Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jimmy Page

¡Jimmy Page podría volver a tocar en vivo!

El legendario Jimmy Page ha confesado para NME  que la situación tan complicada que estamos sufriendo a escala mundial le ha llevado a plantearse volver a tocar en vivo. Ojo a las declaraciones del que fuera guitarrista de Led Zeppelin: “Cuando se produjo el confinamiento, pensé que era el momento de empezar a pensar en volver a actuar. Todas estas cancelaciones han reforzado mi creencia de que la música sin conciertos no significa nada. Es una época muy triste y desesperada y me preocupa lo que el virus ha hecho internacionalmente a familias, a las artes y a todo lo que amamos y apreciamos, y toda la situación de los conciertos. Nunca seré una de esas personas que graba solo y le envía el archivo a alguien. Nunca me metí en la música para eso, era para tocar juntos y eso es lo que significa. Necesitamos tocar con gente, necesitamos conciertos y necesitamos comunidad, porque sin eso la música no significa nada. Tocar en directo es muy importante para los músicos jóvenes. Cuando éra...

Frases Célebres de Jimmy Page

La Canción del Día: In My Time Of Dying

Uno de los mayores héroes de la guitarra, el único e inigualable Jimmy Page, cumple hoy 75 años. La aportación de este monstruo al Rock, junto a Led Zeppelin, lo han convertido en uno de los músicos más respetados de la historia, así como en un ejemplo para todos los guitarristas que sueñan con ser algún día como él (algo realmente complicado). Su imagen, su amor por el ocultismo, su técnica con las 6 cuerdas, sus solos, el arco de “Dazed And Confused”, su misterioso símbolo “Zoso” (a día de hoy sigue sin conocerse su significado exacto) son algunos aspectos que lo convierten en leyenda. Hoy celebramos esta efeméride con "In My Time Of Dying", uno de los temas más queridos de la banda que estuvo incluido en el flipante “Physical Graffiti”, un álbum de culto, que contiene, además, uno de los solos de guitarra más sobresalientes de Mr. Page. Vamos a disfrutar hoy del brillante slide del británico, junto a la elegante voz de Robert Plant y la dupla Bonham-Jones. Feli...

La Canción del Día: In My Time Of Dying

Uno de los mayores héroes de la guitarra, el único e inigualable Jimmy Page, cumple hoy 73 años. La aportación de este monstruo al Rock, junto a Led Zeppelin, lo han convertido en uno de los músicos más respetados de la historia, así como en un ejemplo para todos los guitarristas que sueñan con ser algún día como él (algo realmente complicado). Su imagen, su amor por el ocultismo, su técnica con las 6 cuerdas, sus solos, el arco de “Dazed And Confused”, su misterioso símbolo “Zoso” (a día de hoy sigue sin conocerse su significado exacto) son algunos aspectos que lo convierten en leyenda.  Hoy celebramos esta efeméride con "In My Time Of Dying", uno de los temas más queridos de la banda que estuvo incluido en el flipante “Physical Graffiti”, un álbum de culto, que contiene, además, uno de los solos de guitarra más sobresalientes de Mr. Page. Vamos a disfrutar hoy del brillante slide del británico, junto a la elegante voz de Robert Plant y la dupla Bonham-Jones. ¡Fe...

La Canción del Día: In My Time Of Dying

Uno de los mayores héroes de la guitarra, Jimmy Page, cumple hoy 72 años. La aportación de este al Rock, junto a sus Led Zeppelin, lo han convertido en uno de los músicos más respetados de la historia, así como en un ejemplo para todos los guitarristas.   Hoy celebramos esta efeméride con "In My Time Of Dying", uno de los temas más queridos de la bandaque contiene, además, uno de los solos de guitarra más sobresalientes de Mr. Page. Vamos a disfrutar hoy del slide del británico, junto a la elegante voz de Robert Plant y la dupla Bonham-Jones. ¡Feliz Lunes!

Jimmy Page y el ocultismo.

Muchas de las grandes bandas de Rock más famosas de la historia han destacado, además de por su música, por las leyendas que han existido sobre ellos. En este caso vamos a detenernos en Led Zeppelin y, más concretamente, en Jimmy Page, guitarrista y productor del grupo. Como músico Page es uno de los "Guitar Heroes" del Rock gracias a todos los riffs y solos míticos que aportó a lo largo de su carrera. Ya es más que clásica su imagen en los conciertos empleando una Gibson de doble mástil mientras arpegia las primeras notas de "Stairway To Heaven".   Pero, aparte de la música, Page tenía otras pasiones e intereses que influyeron mucho en su vida. Sentía una especial atracción por el ocultismo y estaba obsesionado con el famoso filósofo y ocultista británico Aleister Crowley, quien vivió a comienzos del Siglo XX. Ozzy Osbourne dedicó una canción también a este personaje, "Mr Crowley", pero el fanatismo de Page iba más allá de crear un tema o un disco...

TOP 15: Los Mejores Solos de Jimmy Page

Jimmy Page es un Dios de la guitarra. Su facilidad a la hora de crear Riffs nuevos, así como solos que pasaron a la historia, son los que han permitido hacer de este británico un icono cultural. No ha sido fácil elaborar una lista de los 15 mejores solos de Page porque, primero, es muy difícil elegir uno como "el mejor de todos", segundo, porque es algo muy subjetivo y, tercero, porque al tratarse de esta leyenda, todos los solos son grandiosos. A continuación os dejamos nuestra selección: 15- Black Dog "Black Dog" lo tiene todo en lo que a guitarra se refiere (¿o en lo que a clásico se refiere?). Desde el primer momento solista de Robert Plant, Jimmy saca a pasear uno de sus Riffs más queridos y pegajosos. Poco después podremos deleitarnos con un nuevo solo de mucha clase que, tristemente, ha quedado eclipsado por la calidad del mencionado Riff inicial.   14- Rock And Roll Uno de los temas que mejor han sobrevivido al paso del tiempo ...

Led Zeppelin - Led Zeppelin II (1969)

Calificación: ***** Parece que Led Zeppelin se quedó con ganas de sacar más discos el año 1969 tras la publicación de su magistral debut de título homónimo, el cual  los llevó al número 6 en las listas de éxitos. Por ello, ese mismo año, grabaron y publicaron su segundo disco de estudio, el cual salió a la venta el 22 de octubre, y que les catapultó hasta el puesto número 1 en las listas inglesas y americanas. Si miramos los tres primeros discos de la banda vemos que cada uno posee un sonido predominante. El primero destaca por la fusión del blues y del rock, el tercero por acercarse al folk, sin dejar de lado el blues en alguna composición, y, por último, en el segundo predomina el Hard Rock. Por lo tanto, nos vamos a encontrar un disco cañero, con un sonido hardrockero primigenio, ya que este disco inspiró a la mayor parte de las bandas ochenteras que estarían por llegar. Curiosamente el disco fue grabado durante la primera gira de la banda, aprovechando los tiempos...