Siempre en la medida de lo posible, uno intenta descubrir nuevas bandas para el disfrute de todos los aquí presentes y traérosla a nuestra sección de You Rock dedicada a las bandas Underground. Una de las últimas en unirse han sido los magnánimos Dealers Choice, un quinteto de sonido clásico que sé que vas a disfrutar.
Bienvenidos chicos ¿Cómo marcha todo?
Muchas gracias, estamos todos bien y es un placer estar en el Blog.
¿Podríais hablarnos brevemente de vuestra historia como grupo?
Ben Thorne: Yo estaba en un grupo llamado “Amadis” y el resto en otra llamada “The May Eyes” y empezamos a conocernos una vez que ambas agrupaciones comenzaron a disolverse. Descubrimos, como si de un cliché de banda rockera popular se tratara, que no solo nos unió el vínculo musical, sino también el amor por el alcohol y por otras sustancias...creo que la cosa que tuvo mayor peso a la hora de crear el grupo fue esa conexión que se creó musicalmente entre nosotros y nuestras formas de pensar. Rápidamente todos nos hicimos amigos. Cuando escribimos nuestra primera canción, “Hard To Say Goodbye”, quedó claro que teníamos algo especial y que seríamos capaces de “cocinar” buena música en el futuro.
¿Cuáles diríais que son vuestras influencias musicales y no musicales?
Banda: Nos gustan muchos artistas, pero si tuviéramos que elegir nuestra aquellos que han influido más cuando hemos tenido que componer, tendríamos que acudir a nuestros principales compositores, Ben y Kurt. Así que Led Zeppelin y Los Beatles respectivamente, pero bebemos de muchas influencias diferentes en este álbum. Por momentos pensamos en Boston y Bad company a la hora de escribir “Been Around Enough to Know”, en Rory Gallagher con “Downtown Shakedown”, y eso solo por nombrar un par de casos concretos. Cualquier influencia clásica siempre está presente, así como algunas más innovadoras.
Sobre las no musicales diríamos que todo lo relacionado con el trasfondo oscuro de la cultura Pop, el alcohol, el Cine B y todo aquello que sea mugriento.
En mi opinión vuestro sonido bebe mucho de los sonidos americanos de los años 70 que desarrollaron bandas como ZZ Top o Lynyrd Skynyrd. Cuando componéis canciones, ¿soléis pensar que estáis resucitando los espíritus del pasado?
Band: Esos músicos que citas han tenido y tendrán en nosotros un gran impacto, pero también sentimos que estamos extendiéndonos hasta nuevos terrenos. Una de nuestras cosas favoritas de este disco es que lo vemos como algo único y cercano a nuestras personalidades. Pero hay que decir que, innegablemente, ahí estáns siempre las influencias de las bandas pasadas.
Acabáis de lanzar vuestro debut titulado “Dealers Choice” y estáis recibiendo críticas, mayormente, positivas. ¿Puede ser este el primer mordisco de la nueva bestia del Rock?
Banda: Gracias por tus palabras. Está genial eso, pero lamentablemente, hemos decidido realizar un hiato actualmente debido a que existen diferencias entre nosotros a la hora de escribir nueva música y hacia dónde se dirigirá esta. Un nuevo trabajo de Dealers Choice no es descartable, pero no estamos pensando en ello ahora. Esta banda es una bestia de mercurio y sus trabajadores internos son exigentes y coplejos. Confiamos en que los dioses de la música nos den la paciencia y fuerza necesaria para reunirnos y dar otro “mordisco” con nueva música.
Me encanta la portada del disco. ¿Es, por casualidad, un guiño al “Cosmos Factory de la Creedence?
Banda: Sería injusto no reconocerlo y darle crédito. Principalmente nos inspiramos en “Cosmos Factory”. Es definitivamente la clave. Queríamos coger la idea principal y añadir a la misma todo lo que se encontraba en nuestro pequeño mundo cuando grabamos el disco. Hay un montón de elementos en la foto que todos aquellos que conocen al grupo sabrán reconocer y apreciar...muchos chistes. Queríamos que la foto capturara este abanico de personalidades tan extrañas que poseemos. Y sí, nuestro bajista está sujetando un pollo vivo...
