Ir al contenido principal

Entrevista a Sabïre



Poco a poco Sabïre va creciendo como banda. Su EP inicial titulado “Gates Ajar” ha llamado la atención de un mayor número de personas con el paso de los meses, así como les ha permitido firmar con Listenable Records para grabar su primer álbum de estudio, el cual llevará por título “Jätt”. Para conocer mejor a estos chavales hemos tenido la inmensa fortuna de poder charlar con su líder, vocalista y guitarrista Scarlet Monastyrski.


Es un gran honor hablar contigo porque, sinceramente, Säbire es una de las mejores bandas que he escuchado en los últimos meses. ¿Cuándo se formó? ¿Qué os inspiró a hacer música juntos?

Hey, muchas gracias, eso significa mucho. Sabïre comenzó en diciembre de 2010, por lo que este año se cumpliran 10 años. Me inspiró escuchar y tocar junto con una vieja canción familiar en el estéreo de mi habitación y pensé, "wow, esto es exactamente lo que se me ocurre cuando toco sin rumbo mi guitarra ... Lo sé, sí , Creo que definitivamente ... ok, ahí queda eso, voy a hacer una banda que toque solo este tipo de música personal y no tendré miedo de mostrársela al mundo ". El nombre no debía ser otro que Sabïre. 8 años después, finalmente logré sacar algo después de años de intentos fallidos de armar una banda; ¡nadie quería hacerlo!

¿Cuáles son vuestros puntos clave cuando hacéis música?

Escribir musical y líricamente desde donde realmente me siento cómodo. Nada debe quedar escondido. Grabación y configuración del sonido del producto: debe estar sintonizado con lo que pretende transmitir la grabación. Incluso si la audiencia no lo entiende, debes asegurarte de hacerlo tú, o el producto final no se asentará de manera consistente.

Líricamente, ¿cuáles son los temas o temas principales que abarcáis en vuestras canciones? ¿Crees que estos temas cambiarán con el tiempo?

Escribo solo sobre lo que realmente estoy sintiendo y lo que realmente está sucediendo en mi mente. Y sinceramente, lo más frecuente en mi mente es el amor romántico. En "Gates Ajar" elegí específicamente 7 canciones diferentes con 7 temas distintos como una forma de mostrar un poco del rango general que Sabïre es capaz de hacer. El próximo álbum, por ejemplo, podría contener más canciones con un tema y menos de otros. "Gates Ajar" fue la declaración de apertura que decía "así somos quienes somos, así somos ... ahora podemos hacer lo que queramos". A medida que crezca y cambie, también lo harán los temas.

 ¿Quiénes fueron sus influencias musicales y mentores? ¿Y tus no musicales?

Musical: los Beatles, Loreena McKennitt, Mozart, Lemmy, Tom G. Warrior, demasiados para nombrarlos a todos
.
No musical: mi padre y mi madre, J.R.R. Tolkien y Dario Controneo.


Cuando escuché tu EP "Gates Ajar" pensé "¡Guau, esta banda es una pasada!". ¿Cómo puedes definir tu sonido?

Jaja gracias, me alegra que te guste. ¡No hay otra forma de describir el sonido que no sea "puro Acid Metal concentrado"!

En términos del título del álbum, "Gates Ajar", ¿hay algún significado más profundo detrás de él?

Ciertamente. Luché por encontrar un título apropiado que esencialmente dijera "el comienzo". Lo intenté todo "Abre la puerta de par en par", "Génesis", "Showcase", por nombrar algunos. Incluso trabajé con diferentes idiomas a la "To Mega Therion". Nada funcionó. Entonces, un día me golpeó como un rayo, el antiguo nombre siniestro de mi infancia; Gates Ajar. Es un lugar real en los remotos bosques del norte de Ontario. Pasé gran parte de mi vida allí. El título funcionó perfectamente y se ajustó a la visión y las directrices de Sabïre. Perfecto.

Canciones como "One For The Road" o "Rise To The Top" son increíbles. ¿Cambiarás ese estilo en tu próximo álbum?

