Ir al contenido principal

La Canción del Día: Keeper Of The Seven Keys


En el día en el que se cumplen 31 años de la publicación de una obra de culto en el Metal como la segunda parte de "Keeper Of The Seven Keys" de Helloween, es necesario realizar un merecido homenaje a semejante trabajo (en nuestra opinión el mejor álbum de Power Metal de la historia), poniendo en esta sección el tema que dio nombre a estas dos obras y que puso fin de forma épica a dicha serie.

Feliz Jueves!


Comentarios

Te recomendamos leer...

Trivium - Struck Dead (2025)

Calificación: **** *(9) Con “Struck Dead”, Trivium cierran un capítulo y abren otro. Este nuevo EP, lanzado el 31 de octubre de 2025 a través de Roadrunner Records, vio la luz tras un periodo de intensa actividad para la banda de Orlando. Grabado íntegramente en su propio Hangar Studio, el EP condensa la energía de un grupo que, mientras preparaba la gira del 20º aniversario de “Ascendancy”, volvía a reconectar con la agresividad y la precisión técnica que los definieron desde el principio. Hay un detalle especialmente emotivo: este es el último trabajo de Trivium con el batería Alex Bent, quien anunció su salida del grupo poco más de un mes antes del lanzamiento para centrarse en sus proyectos personales. Su marcha deja un vacío enorme, pues Bent se había convertido en una pieza fundamental de la maquinaria rítmica de la banda desde su ingreso en 2016. Su desempeño aquí —afilado, demoledor y preciso— es una despedida a la altura de su legado, grabado además en un momento de mucha i...

Crónica del Concierto de Volbeat en el Palacio Vistalegre, Madrid (31/10/2025)

Ni la avalancha de actividades con motivo de la festividad de Halloween por toda la capital logró eclipsar el magnífico espectáculo que ofreció Volbeat anoche en el Palacio Vistalegre madrileño. Confieso que era la primera vez que veía a los daneses en directo, y no pudo ser en mejor momento: el grupo atraviesa una etapa espléndida, presentando un disco notable como “God Of Angels Trust” y girando por Europa acompañado de dos propuestas muy interesantes, Bush y Witch Fever. Según la organización, la visita a Madrid rozó el lleno absoluto, convirtiéndose en la actuación más multitudinaria que Volbeat ha ofrecido hasta la fecha en nuestro país. El viaje desde Tenerife el mismo día del concierto y una inevitable parada para reencontrarme con viejos amigos me impidieron llegar a tiempo para el inicio de Witch Fever, formación de la que había oído hablar muy bien y que tendré que descubrir en otra ocasión. Tan justo fue el tiempo que apenas un minuto después de ocupar mi asiento en grada,...

Slipknot - Slipknot (1999)

Calificación: ***** Toda gran banda tiene un interesante origen…y el de Slipknot no iba a ser excepción. Con motivo del 20 aniversario de su primer álbum he querido rendir un sentido homenaje a una de las bandas más carismáticas y destacadas de los últimos tiempos. Aunque ya en 1997 el grupo había publicado una demo titulada “Mate. Feed. Kill. Repeat” con el cantante Anders Colsefini, de la cual se extrajeron varias canciones para futuros lanzamientos del grupo, fue con la obra de título homónima, lanzada a finales de junio de 1999, cuando los de Iowa comenzaba su auténtica andadura por el universo del Metal. Poco después del lanzamiento de la mencionada demo, un joven chaval con ganas de comerse el mundo llamado Corey Taylor se convirtió en el nuevo cantante del grupo. Aunque la intención original del grupo era la de lanzar una segunda maqueta, los planes cambiaron cuando las grandes discográficas comenzaron a interesarse por hacerse con sus derechos. Fue Roadrunner el s...

AC/DC - Power Up (2020)

Nuestra Nota: **** * (9) "Hay muy pocas bandas de Rock and Roll. Hay bandas de Rock, hay muchas bandas de Metal, hay mucha variedad, pero no hay bandas de Rock and Roll, excepto los Stones y nosotros" Malcolm Young Cualquier seguidor medianamente fiel de AC/DC seguramente resumiría la trayectoria del grupo en los últimos años como “trágica”. Y es que, de 2014 hasta aquí, salvando la publicación de un buen disco como “Rock Or Bust” y la primera parte de la gira con Brian Johnson como cantante, todo han sido malas noticias: a principios de dicho año supimos de la avanzada enfermedad de Malcolm Young, su consiguiente retiro obligado y la incorporación de su sobrino Stevie Young (honor para este buen músico). Phil Rudd allá por noviembre también dejaría el grupo por diferentes problemas con la justicia, lo que terminó suponiendo el regreso de Chris Slade tras la batería (que, si bien no pongo en duda su calidad como músico, hay que reconocer que con los años ha perdido mucho ...

Rammstein - Zeit (2022)

Calificación: **** * (9) La maquinaria alemana sigue dando sus frutos. Lo nuevo de Rammstein suena por momentos como un logrado y sorprendente retorno a sus primeros esfuerzos discográficos, aunque tampoco renuncia a incluir elementos más contemporáneos, convirtiéndola así en una de sus obras más ambiciosas y variopintas.  En sus casi tres décadas de trayectoria, Rammstein ha logrado hacer algo de lo que no todas las grandes bandas de Rock y Metal pueden presumir: no dejar a nadie indiferente. No todo el mundo ha sido receptivo con el estilo musical de una de las bandas precursoras del Industrial Metal, así como por sus letras y videoclips, los cuales casi siempre suelen tratar temas que despiertan polémica (no olvidemos el más reciente revuelo despertado por el videoclip de “Deutschland” en el que, durante algunas escenas, aparecían vestido de judíos cerca de ser ahorcados para luego alzarse y ejecutar a las tropas Nazis). Podría decirse, si me lo permiten, que estamos habla...

