Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 2018

Sabïre - Gates Ajar (2018)

Calificación: Llevaba un tiempo con ganas de traer esta banda a nuestra página ya que, desde que la escuche por primera vez, quedé gratamente sorprendido. Seguramente, como esto de los gustos musicales es algo subjetivo (¡y menos mal!), a algunos no les llamará tanto la atención porque, al fin y al cabo, su sonido tiene como base el Metal de la NWOBHM y son muchas las bandas que, a día de hoy, también orientan sus composiciones a este estilo, por lo que es normal  que a algunos les parezca “una banda más”. No obstante, no es mi caso (creo que, además de tener unas influencias más que claras, también añaden su propia personalidad a sus piezas). Sinceramente, a mí estos músicos me han flipado muchísimo y creo que tienen mucho potencial tal y como comprobaréis en las próximas líneas. Una vez, uno de los principales reseñistas de una revista popular de Rock me dijo que no comparara a las bandas nuevas con las del pasado ya que podíamos poner las expectativas del lector demasia...

Dee Snider - For The Love Of Metal (2018)

Calificación: Tras la disolución de Twisted Sister y el lanzamiento de un disco para olvidar como fue el extraño “We Are The Ones” (2016), en el que los sonidos rápidos y crudos parecían haber sucumbido ante un Rock comercial necesario para triunfar en los Estados Unidos, pero poco agradable para el aficionado europeo, que suele ser más tradicional, muchos pensamos que al señor Dee Snider solo le quedaba vivir de los clásicos (incluyo aquí su cómico “Huevos con Aceite”) y de su imagen como frontman de una banda mundialmente querida. Afortunadamente, cual Ave Fénix, el rubio ha resurgido de sus cenizas con el lanzamiento de este “For The Love Of Metal” con el que el músico se deja de experimentar y vuelve a ofrecernos una buena dosis de música distorsionada y rabiosa. Gran parte de la responsabilidad de esta “resurrección” la encontramos en el hecho de que Snider se haya unido con un par de buenos músicos como Mark Morton (Lamb Of God) a la guitarra, Joel Grind (Toxic Holocaus...

Banda del Año: Judas Priest

Ghost, Greta Van Fleet, Alice In Chains, Billy Gibbons, Avatar, Saxon, Halestorm…todos han cuajado un año realmente bueno (muy bueno diría yo), pero por encima de estos ha habido un nombre propio: JUDAS PRIEST ¿Por qué Judas Priest es la banda del año? El primer motivo que justifica esto es su álbum “Firepower”, la mejor placa publicada por la banda desde “Painkiller”, que nos ha dejado un buen puñado de canciones que no es de extrañar que se conviertan en futuros himnos de los británicos. El segundo motivo es un motivo un poco más orientado a lo emocional. El inesperado abandono de la gira promocional de Firepower de Glenn Tipton, el mítico guitarrista del conjunto (junto a KK Downing) debido a su avanzado Parkinson nos tocó la fibra sensible (Andy Sneap ha hecho una buena labor ocupando su puesto) y le dio un punto más de grandeza a “Firepower” ya que este podría ser el último LP de la banda junto a Glenn (aunque este ha dicho que tratará de seguir trabajando en el ...

Mejor Álbum de Hard Rock: Ghost - Prequelle

No fue nada fácil decantarse por un único álbum de Rock (en esta categoría incluimos Hard-Rock, Grunge,…), debido a que en 2018 salieron algunos trabajos realmente buenos como el primer LP de Greta Van Fleet, el notable “Rainier Fog” de Alice In Chains o el más que recomendbale “Vicious” de Halestorm. Finalmente, nos hemos decantado por “Prequelle” como lo mejor de este 2018. Tobias Forge ha dejado claro durante todos estos años de trayectoria que tiene una creatividad asombrosa tanto en lo musical como en lo que a la imagen del grupo se refiere. Este nuevo álbum fue compuesto durante en una época dura para Tobias, ya que fue denunciado por los ex-miembros de Ghost, quienes le reclamaban más dinero de lo que este les había pagado (la justicia terminaría dando la razón a Forge), por lo que en el plano lírico observamos temáticas oscuras (enfermedad, traición, muerte). Sin duda, de todos los discos de estudio que Ghost ha publicado, “Prequelle” es el más variopinto y melódico. ...

