Ir al contenido principal

Edgar Allan Poe en la cultura Rock.


Sin lugar a dudas, Edgar Allan Poe fue uno de los padres de la literatura gótica. Sus numerosas novelas y poemas trataban temas tan oscuros como la muerte en sus diferentes vertientes (fundamentalmente asesinatos) o el rápido tránsito de la vida, pasando por la soledad y la necrofilia.

La cultura gótica, satánica u ocultista, entre otros, se han inspirado y originado, en gran parte, a partir de las novelas de Poe. Nunca antes un escritor había creado historias tan terroríficas, que eran capaces de sembrar el miedo en sus lectores. Recomendamos mucho sus lecturas. Algunas son un poco complejas de leer por su vocabulario, pero enganchan fácilmente

Artistas clásicos del Country, del Folk, del Rock y del Metal, entre otros, se han inspirado en sus historias a la hora de componer canciones y, aunque parezca mentira, hasta discos completos se han grabado a partir de obras de Poe.

A continuación vamos a enumerar una serie de artistas y bandas que se inspiraron en Poe. Hay muchos más de los que exponemos hoy, pero hemos tratado de seleccionar algunos de los más reconocidos:

- Comenzamos con The Beatles. Una imagen de Poe aparece en la famosa portada del disco "Sgt. Pepper`s Lonely Hearts Club Band" donde este figura junto a un gran número de personalidades como Bob Dylan, Marilyn Monroe, Karl Marx, Oscar Wilde o Sigmund Freud  entre tantas otras. Es una de las portadas más míticas del Rock y, como tal, no podía faltar en ella el bueno de Poe.

- Seguimos con los Beatles. Y es que John Lennon nombra al americano en la disparatada letra de "I Am The Walrus". Es concretamente en una frase que no tiene ni pies ni cabeza, pero que es la mar de pegadiza. La traducción al español del famoso verso sería algo así como: "pingüino cantando hare krishna. Oye, tenías que haberles visto dando patadas a Edgar Allan Poe". Un disparate de letra. 

- El poeta del Folk, Premio Nobel de Literatura y uno de los más grandes de la música, Bob Dylan, un fan reconocido de Poe, le hizo un pequeño guiño a la Calle Morgue, de su famosa novela "Los Crímenes de la Calle Morgue", incluyéndola en su gran canción "Just Like Tom Thumb`s Blues" de su obra maestra "Highway 61 Revisited".

- Una gran amiga de Dylan, la gran Joan Baez puso música al último poema completo que nos dejó Poe, "Annabel Lee" (en el disco "Joan"). Radio Futura,  reconocida banda nacional, también publicó una versión musical de este poema en su disco "La Canción de Juan Perro". La de Joan es más tranquila y la de Radio Futura, sin ser muy rockera, suena más directa. Ambas son muy buenas versiones.

- Por si fuera poco, el escritor ha llegado a inspirar discos completos. Un claro ejemplo es el recomendado "Tales of Mistery and Imagination" del Alan Parsons Project. De hecho, el título del disco es un homenaje a una recopilación de cuentos de Poe que tiene el mismo nombre. Todas las canciones del disco narran diversas historias que nos dejó Poe en su amplia carrera. Entre ellas está "El Cuervo", el poema más popular de su carrera que, como veremos, muchas bandas más lo han versionado. Otros poemas y novelas que aparecen son "Un sueño en un sueño", "El Barril de amontillado", "La Caída de la casa Usher", y el famoso "Corazón Delator".  

-Una banda de Washington, también declarada fanática de las historias de Poe, se llama Nevermore, que era lo que el cuervo que protagoniza el poema anteriormente mencionado decía al joven al que visitaba en una noche fría de diciembre. La banda es de Heavy Metal, con ciertos toques Doom y progresivo.

- Queen, que pocas presentaciones necesita a estas alturas de la película, también hizo un guiño al escritor americano. Freddie Mercury, amante de la literatura, escribió un  pequeño tema de minuto y medio titulado "Nevermore", la palabra que decía el cuervo, que fue incluido en su segundo disco "Queen II". Una canción preciosa, cuya letra no narra la historia en sí. El guiño está en el título.

