Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ian Gillan

Gillan - Glory Road (1980)

Calificación: **** * (9) Tras abandonar Deep Purple en 1973, Ian Gillan se adentró en una etapa de exploración artística que lo llevó a liderar la Ian Gillan Band, un proyecto donde predominaban las influencias del jazz rock y el progresivo. Aunque esta aventura ofreció momentos interesantes, su propuesta no logró convencer a una audiencia que esperaba algo más cercano al Hard Rock de sus años junto a la banda púrpura. La falta de dirección clara y la irregular recepción por parte de la crítica provocó la desintegración de un proyecto que comenzaba a cuestionar la habilidad compositiva del mismísimo Ian. Todo cambió en 1979 con la formación de Gillan, una banda que marcó su regreso al rock en su forma más cruda y poderosa. Rodeado de músicos excepcionales como Bernie Tormé en la guitarra, John McCoy en el bajo, Colin Towns en los teclados y Mick Underwood en la batería, Gillan encontró el equilibrio perfecto entre la innovación y la contundencia que lo había hecho famoso. Después de...

Ian Gillan lanzará tres álbumes en directo en julio

A través del sello earMUSIC Ian Gillan lanzará el próximo 26 de julio tres directos(cada uno en un formato diferente) que el cantante de Deep Purple grabó junto a la Don Airey Band. Estos tres directos se titulan "Contractual Obligation". Estos son los contenidos de este material: “Contractual Obligation #1: Live In Moscow” (solo disponible en formato Blu-ray): Hang Me Out To Dry Pictures Of Home No Lotion For That Strange Kind Of Woman Razzle Dazzle A Day Late ‘N’ A Dollar Short Lazy Rapture Of The Deep When A Blind Man Cries You’re Gonna Ruin Me Baby (with Grace Gillan) Ain’t No More Cane On The Brazos Difficult To Cure (Beethoven’s Ninth) Anya Perfect Strangers Hell To Pay Demon’s Eye Smoke On The Water Hush Black Night “Contractual Obligation #2: Live In Warsaw” (únicamente en formato doble CD y digital): CD 1 Hang Me Out To Dry Pictures Of Home No Lotion For That Strange Kind Of Woman Razzle Dazzle A...

La Canción del Día: Child In Time

El cumpleaños de Ian Gillan siempre es motivo de celebración. Y es que el histórico cantante de Deep Purple (tampoco olvidemos su paso por Black Sabbath), además de tener una de las voces más grandes de la historia, es todo un icono del Rock.  Podríamos elegir cualquier canción de Purple para festejar esta efeméride, pero creemos que "Child In Time" es la que mejor demuestra los dotes de este maestro. El momento en que Gillan comienza a gritar es muy emocionante.  Feliz Sábado!!

Deep Purple - Fireball (1971)

Hay discos que la gente desconoce y que merecen la pena ser escuchados. "Fireball" fue concebido bajo la mala fortuna de situarse entre dos obras que marcaron el Hard Rock y el Heavy Metal que estaría por llegar en el futuro, nada más y nada menos que "In Rock" y "Machine Head". Para un fan de Deep Purple como este personaje que escribe estas líneas, el disco que voy a reseñ ar no es peor que esas dos maravillas, de hecho considero que está a un nivel similar formando la Santísima Trinidad de los Purple. Jon Lord en una entrevista declaró que sin el "In Rock" no hubiera existido el "Fireball", pero sin el "Fireball" no hubiera existido el "Machine Head". Una afirmación totalmente cierta. Un disco que no pasó a la historia, pero que tiene calidad para dar y regalar La Mark II quiso romper con el guión mostrado en su disco predecesor y se atrevieron a experimentar con sonidos más variados, lo que no decepc...

Deep Purple - Machine Head (1972)

Calificación: ***** Y llegó el año 1972. Unos consagrados Deep Purple solo necesitaron ocho canciones (o himnos) para hacer de "Machine Head" uno de los álbumes más importantes e influyentes de la historia. Aunque muchos no lo sepan, este LP va más allá de "Smoke On The Water".  Se avecina una reseña complicada (lo tengo asumido) por todo lo que se debe decir sobre este trabajo tan importante. "Machine Head" es la obra más famosa de Deep Purple, del mismo modo que es un disco que cambió el porvenir del Hard Rock, siendo una gran inspiración para bandas que años más tarde harían historia en la música. La banda, rompiendo con su primera etapa, la cual se caracterizó por un sonido más psicodélico, fichó a Ian Gillan para grabar el sobresaliente e imprescindible "In Rock", con el que Purple evolucionó hacia un sonido más eléctrico, convirtiéndose en una de las bandas más famosas del panorama musical. Después del éxito causado llegó "Fireba...

¡Deep Purple finaliza la grabación del nuevo disco!

Batería de Ian Paice durante la grabación El bajista de los legendarios Deep Purple, Roger Glover, ha confirmado a través de la cuenta de Facebook oficial de la banda, que se encuentran grabando desde el 28 de enero en Nashville su nuevo disco, que será producido por Bob Ezrin. Parece que solo falta que Ian Gillan grabe la voz, lo que se producirá en el mes de abril. Antes tiene que reunirse con Glover para terminar de escribir las letras. En un primer momento tenían grabados 13 canciones, de las cuales se descartarán algunos cortes, como viene siendo normal en todos los grupos. Y parece que el resultado de lo grabado, por ahora, le gusta mucho a Glover, el cual ha declarado: "No voy a empezar a describir la música. Es suficiente si digo que he estado escuchando los mix y hay una sonrisa en mi cara". Ha sido Don Airey el encargado de confirmar, a partir de una entrevista para el diario TASS, que la grabación del nuevo disco de Deep Purple ha finalizado y que pronto ...

Deep Purple - In Rock (1970)

Calificación: ***** Cuando hablamos de Deep Purple estamos hablando de uno de los pioneros del Hard Rock por excelencia. Sin duda, una de las bandas más grandes que han existido y que existirán, la cual ha vivido el paso del tiempo con una sucesión de formaciones diferentes que aportaron su sello distintivo. "In Rock" es el cuarto disco de la banda y, para la mayor parte de los fans, la primera obra magna de la banda . Ritchie Blackmore, Jon Lord e Ian Paice, tras abandonar la primera etapa de Purple (Mark I), caracterizada por sus sonido más psicodélico, que no quiere decir que fuera una etapa mala, se dispusieron a adentrarse en un sonido más eléctrico y fuerte, sin llegar a ser Heavy Metal, pero acercándose a lo que Led Zeppelin había hecho un año antes con sus dos primeros discos y a Jimi Hendrix. Para ello reclutaron a Roger Glover al bajo y a Ian Gillan, un genio, para la voz formando así la formación más famosa de Deep Purple (Mark II). Era una especie de "su...