El peculiar Lexxi Foxx ha dejado de ser bajista de Steel Panther tras militar con el grupo desde sus inicios. Los motivos exactos de su partida no los conocemos ya que el grupo, con su habitual sentido del humor, declaró que el bajista durante el confinamiento tuvo que hacer un dinero extra para costearse el botox y que para ello ahora ha querido abrir el llamado “Sexy Lexxi’s Prettiest Pets”, que sería una especie de centro de cirugía plástica para perros con el objetivo de hacer que “perros feos estén más guapos”. De una manera cachonda el grupo se despide de un músico que llamaba la atención por estar siempre con un gran espejo a su lado para evitar que sus diferentes peinados se vieran alterados durante cada actuación. El grupo ha anunciado que seguirá adelante y pronto anunciará un reemplazo.
Calificación: ***** Después de “The Dark Side of the Moon” (1973), Pink Floyd se consolidó como una de las bandas más influyentes del planeta. El álbum permaneció varios años en las listas de ventas (pocos pueden presumir de semejante hazaña), despachó millones de copias y convirtió al grupo en un fenómeno cultural. Sin embargo, aquella fama descomunal trajo consigo una profunda crisis interna. La presión por mantener el éxito resultó asfixiante, y los músicos comenzaron a sentir una creciente distancia respecto a la industria y a su propio público. Roger Waters, cada vez con mayor control creativo, percibía que la música perdía su esencia en favor del negocio. En ese ambiente turbulento pero aún próspero nació “Wish You Were Here”. Elaborado principalmente en los Abbey Road entre 1974 y 1975, el proceso fue arduo: los ensayos eran tensos y la inspiración aparecía a trompicones. El grupo incluso probó material en vivo (durante la gira de 1974 ya interpretaban esbozos de “Shine On Yo...
Comentarios
Publicar un comentario