Mejor Álbum de Metal: Judas Priest - Firepower

En cincuenta y ocho minutos los Judas Priest desplegaron un arsenal de temas tan bueno que era imposible no considerar “Firepower” como el mejor álbum del año. Este trabajo hace honor al dicho  “el que tuvo retuvo” o, aludiendo a una de las canciones de este trabajo, “el mal nunca muere”. Y es que el paso del tiempo ha sentado muy bien (compositivamente hablando) a esta banda británica tan respetada por todo el mundo del Heavy Metal. Y es que sabes que este álbum es magistral cuando la prensa musical, incluido este Blog, no dudó en describirlo como el mejor disco de los Judas Priest desde el antológico “Painkiller” (¡eso son palabras mayores!). Temas como la ya mencionada “Evil Never Dies”, “Firepower”, “Lightning Strike”, “Sea Of Red”, “Rising From Ruins” y, por supuesto, la antológica “Traitor’s Gate”, que no hemos dudado en calificarla como la canción del año, son canciones que seguramente queden grabados a fuego en el oído de la enorme legión de seguid...

Banda Revelación: The Ugly Kings

Hace un año Greta Van Fleet era nombrada nuestra banda revelación, pero este año nos tenemos que rendir ante una gran apuesta musical procedente de Australia, tierra que ha visto nacer a muchísimas leyendas del Rock, que nos ha dejado gratamente sorprendidos. The Ugly Kings es un cuarteto natural de Melbourne que combina el Hard-Rock añejo con diversos géneros como el Blues o subgéneros como el Stoner. Su sonido es difícil de compararlo con una banda concreta, pero podríamos definirlos por una mezcla de Led Zeppelin, Black Sabbath y The Doors realmente buena. En 2015 lanzaron un EP llamado “Of Sins” que os recomendamos encarecidamente que escuchéis. No obstante, el motivo de que The Ugly Kings sea nuestra banda revelación es su álbum “Darkness Is My New Home”, el cual vio la luz en abril de 2018, del cual rescatamos canciones realmente buenas como “Promised Land”, “Black Widow” o “Killing Time”. Mucha atención a esta banda porque puede darnos muchas alegrías en el futuro. ...

Mejor Canción de Hard-Rock: Greta Van Fleet - When The Curtain Falls

Greta Van Fleet suma y sigue. Nos hemos decantado este año por el primer adelanto que escuchamos de “Anthem Of The Peaceful Army” debido a la elevada calidad de su sonido retro, a la magia que cada uno de los cuatro miembros de este grupo acumula y, también, debido a la atractiva letra de esta canción.

Mejor Canción de Metal: Judas Priest - Traitor's Gate

Desde que escuché por primera vez esta canción tuve claro que sería la canción del año. Como escribí en la reseña de “Firepower” (aprovecho para saludar a nuestro querido amigo Fede, quien también estuvo presente en este análisis), “Firepower” es el mejor álbum de los Judas desde “Painkiller” (esto no es moco pavo) y eso es debido, en gran parte, a “Traitor’s Gate”, la mejor canción que “el sacerdote” ha lanzado en este milenio (desde  “Painkiller” y “A Touch Of Evil” no escuchaba algo así de bueno). Unos oscuros arpegios iniciales dan paso al riff más letal de todo el trabajo hasta que el ritmo desciende un poco y emerge ante nosotros la mejor versión de Rob Halford dramatizando los salvajes versos de esta canción antes de llegar a un estribillo cargado de furia (¿¿cómo se puede cantar así??) antes de un solo de guitarra (mis respetos para Tipton y Faulkner) que invita a ser cantado en vivo hasta desgañitarse. Solo queda escuchar y aplaudir.

Bajista del Año: Frank Bello

No descubrimos nada al afirmar que Frank Bello es uno de los mejores bajistas que ha conocido el Metal, pero es que este año, con el lanzamiento del directo de Anthrax titulado “Kings Among Scotland” (RECOMENDADÍSIMO) volvimos a ser partícipes de la explosividad que este músico posee cuando toca las cuatro cuerdas, así como lo buen corista que es. Además, por dar el dato, a finales de este año vieron la luz los dos primeros singles de Altitudes & Attitudes, que es el nuevo proyecto que este músico ha creado junto a otro grande del bajo como David Ellefson (Megadeth).