- La canción más conocida donde se rinde tributo a una obra de Poe es "Murders in the Rue Morgue" de Iron Maiden (tampoco necesitan presentaciones), basada en la anteriormente mencionada novela "Los Asesinatos de la Calle Morgue". Steve Harris, bajista y principal compositor es otro amante de la literatura y de Poe. Pura caña donde se nos narra un poco el argumento de la historia con una banda que comenzaba a conquistar la escena británica. Está incluida en su gran disco "Killers", siendo una de las mejores de este plástico y una de las más tocadas durante las primeras giras de "La Doncella".

- Grave Digger, una banda fundamental para entender el Power Metal alemán, se acordó de Poe en su disco "The Grave Digger". Dos canciones, "Raven" y "The House" , basadas en "El Cuervo" y "La Caída de la cada Usher", son pura caña. Para los amantes del Metal más potente recomendamos ambas canciones.  

- Otra banda clásica de Trash Metal, Annihilator, puso música a la obra de Poe "Ligeia". Un tema cañero, donde Poe vuelve a ser el centro de atención. El tema está incluido en su debut "Alice in Hell".

- El recientemente fallecido Lou Reed, otro coloso que no necesita mucha presentación, lanzó en 2003 un álbum titulado "The Raven" en el que, además de narrar diversos poemas del autor, incluía una canción llamada "Edgar Allan Poe" en la que colaboró el mismísimo David Bowie, también ya fallecido. Una canción muy animada  donde Lou se acordó del escritor. La letra es una explicación sencilla de quién fue y te invita a adentrarte en su mundo de terror y misterio. Juega con muchas de sus obras. Junto a la de Iron Maiden, este tributo de Lou Reed es, a nivel personal, el que más me gusta dentro de esta sección. 

"Estas son las historias de Edgar Allan Poe.
No es exactamente una persona normal.
Él te contará cuentos de terror
Él va a jugar con su mente
Si usted no ha oído hablar de él
usted debe ser sordo o ciego"

- Nightwish, banda finesa de Metal sinfónico que ha tenido bastante repercusión en este nuevo siglo  se inspiró en "El pozo  y el péndulo" para su canción "The Poet and the Pendulum". Un tema de larga duración que tiene buenos cambios de ritmo. Recomendado para los aficionados a la música más clásica y al Metal moderno.

- Soda Stereo, banda del desaparecido Gustavo Cerati, tiene una canción inspirada en la obra de Poe "El Corazón Delator".

- Por último, pero no menos importante, es importante destacar el curioso homenaje que diferentes miembros de grandes bandas de nuestro país como Mägo de Oz, Barón Rojo, Obús, Saratoga o Leo Jiménez, entre otros, se unieron para grabar dos discos titulados "Legado de una tragedia" y "Legado de una tragedia II" donde narraron un buen número de historias y poemas de Poe. Vale bastante la pena escuchar algunos de sus temas . Un proyecto sobresaliente y hecho en nuestro país.

Poco se habla de lo mucho que el Rock y el Heavy, sin olvidar el Country y el Folk, se han nutrido de la literatura clásica. Son muchos los prejuicios que se tiene ante la temática que tratan las bandas, siendo en muchas ocasiones clasificadas como "satánicas" sin haber nunca hecho una referencia sobre ello.


  La música le debe mucho a Edgar Allan Poe. Como muchas bandas clásicas, este autor sigue enganchando a muchos jóvenes a partir de sus historias, lo que mantendrá por siempre y para siempre su amplio legado vivo.  

A continuación dejamos una lista de reproducción con algunas de las canciones que se han mencionado anteriormente: 



Comentarios

  1. Evidentemente hay muchas más referencias-
    Por dar dos hispanas.
    1.- Annabel Lee de Radio Futura
    2.- El grupo La caída de la casa Usher.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desconocía a la banda que me mencionas en segundo lugar. El tema de Radio Futura se nombra en la misma línea que Joan Baez ;) Un abrazo amigo y gracias por comentar que toda aportación es buena!!

      Eliminar
  2. Evidentemente hay muchas más referencias-
    Por dar dos hispanas.
    1.- Annabel Lee de Radio Futura
    2.- El grupo La caída de la casa Usher.

    ResponderEliminar
  3. Peter Hammill, " T'he fall of the house of Usher" , 1991

    ResponderEliminar
  4. Alan Ross, " T'he pit and the pendulum" 1974.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Te recomendamos leer...