Gracias. Bueno, no habrá un "One for the Road 2" si eso es lo que estás preguntando. Todas estas canciones son modelos de lo que se trata. No se pueden volver a escribir.

Si no me equivoco, acaba de firmar un nuevo contrato con Listenable Records para publicar un nuevo LP que se llamará "Jätt". ¿Cómo te sientes acerca de esta oportunidad?

Extremadamente agradecido.

¿Qué podemos esperar de vuestro nuevo álbum?

 Puedes esperar un gran sonido, un concepto amplio y amplio, y algunas canciones grandes; Hay bastantes de ellos allí. El título, "Jätt" significa "Infierno" en Streckish ... Habrá muchos detalles en este álbum, y con suerte una buena cantidad de videos musicales para acompañar las canciones. En general, "Jätt" es un álbum grande y deslumbrante que está destinado a hacerte sentir agotado al final de la escucha. Los lanzamientos posteriores serán diferentes nuevamente.

El próximo jueves 5 de marzo lanzaréis un sencillo llamado "Mistress Mistress". ¿Esta canción definirá vuestro próximo álbum?

Absolutamente e inequívocamente 100% no. "Mistress Mistress" es un sencillo independiente que no tiene nada que ver con el álbum y, obviamente, no se incluirá. Es su propio producto con su propio sonido, y solo está destinado a ser un sencillo. Esa es la belleza de delegar una canción como esa en un single. Algunas canciones no pertenecen a los álbumes.

Una semana después de liberar ese sencillo, tocaréis en España. ¿Qué esperas del público español?

¡Me han dicho que es un público con mucho entusiasmo!


¿Cuál fue el álbum o la canción que cambió la forma en que escuchas música?

Eso es difícil. Sería una mezcla entre los álbumes "¡Help!" o "Hard Days Night" de los Beatles. Escuché "¡Help!" primero y ese fue el punto de inflexión, pero "Hard Days Night" es mi favorito.


¿Qué es lo más "estrella de rock" que has hecho?

Oh, no creo que deba responder a esa pregunta...


Finalmente ... ¿qué pregunta nunca te han hecho en una entrevista que te gustaría responder?

- Jaja, no voy a responderte, amigo. Has estado genial, todas han sido buenas preguntas. ¡No te vendas barato!





Comentarios

Te recomendamos leer...

Pink Floyd - Wish You Were Here (1975)

Calificación: ***** Después de “The Dark Side of the Moon” (1973), Pink Floyd se consolidó como una de las bandas más influyentes del planeta. El álbum permaneció varios años en las listas de ventas (pocos pueden presumir de semejante hazaña), despachó millones de copias y convirtió al grupo en un fenómeno cultural. Sin embargo, aquella fama descomunal trajo consigo una profunda crisis interna. La presión por mantener el éxito resultó asfixiante, y los músicos comenzaron a sentir una creciente distancia respecto a la industria y a su propio público. Roger Waters, cada vez con mayor control creativo, percibía que la música perdía su esencia en favor del negocio. En ese ambiente turbulento pero aún próspero nació “Wish You Were Here”. Elaborado principalmente en los Abbey Road entre 1974 y 1975, el proceso fue arduo: los ensayos eran tensos y la inspiración aparecía a trompicones. El grupo incluso probó material en vivo (durante la gira de 1974 ya interpretaban esbozos de “Shine On Yo...

Glenn Hughes - Chosen (2025)

Calificación: **** * Nueve años después de “Resonate” (2016), su último trabajo en solitario, el célebre Glenn Hughes regresa con “Chosen”, un álbum profundamente personal y vibrante que supone uno de los retornos más esperados del Rock clásico, sobre todo teniendo en cuenta el extraordinario estado de forma en el que se encuentra esta leyenda a sus 74 años. En este trabajo, Hughes se reencuentra con sus raíces, apostando de nuevo por el hard rock, el soul y el funk que lo elevaron a la categoría de mito a lo largo de las décadas. En alguna entrevista reciente, incluso ha insinuado que este podría ser su último LP dentro del género. Sea como sea, con un currículum en el que figuran nombres como Deep Purple, Trapeze, Black Sabbath o Black Country Communion, vuelve a escena con una obra que vamos a desgranar en detalle. Conviene destacar que para esta grabación Hughes se ha rodeado de un notable elenco: Søren Andersen (guitarrista y productor), Ash Sheehan (batería) y Bob Fridzema (...

