Ir al contenido principal

Entrevista a Granada



Los argentinos Granada no dejan de crecer y así nos lo han demostrado en su nueva obra “Amarre”, de la cual hemos podido charlar ampliamente con Guille Estevez, voz & guitarra del grupo.


Me gustaría que se presentaran y nos contaran un poco de qué va este gran proyecto que es Granada. ¿Cómo se originó?


Somos una banda de metal ciclotímico de Argentina que se originó en el 2008, con la idea de tocar Metal, nuestro estilo de vida.



Son tantas las cosas que se pueden contar de “Amarre” que no sé por dónde empezar. Vamos a intentar arrancar con algo que me ha gustado mucho que es el hecho de que toda la obra se mueva bajo el hilo conceptual de la familia disfuncional. ¿Podrían resumirme las ideas que pretendieron desarrollar en cada una de las canciones?


La temática general abarca varios puntos claves de la formación de la personalidad de cada uno de los personajes que se representan en las canciones. Pensamos que debíamos hablar de algo que realmente nos haga sentir y replantear cosas, y genere algún tipo de interacción y reacción en quien lo escuche, sea tanto público del género como no. Hablar de la familia es hablar de algo universal, algo que en algún punto sí o sí te vas a sentir identificado.

Queremos concientizar desde un punto vista crítico, desde la denuncia, para poder colaborar, ojalá ayudar, con nuestra música. Dejar de lado el ego de banda de mírennos acá estamos quiérannos, singan nuestra banda. Los arquetipos de la industria y culturales están cambiando a pasos agigantados y creemos hay que sumarse a ese cambio, llegando a buen puerto, la unión, la colaboración y la limpieza de costumbres que siguen siendo escondidas debajo de la alfombra.
Autoridad habla de la figura de padre o madre, imponiendo y no acompañando. Golpes habla de la caja de pandora que puede llegar a ser el matrimonio. Sometido representa a alguien con ideas suicidas. Castración cantamos que  no hay cura para curas pederastas o figuras religiosas que abusan. Amarre habla sobre la gestación de vida, de la responsabilidad que conlleva y la ley que ampara a todos los que participen en el cuidado de una nueva vida. Todas las canciones tienen que ver entre sí, y conforman una familia disfuncional. Proponemos los teléfonos de ayuda para denuncia de cada tema específico.



¿Y la imponente portada del álbum también está relacionada con el concepto del disco? Os curráis mucho el tema de las ilustraciones siempre, ¿eh?.

Siempre manejamos nosotros toda la parte artística y buscamos una tapa que nos represente en cada álbum. Creemos en la tapa de álbum, es nuestra “cara” a la hora de entrar en el ecosistema musical y más que nunca, digital.
La tapa fue compuesta en el estudio El Attic durante la grabación del album, juntamos elementos importantes personales de los 3 y los juntamos y armamos ahí como amarre, como un pacto de protección musical para los 3. La foto fue tomada por quien registró los 3 días de grabación, Federico Bracken.



Es una pregunta tradicional, pero creo que hay que hacerla jeje. ¿Qué bandas han influido en el sonido de Granada?

Somos los 3 muy diferentes pero lo que nos define es justamente la gran diferencia de influencias. Si hiciéramos una playlist de influencias de Granada encontrarías, King Diamond, Pantera, Sepultura, Nofx, Morbid Angel, Cannibal Corpse, Carcass, Coroner, Fear Factory, Prong, Biohazard, Sick of it All, Rush, Gentle Giant, Stratovarius, Mayhem, Fight, Judas Priest, Downset, Keith Jarrett, Wagner, y puedo seguir…




Desde la inicial “Autoridad” hasta esa salvaje explosión titulada “Amarre”, creo que estamos ante una dosis muy seria y grandiosa de Metal.  ¿De qué canción estáis más orgullosos?

Primero que todo, gracias!!! Era el objetivo. Estamos orgullosos del relato musical que generamos desde Autoridad hasta Amarre, el desafío fue lograr un EP conceptual que en sus canciones no se repitan recursos pero sigan siendo una “familia” unida...
Cada canción esta relacionada con la otra y funcionan en Shuffle, no hay un orden predeterminado para reproducirlas.




