Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 2024

Helloween - Live At Budokan (2024)

Calificación: **** * (9) Sin duda, una de las mejores noticias musicales de 2017 fue el regreso de Helloween junto a los míticos Kai Hansen y Michael Kiske. Lo que inicialmente se planteó como un tour mundial y poco más, terminó convirtiéndose en algo mucho más grande. La amistad entre Kiske y Deris, sumada a los sólidos vínculos que Kai mantenía con sus compañeros desde hacía décadas, llevó a la banda alemana a optar por continuar como una formación renovada. Una decisión acertada que, para nuestra fortuna, se materializó en un notable álbum de estudio titulado simplemente “Helloween”, lanzado en 2021 y que, en general, dejó satisfechos a sus seguidores.  La gira promocional de este disco permitió a Helloween recorrer el mundo nuevamente, cosechando una respuesta excepcional de una fanaticada que llenó cada recinto donde las calabazas ofrecieron un espectáculo que combinaba clásicos con temas nuevos. Fue en este contexto que la banda visitó Japón y actuó en el emblemático Budo...

Blood Incantation - Absolute Elsewhere (2024)

Calificación: *** * *(7,5) Desde hace unos añitos, Blood Incantation, una de las bandas de Death Metal progresivo más interesantes que han emergido en los últimos tiempos, ha comenzado a labrarse una sólida reputación gracias a su enfoque audaz, experimental y, en muchos momentos, absolutamente camaleónico. Este enfoque, siempre inspirado por una lírica filosófica y cósmica que trasciende las fronteras tradicionales del Death Metal, no ha sido del agrado de todo el mundo, aunque resulta innegable su capacidad para innovar.  En este contexto, “Absolute Elsewhere” asume el difícil papel de suceder en su cronología discográfica a “Timewave Zero” (2022), una obra que generó opiniones muy divididas debido a la incorporación de elementos de ambient y electrónica que rompieron con lo esperado. Afortunadamente, este nuevo álbum parece inclinarse hacia terrenos más instrumentales y ambientales que, aunque se distancian algo de lo mostrado en su excelente debut, esconden numerosos momento...

Marilyn Manson - One Assassination Under God - Chapter One (2024)

Calificación: *** **(7) Separar la obra del artista nunca es sencillo, más aún cuando nunca he simpatizado con Marilyn Manson en el plano personal. Sin embargo, y no sin antes valorarlo decenas veces, finalmente me atrevo a incluir en el Blog su más reciente álbum de estudio, “One Assassination Under God – Chapter One”, el cual ve la luz en un momento en el que la figura de Manson no puede ser más repudiada por la sociedad (y con toda la razón del mundo, por cierto). Y es que en los últimos años varias mujeres han acusado al cantante de abusos sexuales continuados que han terminado derivando en un prolongado proceso judicial pendiente de ser resuelto. En medio de este pantanoso momento vital, y probablemente con la intención de desviar un poco los focos de la polémica, el “Reverendo” vuelve a la carga con un álbum cuyo título parece entrever que en un futuro tendrá una secuela. Bajo la producción vuelve a estar Tyler Bates, quien ya ha trabajado con Manson en el pasado y ha ejer...

Opeth - The Last Will and Testament (2024)

Calificación: **** * Con más de tres décadas de trayectoria y una discografía que incluye 13 álbumes de estudio, Opeth se ha consolidado como una de las bandas más emblemáticas del metal progresivo. Su capacidad para reinventarse constantemente, incorporando influencias que van desde el Death Metal y el Rock Progresivo de los años 70 hasta el folk europeo y el jazz, los ha convertido en una fuerza singular dentro del género. En pleno 2024, el lanzamiento de “The Last Will and Testament” representa no solo un punto culminante en su carrera, sino también un homenaje a su legado. Este álbum reúne lo mejor de sus múltiples facetas, recuperando sonidos que sus seguidores más clásicos venían anhelando. Con el regreso de las icónicas voces guturales de Mikael Åkerfeldt tras 16 años (sí, ¡los growls están de vuelta!), la incorporación de Waltteri Väyrynen en la batería y su primer trabajo conceptual desde “Still Life” (1999), este disco se perfila como una obra imprescindible que desglosaré...

Linkin Park - From Zero (2024)

Calificación: *** * *(7,5) Linkin Park podrá no ser una banda para todos, pero el lanzamiento de su esperado álbum “From Zero” ha marcado un renacimiento que pocos veían venir para una de las agrupaciones más queridas del rock alternativo contemporáneo. La banda había quedado profundamente afectada tras la trágica muerte de su vocalista Chester Bennington en 2017, y el dolor de esa pérdida provocó una pausa indefinida que muchos asumieron sería el final definitivo. Sin embargo, el regreso de Linkin Park, ahora liderado exclusivamente por Mike Shinoda, ha sido toda una sorpresa, especialmente con la incorporación de una nueva voz principal. Esta decisión inicial generó un escepticismo considerable, sobre todo entre los seguidores más devotos, e incluso uno de los hijos de Chester expresó públicamente su decepción con la elección de Shinoda. Fue en un concierto sorpresa el pasado 5 de septiembre cuando la banda disipó toda duda al presentar oficialmente a Emily Armstrong, la energética ...