Def Leppard - On Through The Night (1980)

Calificación: **** * En 1980, el Reino Unido estaba inmerso en la New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM), un movimiento del que hemos hablado largo y tendido en este Blog por la revolución que supuso para el Hard Rock y el Heavy Metal, llevando ambos géneros a terrenos más veloces, afilados y juveniles. Junto a nombres como Iron Maiden, Saxon o Angel Witch, surgía un quinteto de Sheffield que mantenía un pie en la tradición setentera de Thin Lizzy o UFO y otro en un sonido más melódico y accesible, rumbo que, con el tiempo, los llevaría a la cima mundial. Formados en 1977, Def Leppard eran todavía adolescentes cuando entraron al estudio para registrar On Through The Night (1980), obra que este año alcanzó la friolera de 45 años y que, por ello, merecía un homenaje de nuestra parte. Con Joe Elliott (voz), Steve Clark y Pete Willis (guitarras), Rick Savage (bajo) y un jovencísimo Rick Allen (batería, apenas con 16 años), el grupo ya mostraba ambición y un enfoque distinto al de la m...

¡Megadeth anuncia gira de retirada + nuevo álbum para 2026!

Dave Mustaine, líder y fundador de Megadeth , ha anunciado que el próximo álbum de la banda —previsto para principios de 2026— será el último trabajo de estudio de su carrera. La noticia llegó a través de un comunicado dirigido directamente a sus seguidores, bajo el icónico alter ego de Vic Rattlehead . Además, el músico ha confirmado que Megadeth emprenderá una gira mundial de despedida que dará comienzo en 2026, cerrando así una etapa histórica en el metal. Paralelamente, Mustaine publicará nuevas memorias el próximo año, cuyos detalles se darán a conocer en los próximos meses. “Hay muchos músicos que han llegado al final de su carrera, ya sea de forma accidental o intencional”, declara Mustaine. “La mayoría no logra despedirse en la cima, en sus propios términos, y ahí es donde me encuentro yo ahora. He viajado por el mundo, he ganado millones y millones de fans, y lo más difícil de todo esto es decirles adiós”. El vocalista y guitarrista continúa: “Estamos deseando que escuche...

You Rock (Enero 2019)

Empezamos el año y, como siempre, os traemos seis recomendaciones musicales que estamos seguros que disfrutaréis como es debido.  ¡Que os aprovechen! 

Montrose - Montrose (1973)

Calificación: **** * (9) En 1973, el Hard-Rock atravesaba una etapa de consolidación: Led Zeppelin había expandido sus límites con cuatro obras maestras, Deep Purple reinaba gracias a su virtuosismo y Black Sabbath arrastraba al público hacia territorios más oscuros que acabarían dando nombre al Heavy Metal. Mientras tanto, en la costa oeste estadounidense, un joven guitarrista llamado Ronnie Montrose estaba a punto de ofrecer su propia visión: más directa, vibrante y con ese sonido limpio pero contundente que caracteriza a los americanos. Tras su paso por la Edgar Winter Group, Ronnie decidió tomar el protagonismo formando su propia banda junto a una futura leyenda como Sammy Hagar —quien años después sería vocalista de Van Halen—, el bajista Bill Church y el batería Denny Carmassi. El resultado fue Montrose (1973), un debut que, aunque no arrasó en ventas en su lanzamiento, con el tiempo se convirtió en disco de culto y piedra angular del Hard-Rock norteamericano, influencia dir...

Detrás de la Canción: N.I.B

Si eres fan de Black Sabbath ya conocerás de sobra este clásico de su amplia discografía. "N.I.B" estuvo incluida en su álbum de debut, allá por 1970, siendo uno de los pioneros del Heavy Metal, junto al debut de Coven, entre otros.    El tema está compuesto por una breve, pero gloriosa,   introducción de bajo, "Basically", en la que Geezer Butler, sobran las presentaciones, hace un solo con wah-wah al alcance de muy pocos genios de las 4 cuerdas. Pronto se inicia el riff principal de la canción, tarareado miles de veces por la fanaticada de la banda, y empieza a cantar un sobresaliente Ozzy Osbourne. Hasta ahí nada extraño. Sin embargo, el asunto fundamental por el que se ha escrito este artículo es para abarcar el significado de las siglas "N.I.B", ya que siempre ha existido cierta confusión y polémica a la hora de tratar de explicarlo. Los sectores religiosos, que poco les cuesta buscar alguna pega para denunciar a Black Sabbath o cualquie...

La Canción del Día: Damage, Inc.

