Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ian Anderson

Ian Anderson (Jethro Tull) padece una enfermedad pulmonar

El carismático Ian Anderson, líder de Jethro Tull, ha confirmado durante una entrevista con AXS TV que está luchando contra una enfermedad crónica pulmonar que le provoca exacerbaciones. Ian ha confesado lo siguiente:  "Voy a decirte algo que nunca he dicho antes en público. Sufro de una enfermedad de pulmón incurable que me diagnosticaron hace un par de años. Y lucho. Tengo lo que llaman exacerbaciones, periodos en los que cojo una infección que se convierte en una bronquitis aguda y paso dos o tres semanas en las que subir al escenario y tocar se convierte en algo muy, muy duro. Cruzo los dedos. Ahora llevo 18 meses sin una exacerbación, estoy medicado. Si me mantengo en un ambiente razonablemente libre de contaminación en lo que a la calidad del aire se refiere estoy bien. Pero… mis días están contados. Todavía no ha llegado a un punto en el que afecte mi día a día, todavía puedo correr para coger el autobús."

La Canción del Día: Locomotive Breath

Si tuviera que hacer una lista de músicos/artistas realmente peculiares sobre el escenario, sin duda, no faltaría el gran Ian Anderson, líder, voz y flauta travesera de Jethro Tull, quien hoy cumple 72 añazos (¡CASI NADA!). Esta sección, como no podía ser de otra forma, celebrará su cumpleaños con "Locomotive Breath", uno de los grandes clásicos incluidos en el magistral "Aqualung". Feliz Sábado!!

Jethro Tull - Aqualung (1971)

Calificación: ***** Querido lector: Si nunca ha escuchado este disco, está cerca de ponerse en presencia de uno de los discos más importantes en la carrera de Jethro Tull, así como de los años 70. La banda del genio Ian Anderson se había caracterizado por trabajos con unas bases más cercanas al blues rock, a las cuales le introducía elementos de jazz y hasta de música clásica (Bouree). "This Was", "Stand Up" y "Songs from the Wood" son discos notables donde la banda ya había comenzado a ganarse fama, y muy merecidamente. Pero lo mejor estaba por llegar con "Aqualung", donde la banda adquirió un sonido más rockero, pero a la vez más progresivo. El álbum tiene ciertos aires de obra conceptual ya que se divide en dos partes donde sus canciones tratan dos temáticas por encima de todo. La primera parte se titula, al igual que el disco, "Aqualung", y habla sobre la parta más humana del espíritu humano, la cual es encarnada por...