo
"13", así como 4 versiones en directo de temas anteriormente
publicados. Y, aunque parezca poca cosa, nos encontramos con un gran obsequio
por parte de Sabbath, ya que son 4 temas que no son, para nada, inferiores a
los que se encuentran en el ya mencionado "13".
La gran
pega la encontramos en que el disco solo se puede adquirir, por ahora, en los
puestos de merchandising que se encuentran en los conciertos del cuarteto de
Birmingham. Para los desafortunados que no podemos ir, ya que a España, de
momento, no vienen, tenemos que buscarlo por internet, pero se encuentra
fácilmente, por lo que nadie se quedará sin escuchar los temas nuevos de Black
Sabbath.
Entrando
en el análisis de las canciones, que es por lo que estás leyendo esta reseña,
querido lector, el disco comienza con "Season
of the Dead", el cual, seguramente, te hará pensar por qué no lo
incluyeron en el disco original, debido a ese sonido pesado y bueno, que estos
dioses crearon allá por 1969, cuando publicaron la piedra filosofal del Heavy
Metal. La instrumentación, como nos
tienen acostumbrados, es de sobresaliente, con el tándem Butler y Iommi y, en
este caso, Brad Wilk en la batería, el
cual es capaz de sacarle un sonido cercano al de los 70. Encontraremos
numerosos cambios de ritmo a lo largo de todo el tema, pero siempre manteniendo
el ritmo pesado de la banda. La parte final del tema es una muestra de por qué
estos señores son tan queridos por la comunidad del Metal...¡¡son sus padres!!
![]() |
Interior del disco |
Sin
tiempo para descansar llega la sobresaliente y, también extensa, "Cry
All Night". Con una introducción muy cercana al corte anterior,
con esa lentitud Sabbathiana, hasta que entra un ritmo más animado, sin perder
los matices Doom, donde creo que Butler se apoya en el Wah-Wah, lo que le
aporta un sonido más oscuro al tema. Muy buen puente y estribillo. Iommi, en un
break intermedio, nos regala una pequeña improvisación muy buena, como todo lo
que este dios de la guitarra ha hecho.
"Take me Home" no cambia el estilo, cosa que es
de agradecer porque es lo que los fans de Sabbath queremos escuchar. Un tema
que, a mi parecer, no suena tan denso como los anteriores, con un ritmo algo
más rápido, pese a no tener una gran aceleración. Tremendo Butler en el bajo
durante los versos. Pero, en esta ocasión, es Sir Tony Iommi el que se lleva la
mención especial porque ejecuta un solo arpegiado con una guitarra española en
medio del tema eléctrico, cosa que yo no había escuchado antes. Todavía
recuerdo la cara de sorpresa que se me quedó al escuchar ese solo. La magia del
genio de los dedos de hierro es única en su especie. Iommi tiene un sonido tan
propio, que no he escuchado a nadie que se le acerque en esos matices de Doom.
![]() |
Contraportada |
La
serie de temas nuevos finaliza con "Isolated
Man" con un sonido cavernoso, donde el bajo de Geezer tiene especial
presencia. La voz de Ozzy, en esta ocasión, se nos presenta doblada, un elemento
que el famoso Rick Rubin, productor de este disco, supo explotar a la
perfección en el "13". Un tema que, de nuevo, vuelve a tener varios
cambios de ritmo. Cuidado con el solo de Iommi, que es muy rockero y es capaz
de hacer que te levantes de tu asiento y hagas air guitar a su ritmo.
Los
otros cuatro temas son versiones en directo procedentes de la gira promocional
del álbum "13". Encontramos dos grandes interpretaciones de "Age of Reason" y "End Of
The Begining", donde vemos a un Ozzy notable, con mucha interacción
con el público, y dos versiones no tan buenas de "God is Dead?", donde Ozzy suelta un par de gallos, y "Under the Sun", donde a
nuestro querido Ozz, le cuesta llegar a algunos agudos, pero que no deja de ser
una buena versión.
Claramente,
el atractivo de este LP, desde antes de escucharlo, se sabía que iban a ser los
cuatro temas inéditos, los cuales nos
causaron una gran impresión, y nos llevan a pedirle a Sabbath que hagan
un último disco de estudio antes de retirarse del todo. Obviamente, sobra decir que esperamos que la banda visite nuestro país para poder despedirlos como se merecen y, aprovechando la ocasión, poder comprar este CD que tan buenas sensaciones nos ha dejado.
Para
los que no lo han escuchado, ¡¡lo vais a disfrutar!!
Comentarios
Publicar un comentario