Calificación: **** *(8,5) Ya sea porque no viví su apogeo o porque su legado no ha perdurado tanto como el de otros grupos, me tomó años descubrir a The Cult y su extensa colección de álbumes sobresalientes. Recuerdo la fascinación que sentí al escuchar por primera vez “Love” (1985), un álbum auténtico donde Ian Astbury cautivó con una voz que evocaba a Jim Morrison (no es casualidad que The Doors lo contactaran para una serie de conciertos de reunión) y a Glenn Danzig, complementada por una presencia escénica rebelde al estilo de Bon Scott. Aunque comenzaron en una escena británica dominada por la NWOBHM, con bandas como Judas Priest, Saxon y Def Leppard en el centro, The Cult siempre se destacó por su capacidad de adaptarse a diversos estilos musicales. Así, después de explorar un sonido gótico y sofisticado en sus dos primeros álbumes, la banda, impulsada por la visión de Astbury, optó por adoptar un enfoque más crudo y directo, alineándose con el Hard-Rock universal que definió ...
Blog para los amantes del Rock!! Reseñas, artículos, noticias y mucho más!!