Kiss - Alive! (1975)

Calificación: ***** En septiembre de 1975, Kiss se encontraba en una encrucijada. Tras publicar tres discos de estudio monumentales (“Kiss”, “Hotter Than Hell” y “Dressed to Kill”), la banda ya había dejado claro su enorme potencial, pero ninguno de esos trabajos lograba capturar la intensidad, el fuego y la electricidad de sus directos. El maquillaje, la sangre falsa, las plataformas y las llamaradas formaban parte inseparable de su ADN, pero aún faltaba un álbum que transmitiera la experiencia real de asistir a un concierto de Kiss. Ese álbum fue “Alive!”, un doble LP en directo que no solo rescató a Casablanca Records de la bancarrota, sino que también definió el sonido del grupo y marcó un antes y un después en la historia de los discos en vivo de rock. Retocado en estudio o no (tema que sigue generando debate cinco décadas después), lo indiscutible es que “Alive!” consiguió lo esencial: el rugido de la multitud, la sensación de estar en primera fila y el poder de cuatro músicos...

Iron Maiden - Senjutsu (2021)

Calificación: **** (9) Realmente me parece increíble y emocionante el hecho de poder estar hablándote largo y tendido, querid@ lector/a, de un nuevo disco de Iron Maiden. Y aunque sé que muchos podéis imaginaros el porqué, os lo resumiré de la siguiente manera: ¿a quién no le emociona hablar de la banda más grande de la historia del Heavy Metal?   Está claro que no todos los seguidores supieron aceptar a Maiden tras el “Seventh Son Of A Seventh Son” (motivos que no entiendo, pero habrá que respetarlos) con esa típica muletilla de “yo les perdí la pista desde el SSOASS”. Está claro que hubo un bajón compositivo en la última etapa de Dickinson, especialmente notorio en “No Prayer For TheDying”, pero no creo que “Fear Of The Dark” baje del notable alto. Si ya entramos en la era de Blaze…sencillamente os digo que pocos discos han recibido un trato tan injusto como el “X-Factor” (1995), trabajo oscuro y rompedor que sentó las bases de los Maiden del nuevo milenio. Volvería Bruce a...

You Rock (Enero 2019)

Empezamos el año y, como siempre, os traemos seis recomendaciones musicales que estamos seguros que disfrutaréis como es debido.  ¡Que os aprovechen! 

The Rolling Stones - Hackney Diamonds (2023)

Calificación: **** *(8) “Well, my mother told my father Just before hmm, I was born "I got a boy child's comin', he's gonna be He's gonna be a "Rollin' Stone"   Creo que no somos plenamente conscientes de la fortuna que tenemos al poder hablar en este momento sobre el lanzamiento de un nuevo álbum de los legendarios Rolling Stones, una banda que no necesita presentación alguna después de más de seis décadas dedicadas al Rock, un género que ellos mismos elevaron a nuevas alturas con una serie de álbumes verdaderamente icónicos que vieron la luz entre las décadas de los sesenta y setenta ("Beggars Banquet", "Let It Bleed", "Sticky Fingers", "Exile On Main St."...). Estos álbumes contienen algunos de los himnos más emblemáticos en la historia de la música contemporánea. Si consideramos el legado musical de los Rolling Stones y su impacto cultural, liderado principalmente por su distintivo lenguaje que pr...

