Empezamos por Scott Ian, mítico guitarrista rítmico de
Anthrax y gran amigo, y seguidor, de Metallica. Merece la pena leer este
pequeño extracto de unas declaraciones que el músico regalo a Metal Injection
en los que habló de “Master Of Puppets” y, con especial ilusión, de “Orion”, el
grandioso tema instrumental del álbum.
Aquí os dejamos sus palabras:
“Tienes que recordar
que esto era 1986 y estaban abriendo nuevos caminos. Cuando escucho una canción
como ‘Master’ o ‘Sanitarium’ ahora con 30 años de experiencia es fácil ver lo
que hicieron. Pero en 1986 fue E = MC 2. Fue insondable y ni siquiera he
llegado a su obra maestra ‘Orion’ todavía. En serio, ¿encontraron una botella
de píldoras de Beethoven? ¿Cómo tuvieron la madurez para escribir un
instrumental de ocho minutos y medio que funciona? ‘Orion’ se mueve, es
cohesivo y emocionante, y es dinámico. Mis oídos nunca tuvieron la oportunidad
de aburrirse porque Metallica me hizo preguntarme lo que vendría después. “
Scott Ian y Metallica
Otra voz autorizada dentro del Metal que no ha dudado en
hablar sobre este álbum icónico fue el que fuera guitarrista de Megadeth
durante algunos de sus mejores años, el mismísimo Marty Friedman:
“Era fan de Metallica desde el día en que escuché su primera
demo, pero cuando salió Master of Puppets, pasé de ser un fan a darme cuenta de
cómo se podía hacer el metal de las 'grandes ligas' y presentarlo a la
corriente principal sin dejar de sonar underground como el infierno. Estaba
asombrado de cómo lo hicieron en ese momento y sigo admirando su sentido de
hacer siempre las cosas más geniales que se pueden hacer en el mundo del metal,
lo cual es una gran hazaña en un género con tantas limitaciones autoimpuestas."
Otro ex Megadeth habla también con mucho cariño de este
disco: "¡Master Of Puppets siempre ha sido mi álbum de thrash metal
favorito de todos los tiempos! Desde sus riffs aterradores como 'Master of
Puppets' o la ominosa guitarra clásica al comienzo de 'Battery', este álbum hace
una gran declaración sobre la agresividad alcance musical que tiene Metallica".
Nuestro queridísimo Mike Portnoy, batería de Dream Theater y
tantos otros grandes grupos, nos ha dejado estas extensas declaraciones que no
tienen desperdicio alguno:
"Recuerdo
vivamente el día en que salió Master Of Puppets. Estaba en el Berklee College
of Music en Boston y recuerdo haber tomado el metro a Newbury Comics para
recogerlo (en vinilo, por supuesto, los CD aún no existían).Yo ya era un
fanático de Metallica después de haber amado sus dos primeros álbumes y
haberlos visto en vivo en L'amour en enero de 1985. Mis compañeros de banda
John Petrucci y John Myung aún no sabían de Metallica y recuerdo haberles
puesto el disco de Master Of Puppet una y otra vez en mi dormitorio en Berklee.
No podía imaginarme a Metallica superando o igualando Kill‘ Em All o Ride The
Lightning como esas eran obras maestras del thrash, ¡pero efectivamente lo
hicieron! MOP se convirtió en la quinta esencia del Metal, no solo de los 80,
¡sino de todos los tiempos!
16 años después, en 2002, Dream Theater y yo
versionamos el álbum en su totalidad varias veces (en Barcelona, Chicago y
Nueva York) y uno de los momentos más geniales para mí fue recibir una llamada
de Lars agradeciéndome por eso y también diciendo ¡Les inspiró a tocar el álbum
en su totalidad también! "
El bueno de Matt Heafy habla de Metallica y dicho disco como
los responsables principales del nacimiento de su banda, los grandiosos
Trivium:
"Si no fuera por
Metallica, Trivium no existiría. No sería guitarrista, cantante, metido en el
metal, probablemente no en todas las otras cosas de la vida que amo (Brazilian
Jiu Jitsu, Ashtanga yoga, comida, juegos). La primera banda para la que probé
fue una banda de pop punk, y no lo logré; cuando escuché por primera vez The
Black Album de Metallica, supe lo que se suponía que debía tocar. Practicando
incesantemente, me esforcé por ser capaz de copiar los sonidos que escuché,
luego me volví lo suficientemente bueno para probar con la banda local Trivium.
Al entrar en Metallica, pronto avancé y retrocedí rápidamente a lo largo de su
catálogo investigando todo lo que habían publicado. Puppets es el disco que me
mostró todo lo que Metallica era en un álbum. Si solo se pudiera mostrar un
disco de Metallica a alguien, Master no solo resume todos los rangos de sonido
en los que se destaca Metallica (desde lento y melódico, hasta rápido y
brutal); también encapsula todo lo que habían hecho en el pasado, presente y en
lo que vendría en el futuro. El Black Album me metió en el metal y Master Of
Puppets me mostró lo que se puede hacer con el metal ".
