Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1972

Uriah Heep - Demons And Wizards (1972)

Calificación: ***** Entre 1970 y 1971, un periodo de tiempo considerablemente corto, los recién fundados Uriah Heep fueron capaces de lanzar al mercado un total de tres álbumes de estudio realmente buenos e interesantes como son “Very ‘Eavy…Very ‘Umble” (1970), “Salisbury” y “Look At Yourself” (ambos publicados en 1971). La buena acogida de estas tres obras comenzó a labrarles una reputación dentro de una escena rockera que comenzaba a extenderse a nivel planetario, donde la competencia era enorme y donde ya reinaban tres bandas que siempre citamos cuando hablamos de estos primeros años de la década de los 70: Black Sabbath, Led Zeppelin y Deep Purple.   Probablemente la enorme trascendencia y popularidad de esos tres conjuntos justifique el porqué del poco reconocimiento que Uriah Heep ha recibido a la hora de hablar de agrupaciones que consagraron el Hard-Rock y el Heavy Metal a partir de sus primeros álbumes, pero es un gran error ignorar cualquiera de los primeros cinco o se...

Deep Purple - Made In Japan (1972)

Calificación: ***** En 1972 cinco músicos con reputación en su Inglaterra natal tras tres álbumes exitosos tomaron un vuelo a Japón con un equipo de grabación paupérrimo y filmaron uno de los álbumes en vivo más queridos de la historia del Rock. “Made In Japan” documenta a la perfección el momento de mayor grandeza de Deep Purple y ha terminado por convertirse en uno de esos selectos LPs que portan la etiqueta de “debe escucharse, al menos, una vez antes de morir”.   Tras las publicaciones de los históricos “In Rock” y “Fireball”, fue "Machine Head", la tercera entrega de los Deep Purple tras la incorporación de Ian Gillan, el golpe definitivo sobre la mesa para que el quinteto británico se asentara como uno de los mayores fenómenos musicales del momento (y de la historia). Y es que piezas como “Highway Star”, “Lazy”, “Space Truckin’” o, por supuestísimo, la exitosa “Smoke On The Water” les abrieron las puertas del éxito a escala mundial.   El fenómeno púrpura irrump...

Alice Cooper - School's Out (1972)

Calificación: ***** Hay obras que son capaces de superar cualquier temporalidad posible, que desde el primer momento irrumpen con tanta fuerza que son merecedores de la eternidad más absoluta. Hoy, y coincidiendo con el 50 aniversario de su publicación (18 de junio de 2022) toca sacar de la vitrina el “School’s Out” de Alice Cooper y rendirle todos los honores que se merece.   Antes de que Vincent Fournier, mejor conocido entre los mortales como Alice Cooper, triunfara como solista con discos de alta clase, fue el líder de un grupo de cinco tíos con quienes fue capaz de facturar algunos de los discos más influyentes de la década de los setenta. Ya desde sus inicios, el proyecto dejó claro con sus primeras dos obras, ambas cargadas de una creatividad vanguardista solamente equiparable a la de los Genesis de Peter Gabriel  (para mí, Mr. Fournier es el Dalí del Rock), que su forma de entender el Rock iba más allá de los cánones seguidos por la mayor parte de las bandas del m...

Elf - Elf (1972)

Calificación **** Toda gran leyenda tiene su inicio. Aquí vamos a hablar del nacimiento de un mito por el que profeso un respeto muy especial, al igual que la mayor parte de vosotros. Hablo de RONNIE JAMES DIO.   El 10 de julio de 1942 llegó al mundo este icono bajo el nombre de Ronald James Padavona, interesándose desde muy pequeño por los grandes cantantes de Blues que ha dado Estados Unidos, así como por los Beatles. Con solo 14 años, y sin recibir clase de canto alguna, ya estaba ofreciendo sus primeros bolos junto a Red Caps y Ronnie And The Prophets (hay algunas grabaciones por la red) donde, además de cantar, el joven Ronnie tocaba el bajo y la trompeta. Fue casi a finales de los sesenta cuando funda The Elves junto a David Fenstein, Mickey Lee Soule y Gary Driscoll. El nombre del grupo surgió por el simple hecho de que todos los miembros poseían una estatura más bien baja, siendo Ronnie, con su 1,63 de estatura, el más alto de todos. Pronto el grupo evolucionar...

Black Sabbath - Vol. 4 (1972)

Calificación: ***** No todas las bandas tienen lo que hay que tener para desechar "la oportunidad" de  aprovechar su momento de fama y lanzar un par de discos con pegadizos singles y éxito garantizado. Black Sabbath había lanzado en dos años (1970 y 1971) tres discos que, a día de hoy, son considerados piezas claves dentro del Heavy Metal. Ozzy, Tony, Geezer y Bill se habían convertido rápidamente en una banda de culto a la que le aguardaban  grandes éxitos. Su oscuro y homónimo debut, el álbum que dio vida al Heavy Metal, "Paranoid", un disco que no necesita ningún tipo de presentación, y el Master Of Reality, otro clásico con el que la banda mantiene gran solidez compositiva. Con este panorama lo normal es que Sabbath hubiera grabado rápidamente un nuevo álbum donde al menos 3 temas fueran extremadamente pegadizos con la finalidad de mantener su status dentro del Rock y el resto mantuvieran la estética pesada y característica del conjunto. Afortunadame...

David Bowie - The Rise And Fall Of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars (1972)

Calificación: ***** Era 1972, y David Bowie llevaba casi tres años sin un éxito. Su prometedor talento estaba quedando a un lado. Solo 4 meses antes había lanzado "Hunky Dury", su primer gran álbum, en el que incluía el ahora aclamado "Changes". Por tanto, nuestro querido amigo necesitaba redimirse y lanzar un éxito con el que podría conquistar el mundo y demostrar su valía. Pronto, el mundo descubriría que aquel chaval de 25 años iba a cambiar el devenir de la música proponiendo cosas nuevas y mostrando una personalidad que tan solo él tenía.   El Glam era casi desconocido. Artistas como Iggy Pop, con sus Stooges, o Lou Reed comenzaban a dar sus primeros pasos en la industria. Bowie desconocía por aquellos tiempos la importancia que tendría su disco, siendo uno de los principales promotores de este género, junto a los anteriores artistas, y a T-Rex, del desaparecido Marc Bolan. Para ello se unió a su buen amigo Mick Ronson, quien ya lo había acompañado en sus...