Ir al contenido principal

Tyler Bryant & The Shakedown - Shake The Roots (2022)

Calificación:*****(9)

Si buscas un buen puñado de canciones fieles al Rock Sureño interpretadas por una banda de primera categoría, "Shake The Roots" es tu álbum. 

Desde que ejercieron de teloneros de AC/DC (con Axl Rose) en su show en el estadio de La Cartuja (Sevilla) en 2016, he seguido de cerca la carrera de una de las bandas de Blues-Rock más interesantes de las últimas dos décadas. Su Rock es claro y conciso, sin adornos innecesario, ni experimentaciones que puedan alejarlos de sus principios.

 

En sus poco más de 10 años de trayectoria, el grupo liderado por un guitarrista excelso como Tyler Bryant acumula un buen número de álbumes de alta factura de los que podemos extraer una cantidad considerable de canciones absolutamente geniales y variadas como “Backfire”, “The Wayside”, “Devil’s Keep” o “Wash Me Holy” (sigo sin entender por qué esta última nunca ha figurado en un álbum de estudio cuando es una auténtica pasada). Por todo esto y más era imposible no sentir unas ganas enormes de escuchar “Shake The Roots”, su nueva placa de estudio, con la que afirman haber querido recuperar sus raíces musicales primigenias, escarbando en la tradición musical norteamericana.  No es casualidad que la portada presente un estilo más vintage que de costumbre (parece imitar las carátulas de los singles de los años sesenta y setenta).

 

Sin más datos que añadir procedo a analizar un álbum que a buen seguro convencerá a sus seguidores.   

 

“Bare Bones” inicia el carnaval sonoro con buenos slide de guitarra 100% sureño, una letra socarrona, coros excelentes y esos arreglos de aplausos tan habituales en este subgénero. Un tema ideal para abrir boca y convencernos de que durante los próximos 40 minutos de música vamos a disfrutar de lo lindo.

Con el mismo espíritu del primer número, “Ain’t None Watered Down” se inicia también desafiante y algo más lenta. La voz de Tyler suena cruda y algo distorsionada, provocando un efecto árido bastante molón con el que nos lanza una letra picante y sucia (“Me gusta mi amor tanto como una pelea de bar”).

La distorsión propia de sus álbumes previos vuelve a lo grande con “Ghostrider”. Su Hard-Rock denso llega a su cénit en un estribillo simple que es imposible que no suene en su próxima gira mundial. El solo hace honor a la destreza técnica de la que puede presumir el líder del conjunto. Gran número.

Los matices sureños se imponen nuevamente con “Roots”, una canción de letra autobiográfica con una sonoridad que recuerda a los Black Crowes, la banda más grande de Rock Sureño de las últimas tres décadas. Rock festivo y a medio gas que te inyecta un buen rollo al que jamás te atreverás a decir que no.

Me estaba extrañando no haber escuchado todavía un tema completamente acústico, una de las grandes especialidades de Bryant. Menos mal que “Hard Learned” emerge por sorpresa y nos regala tres minutos de Country-Folk bajo una atmósfera densa que va ganando enteros gracias a los coros femeninos y unos teclados soberbios. El invento es redondeado al alza con ese breve, pero soberbio, solo de guitarra con slide.

“Shackles” es un chulesco número atemporal afín a la más pura tradición de Blues-Rock cuyo elemento más vistoso es el gran solo de guitarra de Tyler que ocupa una parte considerable del tema en su totalidad.

¿Quién no ha pensado en Airbourne al escuchar “Off The Rail”? En cuanto aparece por primera vez esa sucesión de acordes a lo AC/DC (la gran referencia para Airbourne) lo primero que uno piensa es que va a entrar Joel O’Keefee a desgañitarse tras el micrófono. Este es, probablemente, uno de los temas más rápidos que ha grabado este grupo en su historia, con un desarrollo veloz que siempre culmina en un atractivo estribillo y que cuenta, como gran punto de interés, con dos solos no menos veloces de Tyler.