¿Es “Amarre” vuestro mejor trabajo hasta la fecha?

Así lo sentimos.




¿Por qué eligieron grabar el disco de forma simultánea? Es una técnica que a mí, personalmente, me encanta, pero que a la vez siento que ya no se suele emplear tanto.


Como en cada álbum tratamos de renovarnos, actualizarnos y no repetirnos, lo mismo sucede con la forma de gestar las nuevas canciones, no repetimos fórmulas ni de composición ni producción, nos pusimos la meta de crear cada canción en la sala de ensayo entre los 3, sabiendo que las íbamos a grabar de manera orgánica en el Estudio El Attic, en cinta abierta, sin atajos ni copy paste. El orden de composición es el mismo que el de la grabación y del tracklist del álbum. Llegamos al estudio listos para que la producción artística sea la mínima, que no se interponga entre lo compuesto y lo que grabáramos, capturando la misma energía que en los ensayos.



Otra cosa llamativa del disco es que este ha sido concentrado en una serie de videoclips (uno por cada canción) que guardan relación y que no tienen desperdicio alguno. ¿Cómo surgió esta idea?


La idea surgió desde el inicio de la composición y nos pareció potente acompañar la música con los videoclips ya que vivimos en un mundo súper audiovisual, dejando de lado la imagen clásica de banda tocando playback, posando para la cámara…la idea fue priorizar el mensaje, las letras y la música antes que la imagen.




Aunque ya venía avisado por mi amigo Fede de Soundblast Media y gran amigo del Blog, realmente me dejó muy sorprendido el hecho de que no grabaran ninguna pista con bajo. ¿A qué se debe este atípico caso? Personalmente me ha encantado.


Porque los 3 que conformamos Granada desde lo personal/musical estamos muy conectados, probamos bajistas pero no lograban conectar con este amarre que buscamos.
Al ser el 6to album de la banda pensamos, por que no? Si tocamos en vivo sin bajo, no vamos a usar pistas ni tracks que no están, que no son reales. Queremos al hacer los shows y tocar las nuevas canciones tocarlas tal cual las grabamos.

Vale destacar que Pato Claypole al grabarnos en el estudio, se amarró perfectamente a la idea de grabar sin bajo, apoyándonos en esta idea que en nuestro género no es muy común, y esto fue fundamental para lograr un sonido original.



¿Cuáles son los planes de futuro para Granada?

Tocar, grabar y disfrutar.


Comentarios

Te recomendamos leer...

Helloween - Giants And Monsters (2025)

Calificación: **** * (9) Desde 2017, Helloween ha vivido una nueva era de esplendor gracias a la reunión del grupo con Michael Kiske y Kai Hansen, un capítulo de su historia que ha complacido a los fans y revitalizado su legado. Lo que en 2017 comenzó como una aventura puntual bajo el nombre de Pumpkins United World Tour terminó convirtiéndose en una segunda juventud para la formación germana. Aquella gira monumental, que reunió a más de 800 000 personas en 30 países, demostró que la química entre las distintas etapas de la banda no solo seguía intacta, sino que había evolucionado en algo mayor: un espectáculo coral donde cada voz y cada guitarra aportaban un matiz único al universo del grupo. El verdadero examen llegó en 2021, con el lanzamiento del álbum homónimo “Helloween” . Con ese trabajo, la banda no solo confirmó que la reunión no era un movimiento nostálgico, sino un renacimiento creativo de primer nivel. Canciones como “Skyfall”, “Fear of the Fallen” o “Best Time” se conv...

