Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 2021

Vended - What Is It//Kill It (2021)

Calificación: **** Empezar un nuevo año escribiendo de música siempre es agradable (que no se pierdan las mañanas, dicen). Más aún cuando los protagonistas de este escrito son unos músicos que me sorprendieron gratamente el año pasado, mereciéndose ser etiquetada de “promesas” o “revelaciones”.   Vended es un grupo muy joven nacido en los Estados Unidos en febrero de 2018. Este lo conforman el vocalista Griffin Taylor, hijo del mítico Corey Taylor (Slipknot/Stone Sour), el batería Simon Crahan, hijo del también querido Shawn “Clown” Craham (Slipknot), Jeremiah Pugh al bajo y los guitarristas Cole Espeland y Connor Grodzicki.   Está claro que el hecho de que dos de sus miembros sean descendientes de músicos con altos niveles de popularidad (aunque haya muchos opositores, negar la importancia de Slipknot en el Metal y la cultura de masas es absurdo) les ha dado un plus de apoyo de todos los medios musicales (los hay incluso que, sin escuchar el producto, ya se atreven a...

Volbeat - Servant Of The Mind (2021)

Calificación: **** (9) Reconozco no haber sido un fan acérrimo de Volbeat desde las primeras veces que lo escuché. Necesité darle varias oportunidades hasta realmente saber valorar al cuarteto danés como realmente merecía, aunque también pienso que la explicación de los primeros intentos fallidos estaba en haber hecho una elección muy aleatoria de canciones (las más comerciales) para catarlos, cuando seguramente si me hubiera puesto desde un inicio canciones como “Boa”, “Still Counting”, “Doc Holliday” o “You Or Them” hubiera quedado prendado del grupo liderado por todo un Michael Poulsen, quien sigue en estado de gracia.   Hace ya un par de años que vio la luz “Rewind,Replay, Rebound” , un trabajo interesante que, aunque contara con algún tema algo flojo, terminó por dejarme un más que agradable sabor de boca. Tengo claro que me quedaría con otros trabajos previos mucho mejores, pero me gustó bastante.   Casi acabando el 2021 recibimos con ganas “Servant Of The Mind...

Smith/Kotzen - Better Days EP (2021)

Calificación: ***** Si tuviera que hacer un resumen de lo mejor que le pasó a la música en 2021, tengo claro que no dudaría en incluir el proyecto conjunto que iniciaron dos iconos de la guitarra como Richie Kotzen, famoso por su carrera solista, así como sus apariciones con Poison, Mr. Big y The Winery Dogs, y el icónico Adrian Smith de Iron Maiden.   Bautizado bajo el sencillo nombre de Smith/Kotzen, esta colaboración celebró el lanzamiento de su homónimo debut a principios del mencionado año con el que demostraron que no se trataba de algo anecdótico o de poco interés. Buena prueba de ello son temazos como “Scars”, “Taking My Chances”, “Running” o “Solar Fire”, entre otros, que conformaron uno mis álbumes favoritos de 2021, cuya reseña os animo a leer aquí.   Con la cercanía de las fiestas navideñas, y coincidiendo con la fusión del Black Friday (ese viernes en el que toda la gente pierde la cordura y compra como si no hubiera un mañana) y el Record Store Day (la f...

Black Label Society - Doom Crew Inc. (2021)

Calificación: **** Me cuesta ser objetivo cuando tengo que hablar del bueno de Zakk Wylde, uno de los mejores guitarristas que ha dado el Heavy Metal. A fin de cuentas,   Ozzy Osbourne no elegía a cualquiera del montón para acompañarle tras la guitarra. Menos aun cuando fue contratado por el Madman para dar continuidad al legado que Randy Rhoads, primero, y luego Jake E. Lee habían creado con sus respectivos mástiles. Zakk no tardó en meterse   en el bolsillo a los seguidores de Ozzy con ese estilo tan personal y salvaje que le ha definido como músico y que, para fortuna de cualquier seguidor, ha podido desarrollar como solista en proyectos como Pride And Glory (si no lo conoces, estás tardando en darle una oportunidad) y, por supuestísimo, su ya mítica Black Label Society que fundó antes del cambio de siglo y con la que ha publicado auténticos discazos como “Sonic Brew” (1998), “Stronger Than Dead” (2000), “1919 Eternal” (2002), “The Blessed Hellride” (2003), “Mafia” (2005) ...

The Darkness - Motorheart (2021)

Calificación : *** (7) Han pasado casi 20 años desde que The Darkness irrumpió en la escena musical con el ya histórico “Permission To Land”, un trabajo que trajo de vuelta el Hard-Rock de la vieja escuela (todos los reseñistas creo que aludiríamos a AC/DC en algún momento si nos detuviéramos a analizarlo), con riffs duros, estribillos pegadizos y, como sello de identidad personal, la peculiarísima voz de su líder, Justin Hawkins, cuyos agudos provocaron todo tipo de opiniones (soy de quienes lo defendieron desde el principio, aunque reconozco haber flipado mucho las primeras veces que escuché la famosa “Get Your Hands Of My Woman”).   En los posteriores años el grupo ha seguido publicando discos buenos, aunque creo que nunca con el nivel y reconocimiento del debut. Salvando el “One Way Ticket To Hell…And Back” (2005), que lo considero su propuesta más floja, algo que me ha gustado de los LPs posteriores al citado punto más álgido del grupo, es el hecho de que parece que su a...

Emigrate - The Persistence Of Time (2021)

Calificación: *** * * (7) Richard Zven Kruspe es, con todas las de la ley, una estrella del rock dentro y fuera de Alemania, algo que no es de extrañar cuando en tu currículum figura ser guitarrista de Rammstein desde sus orígenes. Pero es que el bueno de RZK también merece reconocimiento por su afán de innovar y de no ceñirse únicamente al Metal Industrial, algo que ha podido desarrollar en solitario con su proyecto Emigrate, fundado en 2005 y cuyo debut vio la luz en 2007. Fue en el "Silent So Long” (2014) y, especialmente, en “A Million Degrees” (2018), donde esa evolución sonora hacia subgéneros y estilos menos esperables se hizo más notable, enfocándose en una especie de Electro-Rock accesible y, siempre, de gran factura.   Ahora tenemos en nuestras manos "The Persistence Of Memory", su cuarta entrega con Emigrate cuyo título es deudor de aquella obra maestra de la pintura de Salvador Dalí. Veamos, pues, qué se cuece en la nueva obra de Richard:     “Ra...

Mastodon - Hushed And Grim (2021)

Calificación: *****  (9,5) No me gustaría empezar una reseña de Mastodon, la primera que escribo por estos lares, sin confesaros previamente que necesité un tiempo más o menos considerable para acostumbrarme al sonido de sus dos últimos trabajos (“The Hunter” ya hacía presagiar este cambio), estando más acostumbrado a disfrutarlos siempre en la tesitura del “Leviathan” (tengo un extenso análisis de este disco a medio camino, por cierto), “Remission”, “Black Mountain” o del progresivo “Crack The Skye”, pero en el último año he aprendido a valorar correctamente sus dos obras más recientes y hay que reconocer que este cuarteto sigue en plena forma. De hecho, probablemente los americanos necesitaban realmente acercarse, compositivamente hablando, a tesituras algo más mainstream ( jamás empleo este término como algo peyorativo) y la fórmula ha terminado funcionando con éxitos instantáneos como “The Motherload” o “Show Yourself”. Por ende también os recomiendo los álbumes “Once More ‘R...