 

Las revoluciones bajan considerablemente con el medio tiempo “Goodthing”  antes de que nos entreguen otro notable corte titulado “Sell Yourself” en el que, básicamente, critican a los sellos musicales y la forma en que juegan con las bandas a las que representan (en el estribillo dicen “si no te vendes a ti mismo, te va a vender otro”), un motivo que les llevó a rechazar todas las ofertas de diversas casas discográficas en favor de fundar su propio sello. Número cumplidor.

 

Con “Tennessee” el grupo canta a la tierra que les vio nacer, así como también ha sido cuna de otros gigantes del género. Un celestial corte de Blues acústico en el que sale a relucir la enorme compenetración de todos los músicos, escondiendo en su base instrumental numerosos detalles (licks, golpes de plumilla en la batería,…). Suena celestial ese estribillo en el que Tyler canta “Solo hay una cosa que sé, y es da igual a dónde vaya, que no hay lugar como mi dulce Tennessee”

 

La distorsión gana mucho terreno en la directa “Sunday No Show”, una canción en la que su líder nos confiesa que no quiere redimirse de sus pecados (“Tomé la manzana y la mordí”) ni acercarse a algún credo. Número serpenteante tanto en la percusión como en las guitarras que funciona la mar de bien.

Como una especie de síntesis de todo lo anterior, el álbum llega a su fin con “Minight Oil” y su ración de Rock sincero y bailable que nos transporta a los años 50 o 60 con ese ritmo de batería adictivo y un trabajo vocal y guitarrero de Mr. Bryant descomunal.

No se trata solamente de que estos muchachos no hayan lanzado un disco malo en su carrera, sino que da la sensación de que siempre se encuentran en su mejor momento musical. “Shake The Roots” es un gran álbum, compacto y sin relleno alguno que dibujará una enorme sonrisa en todos aquellos seguidores de la tradición musical yanqui.

 

¡Disfruten!





Comentarios

Te recomendamos leer...

Avatar - Don't Go In The Forest (2025)

Calificación: **** *(8) A finales de 2025 recibimos una nueva entrega —la décima de su carrera— de mis queridos Avatar, una de las formaciones más representativas del Metal Contemporáneo. Con cada lanzamiento, el grupo ha seguido escalando peldaños dentro de la escena actual. Cierto es que su más reciente “Dance Devil Dance” (2023), aunque volvió a demostrar la capacidad del quinteto para llevar su teatralidad y su mezcla de metal, groove y espectáculo a nuevas cotas, terminó sintiéndose algo por debajo de joyas previas como “Feathers & Flesh” o “Hail the Apocalypse”. Sin embargo, lejos de dejarse arrastrar por la opinión de la crítica, Avatar jamás ha renunciado —ni lo hará— a seguir el rumbo que su instinto creativo les dicta. Y en este nuevo álbum, titulado “Don’t Go In The Forest”, la banda vuelve a dejarse guiar por su ambición y su empeño en no repetirse jamás. Desde el primer corte se percibe que quieren jugar sus cartas con el riesgo habitual. “Tonight We Must Be Warriors...

Soulfly - Chama (2025)

Calificación: *** * *(7,5) “Chama” —palabra brasileña que significa “llama”, pero también “vocación” o “llamado”— es el decimotercer álbum de estudio de los siempre sólidos Soulfly. Al frente, Max Cavalera continúa liderando el proyecto junto a sus hijos Zyon Cavalera (batería y co-producción) e Igor Amadeus Cavalera en el bajo. Para este nuevo capítulo, el grupo parece decidido a recuperar el espíritu crudo y primitivo de su debut, pero sin caer en la simple nostalgia. Las expectativas eran altas tras el excelente “Totem” (2022), y la banda no decepciona. El álbum se abre con “Indigenous Inquisition”, una introducción instrumental que funciona como un auténtico ritual tribal. En poco más de dos minutos, entre percusiones, cánticos chamánicos y un riff denso, Soulfly nos arrastra a un mundo ancestral. Un arranque perfecto para preparar el cuerpo y la mente para lo que viene después. El primer sencillo, “Storm The Gates”, es un grito de guerra que parece sacado directamente de lo...