Otro amante empedernido de Metallica es Devin Townsend,
quien declaró los siguiente en una entrevista: “Master Of Puppets fue un álbum fundamental para mí en muchos sentidos.
Mi primera experiencia con Metallica fue con Ride The Lightning y lo que había
comenzado como una especie de rareza musical para mí, se convirtió en un
aprecio masivo por la banda. Por primera vez pude ver que la 'música más
pesada' disponible para mí en ese momento todavía podía ser un vehículo para la
musicalidad legítima. Cuando fue lanzado, fue un cambio de paradigma para mí y
la gente que me rodeaba, ya que el escenario estaba preparado para que
realmente continuaran con su impulso y se entregaron en todos los sentidos.
Incluso las tonalidades que eligieron, intencionales o no, eran de una calidad
tan extraña y antagónica que estaba solo en un mar de heavy metal inspirado en
la fantasía y centrado en la imagen. Creo que para mí, así como para muchos
otros en mi grupo de edad, Master Of Puppers fue el single que definió a la
banda heavy que no solo legitimó el género como una forma de arte vendible,
sino que también se podía inyectar musicalidad e intención en un heavy con una estructura
que tenía un peso profundo. Master Of Puppets es uno de esos álbumes icónicos y
raros que se destaca por sí solo".
La diva del Metal, Doro, recuerda cómo conoció al grupo y su
impresión sobre este magnánimo disco: "Nunca olvidaré la primera vez que
tocamos con Metallica. Fue alrededor de 1985 y fue un gran momento para el
metal. Podías sentirlo en el aire, verlo, escucharlo, que algo absolutamente
enorme y sorprendente estaba a punto de suceder. . Tocamos un par de conciertos
más pequeños y un festival en Loreley en el río Rin en Alemania. Fue el primer
festival de esta revista de metal llamada Metal Hammer, y toqué justo antes de
Metallica con mi banda Warlock. Después de que terminamos nuestro show no podía
esperar a ver a Metallica en un gran escenario y frente a la multitud de metal
más emocionada y quedé realmente impresionada. Me gustaban mucho los chicos de
la banda y siendo cantante, por supuesto, me encantó la actuación de James
Hetfield, su voz y su actitud. Había tanta magia en el aire y podía sentir que
Metallica sería una de las bandas más grandes del planeta algún día. Me encantó
el primer álbum, Kill 'Em All, también me encantó Ride the Lightning y estaba
absolutamente entregada en el tercero, Master of Puppets. Me encantó siempre y
canción, la producción, la actitud, el trabajo de guitarra y especialmente la voz
de James Hetfield. El opener “Battery” y la canción principal siguen siendo mis
canciones favoritas hasta el día de hoy. Todavía obtengo mucha inspiración,
motivación y poder de ellos. Cuando me estoy preparando para subir al
escenario, siempre pongo ese disco e instantáneamente me pone en el espíritu y
la mentalidad adecuados para darlo todo, al menos un 180 por ciento ".
Seguimos con grandes personalidades como Jorn Lande: “En una época en la que los álbumes clásicos
de bandas de los 70 como Black Sabbath, Judas Priest, AC / DC y Iron Maiden
habían definido un rock y metal más pesado, Master of Puppets abofeteó a todos
e inspiró a pensar fuera de la caja de Pandora. Lo recuerdo como una llamada de
atención para los rockeros de la vieja escuela como yo, innovadores, originales
y con un sonido fresco. Con este álbum, Metallica literalmente sacudió las bases
del heavy metal como lo conocíamos".
Adam Dutkiewicz de Killswitch Engage también define el MOP
como un disco que cambió por completo su vida: "En realidad, me presentaron por primera vez a Metallica cuando
salió el disco de Justice. Tenía 11 años cuando escuché 'Blackened' por primera
vez a través de un amigo, y solo recordaba haberme cagado en los pantalones y
pensar: 'Estas guitarras son las mejores' '. algo que suena que no había oído
jamás! Luego escuché todo lo anterior y, por supuesto, me enamoré de todos los
discos, incluidos Puppets. En ese momento escuchaba principalmente punk,
hardcore y rock, así que este fue mi primer amor real con el sonido del metal. Me
dieron ganas de empezar a tocar la guitarra unos años después y empezar a
aprender muchas de sus canciones. Fue el estilo de James, tío ... sonaba tan
malvado y agresivo. Sigue siendo uno de los mejores sonidos de todo el maldito
mundo "
Comentarios
Publicar un comentario