En canciones como “Dead Man Walking” (probablemente mi preferida) o “Too Many Freaks” el oyente puede disfrutar de increíbles solos de guitarra. ¿Cuándo sabes que un solo encaja o no en la canción?
Ben Thorne: La idea que la mayoría de los guitarristas defiente, y yo también, es que la canción que estás interpretando es realmente una historia. Así que el solo tiene que continuar esa historia de una forma musical. Tiene que hablarte con la misma coherencia que el resto de la pista. Es puro sentimiento. Lo más probable es que si se te erizan los pelos de la nuca, es una buena indicación de que estás en el camino correcto. Y es importante, como una buena historia, tener un comienzo y un final que tengan sentido y funcionen con la canción para generar tensión, liberarla o mantener al oyente en su lugar y llamar la atención. Dependiendo de la canción, es bueno tener solos escritos con partes específicas o simplemente triturados a la antigua. Por ejemplo, la canción "Dealers Choice" tiene una sensación algo sórdida y un contenido lírico, así que comencé el solo con un wah whammy sucio, doblando y martillando ... y para "Been Around Enough to Know" el solo está escrito con énfasis en la construcción de energía y entusiasmo que conducen al clímax de la canción. Toca la canción y sé creativo. Ese es mi lema.
¿Pensáis que la banda ha mejorado desde que empezó?
Claramente. Si ves vídeos nuestros de los inicios no puedes ni siquiera compararlos con la banda que toca en 2020. Hemos ganado en habilidad y oído musical, así como hemos ganado mayor soltura en directo. Nuestra forma de escribir también mejoró tal y como descubrimos en las letras que escribimos una vez que el álbum ya estaba grabado...
¿Y de qué hablan las letras?
Ben Thorne: Cuando escribo canciones, quiero que mi trabajo sea una combinación de fantasía y realidad. No dentro de la canción en sí, sino en una colección de canciones como un álbum o un EP. De esa manera la música tiene diversidad no solo musical sino líricamente. Entonces el oyente puede emprender un viaje y no esperar simplemente otra canción de amor o una canción de fiesta. Puede mantenerlos adivinando el significado o el origen de una canción y mejorar su experiencia auditiva en general. Con el debut de Dealer's Choice que definitivamente era mi objetivo, algunas de las canciones están basadas en mis experiencias de la vida real como "Hard to Say Goodbye". Mientras que otros como “Downtown Shakedown”, son pura imaginación. El resto lo dejaré en el aire para que el oyente reflexione. También me gusta escribir algunas canciones que son irónicas y tienen humor, y otras que tienen una conexión más emocional. ¡Se trata de los diferentes sentimientos que puedo provocar en la gente! De eso se trata la música …
Si tuviérais que elegir solo una canción del disco como vuestra favorita, ¿cuál sería?
Banda: Sería imposible hacerlo. Adoramos cada canción por diferentes motivos y sería imposible elegir una favorita. Este es uno de los motivos por el cual hemos disfrutado de este lanzamiento...nuestros fans no comparten la misma canción favorita. Diferentes canciones han sido elegidas por personas distintas, lo cual esperamos que quiera decir que son buenas y que hemos logrado crear un disco que está bastante completo y que no es un simple listado de canciones sin conexión, sino una pieza de arte completa.
¿Planes futuros?
El futuro es incierto y el fin de año está cerca. Pero Dealers Choice puede que levante su fea cabeza pronto. Solo el tiempo dirá...
Muchas gracias por vuestro tiempo. Seguiremos de cerca vuestros siguientes pasos.
¡Muchas gracias por tu tiempo y por las palabras hacia el grupo, Diego!
Comentarios
Publicar un comentario