Kiss - The Solo Albums (1978)

Corría el año 1978, y Kiss se había consolidado como una de las bandas más poderosas de la época, tanto en términos musicales como financieros. Sin embargo, las tensiones entre los miembros de la banda empezaban a surgir. La hostilidad se desató cuando Ace Frehley expresó públicamente su deseo de abandonar la banda para grabar su propia música, liberándose de la influencia de sus compañeros. Afortunadamente, Paul y Bill Aucoin lograron persuadir a Ace para que se quedara, proponiéndole la opción de grabar un álbum en solitario. Esto satisfizo al guitarrista, quien sugirió que cada miembro tomara un tiempo para grabar su propio disco en solitario para, pasado un tiempo, lanzarlos todos bajo el propio nombre del grupo. La idea no terminó de contentar a Casablanca, la discográfica que llevaba al grupo en aquel momento, quienes veían como descabellado el hecho de lanzar cuatro LPs en un solo día y las posibilidades más que altas de que esto se tradujera en pérdidas para esta como para ...

Helloween - Helloween (2021)

Calificación: **** * Parece mentira, pero ya ha llovido lo suyo desde aquel glorioso 14 de noviembre de 2016, día en que Helloween paralizó al mundo del Metal con el comunicado que muchos habían soñado desde hacía décadas:   “Creíste en ello por años y seguiste preguntando por ello. Ahora es el momento. A finales de 2017 Michael Kiske y Kai Hansen volverán a subirse a los escenarios con Helloween y resucitarán la formación legendaria del grupo”. No mucho tiempo antes ya había sucedido lo mismo con los Guns N’ Roses, pero a diferencia de Axl Rose y compañía, el regreso de Kai y Michael a la banda que los hizo grandes fue más allá de los meros intereses comerciales debiéndose más bien a la mayor madurez de Kiske y Weikath para resolver sus problemas y cumplir el deseo de millones de seguidores ,y pienso que de ellos también, por volver a tocar juntos (Kai ya había tocado como invitado especial junto a Helloween, pero Kiske llevaba alejado del grupo desde hacía demasiados años). ...

Helloween - Giants And Monsters (2025)

Calificación: **** * (9) Desde 2017, Helloween ha vivido una nueva era de esplendor gracias a la reunión del grupo con Michael Kiske y Kai Hansen, un capítulo de su historia que ha complacido a los fans y revitalizado su legado. Lo que en 2017 comenzó como una aventura puntual bajo el nombre de Pumpkins United World Tour terminó convirtiéndose en una segunda juventud para la formación germana. Aquella gira monumental, que reunió a más de 800 000 personas en 30 países, demostró que la química entre las distintas etapas de la banda no solo seguía intacta, sino que había evolucionado en algo mayor: un espectáculo coral donde cada voz y cada guitarra aportaban un matiz único al universo del grupo. El verdadero examen llegó en 2021, con el lanzamiento del álbum homónimo “Helloween” . Con ese trabajo, la banda no solo confirmó que la reunión no era un movimiento nostálgico, sino un renacimiento creativo de primer nivel. Canciones como “Skyfall”, “Fear of the Fallen” o “Best Time” se conv...

Rammstein - Zeit (2022)

Calificación: **** * (9) La maquinaria alemana sigue dando sus frutos. Lo nuevo de Rammstein suena por momentos como un logrado y sorprendente retorno a sus primeros esfuerzos discográficos, aunque tampoco renuncia a incluir elementos más contemporáneos, convirtiéndola así en una de sus obras más ambiciosas y variopintas.  En sus casi tres décadas de trayectoria, Rammstein ha logrado hacer algo de lo que no todas las grandes bandas de Rock y Metal pueden presumir: no dejar a nadie indiferente. No todo el mundo ha sido receptivo con el estilo musical de una de las bandas precursoras del Industrial Metal, así como por sus letras y videoclips, los cuales casi siempre suelen tratar temas que despiertan polémica (no olvidemos el más reciente revuelo despertado por el videoclip de “Deutschland” en el que, durante algunas escenas, aparecían vestido de judíos cerca de ser ahorcados para luego alzarse y ejecutar a las tropas Nazis). Podría decirse, si me lo permiten, que estamos habla...