Helloween - Helloween (2021)

Calificación: **** * Parece mentira, pero ya ha llovido lo suyo desde aquel glorioso 14 de noviembre de 2016, día en que Helloween paralizó al mundo del Metal con el comunicado que muchos habían soñado desde hacía décadas:   “Creíste en ello por años y seguiste preguntando por ello. Ahora es el momento. A finales de 2017 Michael Kiske y Kai Hansen volverán a subirse a los escenarios con Helloween y resucitarán la formación legendaria del grupo”. No mucho tiempo antes ya había sucedido lo mismo con los Guns N’ Roses, pero a diferencia de Axl Rose y compañía, el regreso de Kai y Michael a la banda que los hizo grandes fue más allá de los meros intereses comerciales debiéndose más bien a la mayor madurez de Kiske y Weikath para resolver sus problemas y cumplir el deseo de millones de seguidores ,y pienso que de ellos también, por volver a tocar juntos (Kai ya había tocado como invitado especial junto a Helloween, pero Kiske llevaba alejado del grupo desde hacía demasiados años). ...

¡ENTREVISTA A MICHAEL KISKE Y KAI HANSEN (HELLOWEEN)!

Por segunda vez en la historia del Blog tenemos el honor de poder tener una pequeña charla con Helloween una de nuestras bandas preferidas de todos los tiempos. Si en 2021 pudimos hablar con Andi Deris y Dani Löble en los días previos a la publicación del impresionante álbum homónimo del grupo, hoy tenemos la suerte de entrevistar a dos ídolos personales como Kai Hansen y Michael Kiske, leyendas del Power Metal que están disfrutando de una segunda juventud desde su regreso a Helloween. Como saben, el próximo viernes 29 de agosto sale a la venta el esperado “Giants and Monsters”, un nuevo capítulo en la historia de “las calabazas” que debo confesar que me ha gustado tanto o más que su predecesor y que, para suerte de los seguidores, mantiene vivo la esencia sonora de Helloween.  --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ¡Hola Michael y Kai! Es un sueño hecho realidad poder hablar con ustedes sobre “Giants a...

Deftones - Private Music (2025)

Calificación: **** * (9) En pleno 2025, pocas bandas pueden presumir de haber resistido la erosión del tiempo y las modas con tanta coherencia como Deftones. Desde su irrupción en la escena a finales de los noventa, el grupo de Sacramento ha recorrido un camino singular: nacido dentro de la ola Nu-Metal, trascendió rápidamente sus limitaciones para erigirse como un proyecto único, difícil de encasillar. Con cada disco, el quinteto ha consolidado un sonido donde conviven la brutalidad más abrasiva con atmósferas etéreas, influencias shoegaze o góticas. Tras el oscuro y reflexivo Ohms (2020), un álbum notable marcado por el eco de la pandemia y la introspección, los seguidores esperaron cinco largos años para escuchar nuevo material. En ese intervalo, el conjunto experimentó un auge de popularidad entre las nuevas generaciones (en una entrevista reciente, Chino Moreno atribuyó este fenómeno a la viralidad de algunas canciones en TikTok), logrando que incluso sus trabajos más cuestion...

You Rock (Enero 2019)

Empezamos el año y, como siempre, os traemos seis recomendaciones musicales que estamos seguros que disfrutaréis como es debido.  ¡Que os aprovechen! 

The Rolling Stones - Hackney Diamonds (2023)

Calificación: **** *(8) “Well, my mother told my father Just before hmm, I was born "I got a boy child's comin', he's gonna be He's gonna be a "Rollin' Stone"   Creo que no somos plenamente conscientes de la fortuna que tenemos al poder hablar en este momento sobre el lanzamiento de un nuevo álbum de los legendarios Rolling Stones, una banda que no necesita presentación alguna después de más de seis décadas dedicadas al Rock, un género que ellos mismos elevaron a nuevas alturas con una serie de álbumes verdaderamente icónicos que vieron la luz entre las décadas de los sesenta y setenta ("Beggars Banquet", "Let It Bleed", "Sticky Fingers", "Exile On Main St."...). Estos álbumes contienen algunos de los himnos más emblemáticos en la historia de la música contemporánea. Si consideramos el legado musical de los Rolling Stones y su impacto cultural, liderado principalmente por su distintivo lenguaje que pr...

