Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1977

Queen - News Of World (1977)

Calificación: ***** “News Of The World”  forma parte de ese selecto grupo de álbumes que podrían considerarse de “escucha obligatoria al menos una vez en la vida”. Como en sus primeros álbumes, no faltan canciones ambiciosas y de una creatividad excelsa, así como también encontramos un par de composiciones más radiofónicas que comenzaban a anticipar el giro sonoro que el grupo daría un par de años más tarde. En 1977 Queen no eran precisamente unos desconocidos o una banda prometedora. Por aquel entonces, el cuarteto londinense ya tenía en el mercado cinco álbumes absolutamente rompedores que, en muy poco tiempo, les habían catapultado hasta el estrellato. Gran parte de esa responsabilidad recayó sobre esa dupla descomunal que conformaron “A Night At The Opera” (1975) y “A Day At The Races”, dos álbumes que concentraron gran parte de los primeros éxitos del grupo y que atrajeron una oleada de críticas positivas.   “News Of The World” vio la luz el 28 de octubre de 1977 (me...

Queen - A Day At The Races (1976)

Calificación: ***** El día en que esta reseña es publicada, viernes 10 de diciembre de 2021, coincide con el 45 aniversario del trabajo que es motivo de análisis. Hablemos de Queen, una banda que podía haber optado por vivir de las rentas obtenidas tras el éxito mundial de “Bohemian Rhapsody”, tema incluido en “A Night At The Opera” de 1975 (probablemente su obra más redonda) con el que el cuarteto conformado por Freddie Mercury, John Deacon, Brian May y Roger Taylor alcanzó la eternidad. Con todo ganado, el conjunto decidió tratar de superar el nivel tan alto que había logrado con su obra previa o, al menos, darle continuidad. El título de esta misión: “A Day At The Races”.   En el tiempo que había transcurrido entre un disco y otro el mundo de la música vivía inmerso en el caótico nacimiento del Punk, liderado por los Ramones, los Stooges (estos realmente son un poco anteriores) y los Sex Pistols con su actitud revolucionaria ante lo establecido. Queen, que como he dicho lle...

Kiss - Love Gun (1977)

Calificación: ***** En 1977 no había nadie que pudiera toser a Kiss en Estados Unidos. Sus primeros trabajos habían sido un éxito de masas absoluto que había convertido al grupo liderado por Simmons y Stanley en algo más que una banda. De la noche a la mañana el merchandising del cuarteto llegaba a todo tipo de tiendas y en forma de todo tipo de objetos que terminaron por convertir a Kiss también en un producto (algo que creo que a Simmons no sentó mal visto lo visto). El objetivo del grupo no se limitaba a alcanzar la cima musical sino también en cualquier mercado que pudiera participar. De ahí que la banda no parara de promocionarse (en cualquier programa americano estaban ellos en algún más pronto que tarde) siempre, eso sí, con la cara pintada para mantener cierto aura de misterio.  Pero como ya he dicho y diré al final de esta reseña, Kiss era, por encima de todo, un grupo de música de cuatro miembros con gran potencial que en pocos años habían conquistado el mundo con c...

Peter Gabriel - Peter Gabriel (1977)

Calificación: **** * (9) Cuatro años después de empezar con este Blog creo que va siendo el momento, no sé cómo no lo había hecho antes, de homenajear desde el cariño absoluto a uno de los mayores genios que ha conocido la música: Peter Gabriel. Y es que no estamos hablando de un tipo carismático simplemente, sino de un absoluto genio (sí, ya he usado ese adjetivo antes y seguro que volverá a suceder) que, al igual que unos pocos elegidos como Alice Cooper o David Bowie, cambiaron por completo el concepto de “concierto en directo” hasta convertirlo en algo similar a una representación dramática. Peter, durante sus gloriosos años en Genesis (pronto prometo traer algún disco de aquella etapa), se convirtió en un personaje de lo más extravagante cada vez que subía a las tablas de algún escenario, portando disfraces de todo tipo que habían sido previamente elegidos con mucho cuidado para cada canción. Tras el éxito de “Selling England By the Pound” (¡qué discazo!) y la sobres...

Scorpions - Taken By Force (1977)

Calificación: ***** Allá por 1965, en la ciudad alemana de Hannover, surgió una banda que, primeramente, adoptó el nombre de Nameless, para, poco después, pasar a llamarse Scorpions, nombre por el que todos conocemos a esta banda tan respetada en el mundo del Rock. Fue en 1972 cuando vio la luz su álbum de debut, “Lonesome Crow”, un trabajo en el que la banda inició la búsqueda de un estilo propio, mezclando el Hard-Rock, el Metal y el Rock progresivo. Posteriormente vendrían más LPs de gran nivel, destacando especialmente el mítico “In Trance” (1975), que les abre las puertas del éxito a nivel mundial, alcanzando una fama considerable en tierras niponas. En 1977 ve la luz “Taken By Force”, álbum que en esta entrada reseño y que supuso el final de una de las mejores formaciones que ha tenido Scorpions. Tras la publicación del mismo, el legendario Uli Jon Roth, uno de los guitarristas más emblemáticos del grupo, abandonaría sus filas para centrarse en sus propios proyectos. El LP...

Eric Clapton - Slowhand (1977)

Calificación: ***** No fue sencillo para Eric Clapton eso de "sobrevivir en la fama". Tras el rotundo éxito de Cream, sin obviar su paso anteriormente por las filas de los Yardbirds o John Mayall  The Blues Breakers, y el buen año con Blind Faith, otro supergrupo que Clapton fundó junto a Ginger Baker y Steve Winwood que duró menos de 365 días, el guitarrista británico pareció sentir la necesidad de alejarse de los elogios y de la alta consideración que la gente tenía de su talento con las 6 cuerdas. Por ello buscó refugio en la banda americana Delaney & Bonnie and Friends, girando con ellos durante largos meses. Eric no tardaría en volver a sentir la necesidad de componer canciones para sí mismo y darlas conocer, saliendo en 1970 el tristemente ignorado "Eric Clapton", un LP que tuvo fama en su momento, pero no causó el mismo impacto que los discos que anteriormente había lanzado.    Esto volvió a hacerle sentir que lo ideal sería fundar una banda en l...