Havok - New Eyes (2024)

Calificación: *** * *(7,5) De manera sorpresiva y coincidiendo con el inicio de una breve gira por Norteamérica junto a Exodus, Havok, una de las mejores bandas de Thrash Metal de las últimas dos décadas, ha roto su silencio discográfico de cinco años publicando su primer EP de manera independiente en mucho tiempo. En este trabajo, además de incluir dos covers (uno de ellos bastante inesperado), nos presentan dos canciones completamente nuevas que, ojalá, en el futuro formen parte de un próximo LP. Para quienes no los conozcan, la banda liderada por David Sánchez ha lanzado un total de cinco álbumes de estudio desde 2009 (siendo mis predilectos “Time Is Up” y “Unnatural Selection”), en los que no han dudado en desplegar su arsenal de Thrash Metal infeccioso, logrando despertar admiración y cosechar buenas críticas en todo el mundo. Con “New Eyes”, su nuevo EP, tenemos la oportunidad de comprobar si la banda, tras algunos años sin novedades, sigue siendo capaz de arrancarnos una sonr...

Jerry Cantrell - I Want Blood (2024)

Calificación: *** * *(7) Es imposible entender la irrupción y evolución del Grunge a finales del siglo XX sin mencionar a Jerry Cantrell. Esta leyenda viva de la guitarra revolucionó desde joven la escena musical de los años ochenta y noventa, desarrollando un estilo compositivo único que alcanzó su máximo esplendor con Alice In Chains, la banda que le otorgó la inmortalidad musical (junto con su hermano caído, Layne Staley). Además del extenso y diverso legado que Cantrell ha construido con AIC —banda que sigue activa y entregando buenos álbumes, ahora junto al impecable William DuVall como sucesor de Staley—, también ha explorado su creatividad en solitario con varios proyectos notables. Mi favorito es Boggy Depot (1998), seguido de cerca por Degradation Trip (2002). Hace apenas tres años, lanzó Brighten, un trabajo más melódico que sus referencias anteriores, pero que dejó una sensación general bastante satisfactoria. Ahora, en los últimos meses de este 2024 plagado de grandes ...

Myles Kennedy - The Art Of Letting Go (2024)

Calificación: *** **(7) Parece que 2024 está siendo un año sumamente productivo para los dos pilares de Alter Bridge, mientras el cuarteto se toma un merecido descanso antes de retomar la grabación y las giras que los llevarán por todo el mundo en los próximos años. Por un lado, Mark Tremonti ha aprovechado este paréntesis para reunir de forma puntual a Creed y también para grabar un nuevo álbum de su banda en solitario, Tremonti, que podremos disfrutar a principios de 2025. Por otro, Myles Kennedy acaba de presentar “The Art Of Letting Go”, su tercer álbum de estudio tras “Year Of The Tiger” (2018) y “The Ides Of March” (2021), dos lanzamientos que, en líneas generales, no se alejan demasiado del estilo característico de Alter Bridge, con un Hard-Rock masivo que atrapa con facilidad, aunque, salvo en contadas excepciones, deja poco espacio para la experimentación. El tema que da nombre al disco, "The Art Of Letting Go", abre el álbum con un medio tiempo festivo que, en su...

Mötley Crüe - Cancelled (2024)

Calificación: *** **(6) Tras romper su promesa de retiro, Mötley Crüe no ha dejado de generar controversia entre sus seguidores. Desde la salida polémica del legendario guitarrista Mick Mars, hasta las constantes acusaciones de utilizar pistas pregrabadas en sus conciertos (algo más que evidente a estas alturas), el pésimo estado vocal de Vince Neil, que lleva más de una década en franca decadencia, o la desastrosa película biográfica “The Dirt”, la banda no ha sabido recobrar su brillo. Como fan incondicional de Mötley Crüe, admito que escribir esta reseña me ha dolido profundamente. A veces, hablar con honestidad sobre nuestros ídolos implica poner en tela de juicio algunas de sus decisiones. En pleno 2024, tras haber girado por el mundo junto a Def Leppard y otras grandes bandas, nos presentan un EP titulado "Cancelled", compuesto por dos temas originales y una versión. A pesar de mis esperanzas, el resultado final me ha dejado bastante indiferente. Aunque el EP conti...

Richie Kotzen - Nomad (2024)

Calificación: **** *(8) Poco se menciona el vasto legado que Richie Kotzen ha construido a lo largo de su carrera, un músico multiinstrumentista de extraordinaria versatilidad. Aunque su maestría en el shred ha sido siempre su sello distintivo, perfeccionando esta técnica durante décadas, es esencial destacar que su destreza no se limita a la guitarra. Su más que competente manejo del bajo y la batería, instrumentos que ha dominado con los años, complementa su talento. A esto se suma su impresionante capacidad vocal, con esos tonos rasgados que inevitablemente evocan el estilo del fallecido Chris Cornell, y viceversa. Aparte de su brillante trayectoria con bandas como The Winery Dogs, Poison y Mr. Big, sin olvidar su más reciente colaboración con Adrian Smith (me declaro fan absoluto de Smith/Kotzen), la carrera de Kotzen ha estado marcada por una prolífica discografía en solitario. Sus álbumes, repletos de calidad, merecen ser mencionados: desde el homónimo “Richie Kotzen” y “Mothe...