Hace 34 años Metallica publicó un disco histórico...."Master Of Puppets", uno de los trabajos más importantes dentro del Metal que todo heavy que se precie debe escuchar, como mínimo, una vez en la vida. Hoy sonará en el Blog uno de los temas más emblemáticos y acelerados de este legendario LP, "Damage, Inc,". Un temazo 100% Thrasher para celebrar cerrar la semana. Feliz Martes!!

¡Havok lanza el primer adelanto de su nuevo disco!

Los americanos Havok han lanzado el primer single de “V”, su próxima obra de estudio programada para el 1 de mayo a través de Century Media Records. El título de este primer tema es “Phantom Force” y, tal y como ha declarado su vocalista y guitarrista, David Sánchez, este “ trata sobre las misteriosas muertes que ocurren durante la parálisis del sueño en el pueblo Hmong. Estas personas huyeron de su patria devastada por la guerra y parece que no pueden escapar de un destino aterrador. El objetivo con este video era representar visualmente el miedo y el pánico que la gente vive usto antes de su repentina desaparición en la noche. Véanlo bajo su propio riesgo..." Tracklist de V: 1. Post-Truth Era 2. Fear Campaign 3. Betrayed by Technology 4. Ritual of the Mind 5. Interface with the Infinite 6. Dab Tsog 7. Phantom Force 8. Cosmetic Surgery 9. Panpsychism 10. Merchants of Death 11. Don't Do It

Def Leppard revela todos los detalles de su nuevo álbum en vivo + lanza primer adelanto

El 24 de abril Def Leppard lanzará a través de Eagle Rock un doble álbum en directo titulado “London To Vegas”, el cual incluye dos conciertos grabados en el O2 Arena londinense (“Hysteria at The O2”) y Las Vegas (“Hits Vegas”), así como varios bonus track tales como un documental sobre el álbum “Hysteria” y otro sobre la banda tras los escenarios. De momento podemos disfrutar como primer adelanto de la versión de “Rocket” en directo desde Londres: Disco 1: 'Hysteria at the O2' 1. "Intro" 2. "Women" 3. "Rocket" 4. "Animal" 5. "Love Bites" 6. "Pour Some Sugar on Me" 7. "Armageddon It" 8. "Stephen Clark Tribute" 9. "Gods of War" 10. "Don't Shoot Shotgun" 11. "Run Riot" 12. "Hysteria" 13. "Excitable" 14. "Love and Affection" 15. "Encore" 16. "Wasted" 17. "When Love and ...

The Rolling Stones - Hackney Diamonds (2023)

Calificación: **** *(8) “Well, my mother told my father Just before hmm, I was born "I got a boy child's comin', he's gonna be He's gonna be a "Rollin' Stone"   Creo que no somos plenamente conscientes de la fortuna que tenemos al poder hablar en este momento sobre el lanzamiento de un nuevo álbum de los legendarios Rolling Stones, una banda que no necesita presentación alguna después de más de seis décadas dedicadas al Rock, un género que ellos mismos elevaron a nuevas alturas con una serie de álbumes verdaderamente icónicos que vieron la luz entre las décadas de los sesenta y setenta ("Beggars Banquet", "Let It Bleed", "Sticky Fingers", "Exile On Main St."...). Estos álbumes contienen algunos de los himnos más emblemáticos en la historia de la música contemporánea. Si consideramos el legado musical de los Rolling Stones y su impacto cultural, liderado principalmente por su distintivo lenguaje que pr...

Iron Maiden - Senjutsu (2021)

Calificación: **** (9) Realmente me parece increíble y emocionante el hecho de poder estar hablándote largo y tendido, querid@ lector/a, de un nuevo disco de Iron Maiden. Y aunque sé que muchos podéis imaginaros el porqué, os lo resumiré de la siguiente manera: ¿a quién no le emociona hablar de la banda más grande de la historia del Heavy Metal?   Está claro que no todos los seguidores supieron aceptar a Maiden tras el “Seventh Son Of A Seventh Son” (motivos que no entiendo, pero habrá que respetarlos) con esa típica muletilla de “yo les perdí la pista desde el SSOASS”. Está claro que hubo un bajón compositivo en la última etapa de Dickinson, especialmente notorio en “No Prayer For TheDying”, pero no creo que “Fear Of The Dark” baje del notable alto. Si ya entramos en la era de Blaze…sencillamente os digo que pocos discos han recibido un trato tan injusto como el “X-Factor” (1995), trabajo oscuro y rompedor que sentó las bases de los Maiden del nuevo milenio. Volvería Bruce a...