Kiss - The Solo Albums (1978)

Corría el año 1978, y Kiss se había consolidado como una de las bandas más poderosas de la época, tanto en términos musicales como financieros. Sin embargo, las tensiones entre los miembros de la banda empezaban a surgir. La hostilidad se desató cuando Ace Frehley expresó públicamente su deseo de abandonar la banda para grabar su propia música, liberándose de la influencia de sus compañeros. Afortunadamente, Paul y Bill Aucoin lograron persuadir a Ace para que se quedara, proponiéndole la opción de grabar un álbum en solitario. Esto satisfizo al guitarrista, quien sugirió que cada miembro tomara un tiempo para grabar su propio disco en solitario para, pasado un tiempo, lanzarlos todos bajo el propio nombre del grupo. La idea no terminó de contentar a Casablanca, la discográfica que llevaba al grupo en aquel momento, quienes veían como descabellado el hecho de lanzar cuatro LPs en un solo día y las posibilidades más que altas de que esto se tradujera en pérdidas para esta como para ...

Foo Fighters - Sonic Highways (2014)

A la memoria de Taylor Hawkins (1972-2022) Nunca olvidaré el sentimiento de shock y dolor que me invadió en cuanto abrí Instagram en la mañana del sábado 26 de marzo de 2022 y me enteré del repentino fallecimiento de un icono de la batería como Taylor Hawkins, mejor conocido por su encomiable labor como batería de Foo Fighters. A los 50 años y de lo que parece ser una sobredosis accidental se apagaba una de las sonrisas más características del Rock, un tipo habilidoso y exquisito tras los parches que con  su magia convenció al mismísimo Dave Grohl para que le cediera su puesto y se centrara en las labores vocales y en la guitarra (quien le diría al bueno de Grohl que aquel tipo terminaría convirtiéndose en su mejor amigo). El resto ya es historia: millones de discos vendidos, carteles de “no hay entradas por todo el mundo”, premios de gran prestigio, colaboraciones con leyendas de la música, algún disco en solitario,…una trayectoria que cualquiera en su sano juicio desearía vivir. ...

Rory Gallagher - Tattoo (1973)

Calificación: ***** En un ejercicio de volver a mis primeros héroes rockeros se me ha antojado traer otro álbum más de Rory Gallagher a estos lares. Y no, no es una obra menor porque me dispongo a reseñar el mismísimo “Tattoo”, su cuarta obra de estudio que llegó al mundo en noviembre de 1973, cuando el de Ballyshannon tenía solo 25 años, y que para muchos seguidores de este mito podría tratarse de su obra más compacta, un asunto de gran envergadura teniendo en cuenta la cantidad de álbumes sobresalientes que el irlandés lanzó durante su no demasiado larga vida terrenal.   Rory no era un desconocido para el mundo tras su paso por el power trío Taste, así como sus tres primeros álbumes de estudio en solitario (especialmente gracias al críticamente aclamado “Blueprint”) y un directo monstruoso como es el “Live! In Europe” que servidor ya rescató para esta web. Los seguidores de Gallagher tuvieron la inmensa fortuna de no tener que esperar demasiado tiempo para recibir en m...

Mammoth WVH - Mammoth WVH (2021)

Calificación: **** Me pregunto qué se sentirá cuando compartes el mismo apellido que uno de los guitarristas más influyentes y más técnicos de la historia. El simple hecho de decidir dedicarte a la música como tu padre puede derivar en el siguiente proceso: en un primer momento, es más sencillo que la prensa musical te haga caso por ser “el hijo de…”, pero eso a la larga, más aún si el estilo que practicas es igual o muy parecido al de tu progenitor, puede terminar en odiosas comparaciones con él y tienes todas las de perder. Wolfgan Van Halen, el hijo del mismísimo EDDIE VAN HALEN, a quien siempre recordaremos con un cariño especial, ha roto un poco con esa tendencia y, a partir de mucho trabajo y de una habilidad envidiable para tocar guitarra, bajo y batería ha despertado el interés de numerosos artistas como Mark Tremonti o Clint Lowery para sus trabajos en solitario, aunque su mayor hito ha sido, sin duda, tocar junto a su padre en la reunión de Van Halen.   Con semejante...

The Rolling Stones - Hackney Diamonds (2023)

Calificación: **** *(8) “Well, my mother told my father Just before hmm, I was born "I got a boy child's comin', he's gonna be He's gonna be a "Rollin' Stone"   Creo que no somos plenamente conscientes de la fortuna que tenemos al poder hablar en este momento sobre el lanzamiento de un nuevo álbum de los legendarios Rolling Stones, una banda que no necesita presentación alguna después de más de seis décadas dedicadas al Rock, un género que ellos mismos elevaron a nuevas alturas con una serie de álbumes verdaderamente icónicos que vieron la luz entre las décadas de los sesenta y setenta ("Beggars Banquet", "Let It Bleed", "Sticky Fingers", "Exile On Main St."...). Estos álbumes contienen algunos de los himnos más emblemáticos en la historia de la música contemporánea. Si consideramos el legado musical de los Rolling Stones y su impacto cultural, liderado principalmente por su distintivo lenguaje que pr...