Helloween - Walls Of Jericho (1985)

Calificación: **** * (9) Siempre es agradable escribir una reseña de un disco, ya sea nuevo o clásico, pero, cuando se trata además de una obra que marcó el inicio de un movimiento alterno al Metal que se hacía principios de los 80, la emoción aumenta hasta dimensiones inexploradas. Y es que hablar de “Walls Of Jericho” no es tarea sencilla. El primer álbum de Helloween, una de las bandas más legendarias que han existido, rompió por completo con el sonido del Metal europeo presentar una sólida propuesta cargada de electricidad y mucha aceleración. La fórmula secreta probablemente fue tomar influencias sonoras de la NWOBHM, pero añadiéndoles la velocidad frenética del, por aquellos tiempos, novedoso Thrash Metal americano, dando así origen a una nueva corriente dentro del género: el Power Metal. Corría el año 1985. Faltaba todavía mucho para que comenzaran la guerra de egos, los numerosos problemas con las drogas, la muerte de un miembro clásico o los numerosos cambios en su...

Mastodon - Leviathan (2004)

Calificación: ***** “Leviathan” supuso la consolidación definitiva de Mastodon como una de las bandas más grandes del Siglo XXI. La manera en que dieron música a un clásico de la literatura universal como “Moby Dick” es digna de todo elogio. Uno de los mejores y más queridos álbumes del nuevo milenio. De esos que a veces podemos permitirnos catalogar como “de escucha obligatoria”.   En los más de siete años que llevo escribiendo en este humilde Blog, creo que esta ha sido la reseñas que más tiempo me ha llevado preparar (siete meses para ser exactos). El motivo es la grandeza y complejidad (muchos datos musicales…y no tan musicales) tras “Leviathan”, la obra que en 2004 hizo eternos a estos genios procedentes de Atlanta. Sin embargo, y aunque vayamos a hablar de la consolidación de Mastodon como banda de masas, hay que recordar que ya desde 2002 el grupo había comenzado a despertar un considerable interés por parte de la escena metalera de la época con la publicación de su deb...

Arch Enemy - Deceivers (2022)

Calificación: *** * * (7) Con “Deceiver”, los suecos optan por mantenerse en su zona de confort, facturando canciones fieles a su pasado más reciente (y popular) entre las cuales podemos encontrar varias aspirantes a convertirse en “hits”. No esperes innovación, pero tampoco sentirte defraudado. Arch Enemy sigue en pie de guerra.  Es difícil olvidar la variedad de opiniones que emergieron allá por 2014 cuando Arch Enemy y Angela Gossow, la que fuera su vocalista durante más de una década (mi preferida, sinceramente), anunciaron que seguirían caminos distintos, siendo Alissa White-Gluz la elegida para ocupar el puesto vacante. Cuando “War Eternal” vio la luz, muchos recuperamos ciertas esperanzas que los álbumes previos al mismo nos habían comenzado a quitar, así como quedamos convencidos sobre las cualidades vocales de esta joven promesa. Sin embargo, “Will To The Power” fue un disco algo más difícil de aceptar por muchos (me incluyo) debido a su mayor comercialidad y afán por ant...

Rammstein - Zeit (2022)

Calificación: **** * (9) La maquinaria alemana sigue dando sus frutos. Lo nuevo de Rammstein suena por momentos como un logrado y sorprendente retorno a sus primeros esfuerzos discográficos, aunque tampoco renuncia a incluir elementos más contemporáneos, convirtiéndola así en una de sus obras más ambiciosas y variopintas.  En sus casi tres décadas de trayectoria, Rammstein ha logrado hacer algo de lo que no todas las grandes bandas de Rock y Metal pueden presumir: no dejar a nadie indiferente. No todo el mundo ha sido receptivo con el estilo musical de una de las bandas precursoras del Industrial Metal, así como por sus letras y videoclips, los cuales casi siempre suelen tratar temas que despiertan polémica (no olvidemos el más reciente revuelo despertado por el videoclip de “Deutschland” en el que, durante algunas escenas, aparecían vestido de judíos cerca de ser ahorcados para luego alzarse y ejecutar a las tropas Nazis). Podría decirse, si me lo permiten, que estamos habla...