Tenía muchísimas ganas de traeros esta novedad al Blog. Y es que parece que fue ayer cuando, no sé si por accidente o por cosas del destino, me crucé con un impresionante EP de unos tal The Ugly Kings cuyos miembros procedían de diferentes puntos de la geografía mundial, pero que tenían su base en Australia. Sea como fuere, tanto ese pequeño debut como el que sería su primer LP, “Darkness Is My Home” me parecieron de un nivel altísimo. Hoy me emociona poder estar aquí reseñando su primer álbum junto a Napalm Records, uno de los sellos más importantes que existen y que no dudó en contar con estos muchachos para la publicación de “Strange, Strange Times”, el trabajo que aquí se reseñará.
Antes de entrar en materia puramente musical, creo que sería bueno recordar, a través de las declaraciones que su bajista me regaló en una entrevista que nos concedió hace un par de semanas, cómo se produjo la llamada de Napalm Records para incluirlos en su equipo, ya que es una historia la mar de curiosa. Esto me reveló Nicolas:
“Strange, Strange Times” es un trabajo de gran calidad, como podréis comprobar a continuación, y tiene como centro de atención el caos que nuestro mundo vive actualmente, algo que han querido reflejar en sus letras y también en el sonido sólido que impera en todo el álbum.
Redobles de batería,
guitarras furiosas y un grito al viento. Así de bien empezamos nuestro camino.
La homónima “Strange, Strange Times” es la encargada de abrirnos las puertas
del infierno a lo grande. Tras más de un minuto de introducción, con numerosos
cambios de ritmo construidos a partir de la fusión de la distorsión de la y el
bajo aparece la contundente voz de Rusty para hipnotizarnos con unos versos
áridos que evolucionan hacia ritmos más veloces en el puente para terminar en
un estribillo adictivo y simple en el que afirma que “todo está bien en estos
extraños tiempos”.
El primer single que
salió de este LP fue “Technodrone”, una canción donde aparecen muchas
influencias de los Queens Of The Stone Age, con ese deje vocal ácido en los
versos por parte de Rusty para devolver la fuerza a otro estribillo para el
recuerdo. La canción también muestra fuerza en el bajo de Nicolas (¡retumba en
el estómago!) y en las guitarras grabadas por Christos cuando se elevan con
notas más agudas en el mencionado estribillo, aunque sin duda me quedo con las
líneas guitarreras de la posterior “Do You Feel Like You’re Paranoid?”, un
pegadizo medio tiempo en el que estas tienen un mayor peso, así como la
resonante batería de Joel.
Un par de segundos de
“In The Shadows” son suficientes para saber que se viene algo grande. Al más
puro estilo bluesy alternativo que mostraron en su recomendadísima “Devil
Heart”, el cuarteto vuelve a envolvernos en seductoras, y lentas, atmósferas a
las que es difícil decirles que no. La velocidad volverá poco a poco con otro
medio tiempo fiel a los cánones del grupo como “Last Man Left Alive”, canción
con referencias a QOTSA en su faceta más desértica.
¡¿Que ya vamos por la mitad del disco?! El tiempo vuela cuando lo disfrutas. “Lawman” abre con un punteo místico que me hizo tararear el “Catch The Rainbow” de los primeros Rainbow, pero pronto aparece Rusty cantando una línea completamente diferente y propia que nos acerca a esa vertiente más espiritual de los Ugly Kings que tanto me gusta. Y es que cuando estos muchachos se ponen reflexivos es difícil igualarlos. Las líneas de bajo de Nicolas brillan al igual que esa guitarra distorsionada que nos envuelve mientras el vocalista cuaja una interpretación absolutamente grandiosa. Pronto la batería de Joel hará acto de presencia y la guitarra ganará presencia. Corte de máxima puntuación, sin duda.
Con un título muy
propio de Jimi Hendrix, “Electric Lady (My Kryptonite)”, sigue moviéndose por
esos pasajes cambiantes con dosis añadidas de seducción. Lo mismo sucederá en
el que se convirtió en su segundo single, “The Devil Comes With A Smile”,
auténtico temazo de Blues-Rock con influencias americanas y hasta de algún que
otro subgénero como el Soul. La batería y el bajo dibujan un paisaje sombrío
sobre el que Rusty avanza a placer, cantando con ese talante propio que le
aporta una personalidad enorme cuando se enfrenta al micrófono. Enorme
interpretación de los muchachos.
Encaramos la recta
final del trabajo con “Mr. Hyde”, corte inspirado en el famoso libro del
“Doctor Jeckyll y Mr. Hyde” donde regresa el Rock Duro con una versión más
teatral y vacilona de Rusty como cantante. La batería llama la atención por la
cantidad de variaciones que experimenta, introduciendo ritmos que aportan mayor
teatralidad y tensión a una canción que convence desde la primera escucha.
Finalmente llegamos a “Another Fucking Day”, corte con el que cerramos el disco
de manera lenta y pesimista (“Y mientras
el mundo arde hasta los cimientos y todo lo que está perdido nunca se encuentra
puedes seguir el camino del olvido, pero no tienes que desvanecerte”).
Canción nuevamente con ese sentimiento más intimista y hasta místico que me
atrae de ellos. Buenísimo, de verdad.
Napalm Records hizo lo
correcto. The Ugly Kings llevaban demasiados años haciendo las cosas bien y
este “Strange, Strange Times” viene para dar continuidad a semejante
trayectoria. No hay relleno, no hay “peros” para esta colección de canciones
implacables donde. Los que dicen que el Rock ha muerto claramente viven con sus
oídos tapados.
Comentarios
Publicar un comentario