Kiss - The Solo Albums (1978)

Corría el año 1978, y Kiss se había consolidado como una de las bandas más poderosas de la época, tanto en términos musicales como financieros. Sin embargo, las tensiones entre los miembros de la banda empezaban a surgir. La hostilidad se desató cuando Ace Frehley expresó públicamente su deseo de abandonar la banda para grabar su propia música, liberándose de la influencia de sus compañeros. Afortunadamente, Paul y Bill Aucoin lograron persuadir a Ace para que se quedara, proponiéndole la opción de grabar un álbum en solitario. Esto satisfizo al guitarrista, quien sugirió que cada miembro tomara un tiempo para grabar su propio disco en solitario para, pasado un tiempo, lanzarlos todos bajo el propio nombre del grupo. La idea no terminó de contentar a Casablanca, la discográfica que llevaba al grupo en aquel momento, quienes veían como descabellado el hecho de lanzar cuatro LPs en un solo día y las posibilidades más que altas de que esto se tradujera en pérdidas para esta como para ...

Volbeat - Seal The Deal & Let's Boogie (2016)

Calificación: *** * *(7,5) Cuando Volbeat lanzaron “Seal The Deal & Let’s Boogie”, allá por junio de 2016, ya no eran aquella banda underground que había sorprendido al mundo con su singular mezcla de Rockabilly, Metal y Hard Rock. Para entonces, se habían convertido en toda una institución del metal europeo contemporáneo. Este fue su sexto álbum de estudio y el primero tras la marcha del guitarrista original Thomas Bredahl, siendo el mismísimo Rob Caggiano (ex–Anthrax) quien tomó el relevo. El disco marcó una clara evolución en su sonido: más refinado, con un enfoque melódico aún más pronunciado y una producción pensada para grandes escenarios. Poulsen y compañía apuntaban directamente a los estadios, buscando equilibrar su ADN metálico con ese rock de raíces americanas que siempre los había inspirado. Aunque algunos los acusaron de haberse “ablandado”, lo cierto es que “Seal The Deal & Let’s Boogie” resulta un trabajo sumamente disfrutable —con algún tema algo más flojo, t...

Atomic Rooster - Circle The Sun (2025)

Calificación: *** * *(7,5) Pocas personas hubieran apostado un duro por el regreso de Atomic Rooster en 2025, aquella banda británica fundada por el teclista Vincent Crane allá por 1969 que, aunque siempre quedó relegada a un segundo plano en la historia del Rock, firmó en sus primeros años obras fundamentales para el desarrollo del proto-metal y el Rock Progresivo, con discos imprescindibles como “Death Walks Behind You” (1970), “Made In England” (1972), “Nice ‘N’ Greasy” (1973) o el salvaje “Atomic Rooster”, que sin dudar incluiría entre mis álbumes predilectos de la célebre NWOBHM. Aunque esta resurrección cuenta con la aprobación de la viuda de Crane, lo cierto es que algunos seguidores no se han mostrado del todo conformes con que el proyecto mantenga el nombre de Atomic Rooster cuando solo queda un miembro original en sus filas: el guitarrista y vocalista Steve “Boltz” Bolton. Le acompañan Adrian Gautrey (teclados/voz), Shugg Millidge (bajo) y Paul Everett (batería). No seré y...

Iron Maiden - Senjutsu (2021)

Calificación: **** (9) Realmente me parece increíble y emocionante el hecho de poder estar hablándote largo y tendido, querid@ lector/a, de un nuevo disco de Iron Maiden. Y aunque sé que muchos podéis imaginaros el porqué, os lo resumiré de la siguiente manera: ¿a quién no le emociona hablar de la banda más grande de la historia del Heavy Metal?   Está claro que no todos los seguidores supieron aceptar a Maiden tras el “Seventh Son Of A Seventh Son” (motivos que no entiendo, pero habrá que respetarlos) con esa típica muletilla de “yo les perdí la pista desde el SSOASS”. Está claro que hubo un bajón compositivo en la última etapa de Dickinson, especialmente notorio en “No Prayer For TheDying”, pero no creo que “Fear Of The Dark” baje del notable alto. Si ya entramos en la era de Blaze…sencillamente os digo que pocos discos han recibido un trato tan injusto como el “X-Factor” (1995), trabajo oscuro y rompedor que sentó las bases de los Maiden del nuevo milenio. Volvería Bruce a...