Batería del Año: Danny Wagner

De nuevo Greta Van Fleet es mencionado en esta recopilación de lo mejor de 2018. Y es que, aunque la prensa no deje de hablar de los gemelos Kiszka, encargados de la voz y la guitarra respectivamente, hay que tener MUY en cuenta al músico que está tras los parches en este joven grupo. Danny Wagner es otro de los responsables de la eterna comparación de Greta Van Fleet con Led Zeppelin, y es que su forma de tocar la batería es muy similar a la del mismísmo John Bonham, quien probablemente es el mejor batería de la historia del Rock. Cuando escuchamos “Anthem Of The Peaceful Army” quedamos prendados de temas como “The Cold Win” o “Lover Leaver (Take Believer)” por la magia percutida de este joven músico (es muy difícil encontrar baterías con tanta precisión en los brazos). Muy fans de GVF y del señor Danny Wagner.

Guitarrista del Año: Jake Kiszka

Este año hemos querido otorgarle este “premio” al guitarrista de una de las bandas que más han dado de qué hablar este año. Greta Van Fleet es ya una banda de primera categoría (eso nadie lo duda) y su legión de fans no deja de crecer. Como prácticamente todos sabréis, la banda no deja de ser comparada con Led Zeppelin por la similitud de algunas de sus canciones con el estilo de Led Zeppelin, y hay que reconocer que ciertas semejanzas sí que las hay, pero esto lo vemos como algo positivo. Jake Kiszka recuerda en su forma de tocar a Jimmy Page, nadie lo niega, pero ya les gustaría a muchos poder emular al mítico músico de las guitarras de dos mástiles. Su estilo es clásico, con una facilidad para los punteos realmente envidiable y con una habilidad adicional para tocar otros instrumentos como, por ejemplo, la mandolina. Su papelón en “Anthem Of The Peaceful Army” lo convierten en nuestro guitarrista del año.

Cantante Femenina del Año: Lzzy Hale

Desde que Halestorm publicó su primer álbum de estudio (2009), la figura de Lzzy Hale, cantante, guitarrista y líder de la banda, no ha hecho sino crecer, convirtiéndose en una de las vocalistas más grandes y potentes de la escena actual, así como en una de las principales abanderadas del movimiento feminista en el Rock. Este año Halestorm publicó “Vicious”, álbum en el que, nuevamente, disfrutamos de la mejor Lzzy. Por ello nos hemos decantado por esta gran artista como la mejor del año.

Cantante Masculino del Año: Rob Halford

¿Necesita presentación? Seguramente no.   Rob Halford fue, es y será uno de los mejores cantantes de la historia del Metal. Su variedad de registros, su capacidad para llenarnos en unas ocasiones de adrenalina con sus agudos y en otras para emocionarnos con su dulzura, así como su carisma sobre las tablas lo convierte en uno de los mayores iconos del género. Parece mentira que en 2018 este Dios siga dejándonos sin palabras, pero es que lo que el veterano cantante ha hecho en “Firepower”, el álbum más reciente de Judas Priest, se sale de las leyes de la naturaleza. Por ello, para nosotros Rob es, indiscutiblemente, el mejor cantante del año.

Mejor Álbum En Vivo: Alter Bridge - Live At The Royal Albert Hall

Elegir un álbum en vivo como “el mejor del año” nunca es fácil ya que las bandas que gozan de gran prestigio a nivel internacional suelen tener un directo bestial (son pocas las que se salen de esta regla), por lo que es raro encontrarse con un álbum en directo malo. El caso es que hay algunos, como el caso de nuestro ganador este año, que presentan aspectos novedosos y que van más allá de lo bueno. Alter Bridge lanzó a finales de verano un concierto grabado en el prestigioso Royal Albert Hall junto a la Parallax Orchestra en el que celebraron su trayectoria con un extenso repertorio que combinó gran parte de los clásicos del grupo con piezas menos habituales en los shows en vivo del grupo (véase “Words Darker On Their Wings” por ejemplo), mezclando su sonido rockero habitual con el sonido clásico de la orquesta. En el plano instrumental este disco es una maravilla (mi reconocimiento a la cuidadísima producción), pero si hay alguien que brilla con luz propia en este documento, es...