Mammoth WVH - Mammoth WVH (2021)

Calificación: **** Me pregunto qué se sentirá cuando compartes el mismo apellido que uno de los guitarristas más influyentes y más técnicos de la historia. El simple hecho de decidir dedicarte a la música como tu padre puede derivar en el siguiente proceso: en un primer momento, es más sencillo que la prensa musical te haga caso por ser “el hijo de…”, pero eso a la larga, más aún si el estilo que practicas es igual o muy parecido al de tu progenitor, puede terminar en odiosas comparaciones con él y tienes todas las de perder. Wolfgan Van Halen, el hijo del mismísimo EDDIE VAN HALEN, a quien siempre recordaremos con un cariño especial, ha roto un poco con esa tendencia y, a partir de mucho trabajo y de una habilidad envidiable para tocar guitarra, bajo y batería ha despertado el interés de numerosos artistas como Mark Tremonti o Clint Lowery para sus trabajos en solitario, aunque su mayor hito ha sido, sin duda, tocar junto a su padre en la reunión de Van Halen.   Con semejante...

Rammstein - Zeit (2022)

Calificación: **** * (9) La maquinaria alemana sigue dando sus frutos. Lo nuevo de Rammstein suena por momentos como un logrado y sorprendente retorno a sus primeros esfuerzos discográficos, aunque tampoco renuncia a incluir elementos más contemporáneos, convirtiéndola así en una de sus obras más ambiciosas y variopintas.  En sus casi tres décadas de trayectoria, Rammstein ha logrado hacer algo de lo que no todas las grandes bandas de Rock y Metal pueden presumir: no dejar a nadie indiferente. No todo el mundo ha sido receptivo con el estilo musical de una de las bandas precursoras del Industrial Metal, así como por sus letras y videoclips, los cuales casi siempre suelen tratar temas que despiertan polémica (no olvidemos el más reciente revuelo despertado por el videoclip de “Deutschland” en el que, durante algunas escenas, aparecían vestido de judíos cerca de ser ahorcados para luego alzarse y ejecutar a las tropas Nazis). Podría decirse, si me lo permiten, que estamos habla...

Aerosmith - Night In The Ruts (1979)

Calificación: **** * Si algo nos ha enseñado la historia es que en la vida, por muy fuerte o persistente que parezca o sea, nada es eterno. La caída del Imperio Romano es un claro ejemplo de cómo hasta el más poderoso y dominador en cualquier momento puede ver cómo su castillo de naipes de viene abajo. Un caso similar, aunque en menores dimensiones si lo comparamos con los romanos, lo encontraremos en esta reseña. Aerosmith, ese quinteto de amigos que a principios de los 70 se habían unido para, poco a poco, ir ascendiendo hasta conseguir el reconocimiento internacional por su música gracias principalmente a "Toys In The Attic" y "Rocks", comenzó poco a poco a caer en desgracia, teniendo consecuencias a corto plazo muy graves en el núcleo de la banda. Ya en las sesiones de grabación del notable "Draw The Line", las tensiones entre algunos de los miembros comenzaron a palparse. La hostilidad se acrecentaba, además, por el excesivo consumo de ...

Motörhead - Bomber (1979)

Calificación: ***** "Bomber fue más que nada un disco de transición entre Overkill y nuestro siguiente álbum, Ace Of Spades, y esa era realmente su función". Así de claro fue Lemmy en su autobiografía a la hora de explicar lo que supuso "Bomber", trabajo que en esta reseña me aventuro a analizar, en la carrera de Motörhead. A diferencia de la actualidad, donde cualquier músico comercial guaperas puede alcanzar la fama, hace un par de décadas no era tan fácil llegar a la cima del mundo, o al menos no en tan poco tiempo. Motörhead, tristemente, pese a ser una de las bandas más queridas e influyentes del Heavy Metal, no tuvo un fácil ascenso hasta el estrellato. De hecho, es de los pocos conjuntos que han vendido muchas más camisetas que álbumes. "Overkill" había supuesto un lavado de cara para el Metal de aquellos tiempos. El Speed Metal había nacido para quedarse. El sonido que aquel plástico tenía fue la teta de la que muchas futuras leyendas del ...