Emigrate - A Million Degrees (2018)

Calificación: *** * * (7,5) Los proyectos solistas realizados por músicos que pertenecen, o han pertenecido, a algún grupo con cierta fama, si bien suelen ser sinónimo de una mayor libertad creativa para quien lo graba, no suelen generar tantas buenas críticas y exitosas ventas como los trabajos grabados junto a su banda. En este caso nuestro protagonista es Richard Z Kruspe, uno de los guitarristas de Rammstein, quien ha liderado desde 2005 su propia banda, mejor conocida como Emigrate que, siendo realistas, poco tiene que ver con el sonido de los alemanes, optando por un Hard-Rock más moderno y diría que “tecno” que ha otorgado a la banda cierta fama con el paso del tiempo. En esta ocasión voy a analizar su reciente “A Million Degrees”, que ha salido a la venta pocos meses antes de que Rammstein lance su esperado nuevo álbum de estudio. La cosa no empieza nada mal con la oscura “War” y su mezcla de riffs sólidos con claros guiños a la música arábica. Los teclados, como ca...

Disturbed - Evolution (2018)

Calificación: Aunque no pasarán a la historia como una de las grandes bandas del Metal de la historia, Disturbed podría considerarse un nombre importante dentro del gran saco de bandas que han surgido en las últimas décadas. Álbumes como “Ten Thousand Fists”, “Asylum” o “Indestructible” mostraban a una banda con galones y mucha furia que, sin salirse de unos patrones bastante marcados, atrajeron a miles y miles de metaleros. Personalmente no he sido un seguidor acérrimo de los americanos, aunque he escuchado toda su discografía. Es de estas bandas que, de vez en cuando, me apetece escuchar, especialmente cuando me hace falta cargarme de adrenalina (aunque tenga prioridades antes que Disturbed). A diferencia de otras bandas surgidas en la misma época, como Slipknot o Rammstein, creo y siento que este cuarteto no es de los que “o lo amas o lo odias de por vida”, y siento que puede existir un término medio. No obstante, como he dicho, no es mi banda predilecta ni mucho menos, pe...

Greta Van Fleet - Anthem Of The Peaceful Army (2018)

Calificación: **** * (9) Gusten más o menos, Greta Van Fleet ha vivido un ascenso de fama en algo más de un año digno de un artista o banda de renombre. De la noche a la mañana el nombre de este conjunto ha crecido en popularidad hasta cotas de auténtica locura que, fruto de este pelotazo, les ha abierto las puertas de grandes festivales como el Rock Am Ring o el Austin City Limits, así como han aparecido en numerosas ocasiones en prestigiosos programas de televisión americana. ¿La fórmula de su éxito? Un sonido completamente retro que, indiscutiblemente, guarda muchas similitudes con el   sonido de Led Zeppelin (por no decir que podrían ser sus hijos o nietos), algo que ha sido apreciado por muchos, pero también recriminado por otro gran grupo (he leído comentarios que incitaban a aniquilarlos…con eso digo todo). Sea como sea, estas similitudes y su calidad tanto instrumental como vocal son buenísimas. Llama también la atención el hecho de que en cada entrevista en la qu...

Ace Frehley - Spaceman (2018)

Calificación: **** * En el año en el que se cumplen cuarenta años del lanzamiento de su primer disco en solitario, el alienígena del planeta Jendell, mejor conocido por todos como Ace Frehley, el guitarrista de la etapa más gloriosa de Kiss, ha lanzado un nuevo álbum de estudio titulado “Spaceman”, inspirado en el apodo de guerra con el que el mundo descubrió a este músico tan especial (y espacial). En los últimos nueve años hemos podido disfrutar de buenos trabajos de Ace como “Animaly” (2009), “Space Invaders” (2014) y el LP de versiones “Origins, Vol. 1” (2016) y, tras escucharlo varias veces, puedo anticipar desde ya que este nuevo “Spaceman” está sobradamente al nivel de todos estos trabajos anteriormente citados. Uno de los primeros aspectos reseñables de este nuevo plástico, y que seguramente dibuje sonrisas en los seguidores de Kiss, es la aparente mejora de la relación de amistad de Ace con sus excompañeros Gene Simmons y Paul Stanley. Tal y como dijo Ace para la...