Ir al contenido principal

Entrevista a Ava Adore



Desde que escuché al completo su nuevo EP titulado “Feed The Wolf”, el cual ellos mismos me hicieron llegar un par de semanas antes de su lanzamiento, sentí unas ganas inmensas de ponerme en contacto con ellos personalmente para entrevistarlos y reivindicar a Ava Adore como una de las bandas más interesantes de la escena española actual. Ha sido un lujazo poder charlar con Paola Bailey, su cantante, y Marc Carrey. Aquí os dejo el resultado…

Me gustaría comenzar la entrevista preguntándoos por el propio nombre de la banda ya que, si no recuerdo mal, hay una canción de los Smashing Pumpkins llamada así. ¿Fue esta la que dio nombre a Ava Adore?
Paola Bailey. Sí, queríamos un nombre que defina un poco lo que hacemos y que recordara un momento en la música como era la etapa del grunge. Además que es una de mis canciones favoritas de SP.

 Acabáis de lanzar un nuevo EP titulado “Feed The Wolf”, ¿por qué decidisteis titularlo así?
P. Se nos presentó la oportunidad de fotografiar a los perritos de la portada y Feed The Wolf es el título de una de las canciones del EP, así que hicimos la conexión.

¿Cómo fue el proceso de composición y grabación del trabajo?
Marc Carrey. La composición se desarrolló de manera bastante artesanal, picando piedra en el local, probando y proponiendo ideas entre todos, y moldeando las canciónes de manera muy orgánica. Luego sí que nos gusta hacer una preproducción casera con todos los overdubs y coros en forma de una maqueta, para una vez en el estudio poder hacer el tracking con las ideas claras. Eso nos permite ahorrar algunas horas de estudio y disfrutar más del proceso de grabación, aunque siempre surgen cosas a medida que vas poniendo ingredientes en las canciones.

¿Hubo alguna canción que fuese más exigente a la hora de capturarla en el estudio?
 P. Creo que todas fluyeron y siguieron su curso pero quizás para mi Feed The Wolf fue la más exigente.
M. En general fue todo bastante rodado, la mezcla también, QK el ingeniero de Sintaticon Studio es de la vieja escuela, y conectamos desde el principio con la idea de sonido que queríamos.

Este EP es impresionante de principio a fin. Personalmente me han gustado muchísimo “Employed” y “The Role”, dos temas que siempre que las escucho me hacen pensar en Soundgarden o los Foo Fighters. ¿Son estas dos influencias en vuestro sonido? ¿Qué otras bandas han inspirado a Ava Adore?
 P. Gracias! Si que los son porque Marc y yo hemos crecido con esas bandas y por supuesto también con Pearl Jam, Nirvana, Stone Temple Pilots, Smashing Pumpkins, etc. Pero también nos han influenciados bandas como Queens of Stone Age, Incubus, Eleven, por mi parte Guano Apes, Pj Harvey.
M. Sí! Copiamos todo lo que podemos de Alice In Chains, Soundgarden y demás, aunque intentamos que no se note demasiado!

Líricamente hablando, ¿sobre qué tratan vuestras letras?
P. Hay bastante punk en nuestras letras, hablan de rebelarse, de crítica social y de la mierda del ser humano pero también de algunas cosas que rondan por mi cabeza, para mi es una buena manera de sacarlas.

Ahora toca lanzaros una pregunta un tanto difícil…¿de qué tema os sentís mas orgullosos como grupo?
P. Yo estoy muy contenta de todo el EP, me encanta como suena y me siento cómoda con las 4 canciones.
M. Creo que es la primera vez que hemos conseguido plasmar lo que queríamos, es decir, muchas veces pasa que el resultado, aunque también sea bueno, se va alejando de la idea original a medida que se va desarrollando la producción, pero en esta ocasión suena a como lo imaginábamos desde el principio.

¿Cómo veis la escena actual española en lo que a Rock se refiere?
M. Quizá estamos un poco verdes como para tener una percepción real de la escena a nivel estatal, pero bueno, por los conciertos que vamos, o las bandas que controlamos, sí que ves que la gente tiene interés en el Rock, en los grandes nombres o festivales que lo siguen petando, incluso más que antes, a veces ves el cartel de Sold Out de algunas bandas que hace años no llenaban, está todo muy volátil. Pero por otro lado, la situación es muy distinta para las bandas más pequeñas, que generan muy poco interés, no hay apenas negocio, y es más duro hacerse hueco. Tampoco he pensado mucho en esto que estoy diciendo pero podría ser que estamos perdiendo esa clase media de grupos que no iban a dar el salto ya sea porque o no querían o no eran lo suficientemente globales, pero tenían calidad de sobra para estar en activo de una manera digna.

¿Cuál es el último disco que os habéis comprado?
 P. Uno de Alain Johannes pero tengo que decir que la mayoría de música la consumo en streaming.
M. Estoy deseando pillarme el nuevo de Ground, cuando los pueda ver en concierto.

¿Cuál ha sido la mayor locura que te ha sucedido durante una gira o en un concierto?
 P. Durante un concierto en Ucrania hubo un chico que intentó levantarme del suelo 4 veces que al final le tuve que decir PARA!! porque no podía el pobre. jajajaja Desde ese momento me puse a dieta especial, tartas, donuts. Por cierto en Ucrania tienen unas delicatesen en bollería industrial... Jajaja
M. Estar parados ocho horas dentro de la furgo para cruzar la frontera entre Polonia y Ucrania a -20 grados, un caos, tuvimos que hacer la ruta de noche para llegar a tiempo para el siguiente concierto.

¿Cuáles son los planes de futuro para Ava Adore?
M. Estamos a punto de anunciar las fechas de gira, intentaremos tocar por toda la Península, alguna cosilla en Francia y el notición es que nos han confirmado para el Festival Rock & Buh en Ucrania, que aprovecharemos para hacer algunas fechas alrededor. Y todavía pendientes de recibir confirmaciones, pero la idea es tocar mucho, que es la parte de hacer lo que hacemos que más nos gusta.

Tengo la costumbre de acabar cada entrevista con la misma cuestión…¿qué pregunta os haría ilusión que os hicieran en una entrevista? No dudéis en responderla
P. Sois el tributo a Abba verdad? No, no lo somos…..
Porque cantan en inglés? por que me sale del coñ…….
M. Qué pedales de guitarra utilizas? blah blah blah durante horas.

Comentarios

Te recomendamos leer...

Iron Maiden - Fear Of The Dark (1992)

Calificación: **** *(8) En 1992, Iron Maiden lanzaba “Fear of the Dark”, su noveno álbum de estudio, en un contexto adverso para el heavy metal clásico. El grunge arrasaba con todo, desmantelando la estética del virtuosismo y la épica. Mientras tanto, la veterana banda británica, con una década dorada a sus espaldas, navegaba por aguas agitadas: No Prayer For The Dying ya había comenzado a evidenciar cierta falta de frescura, Bruce Dickinson mostraba un creciente desapego creativo y sus roces con Steve Harris se hacían cada vez más notorios. En ese clima incierto se gestó un disco que, a diferencia de sus antecesores, muestra una intención (moderada) de adaptarse a los tiempos sin llegar a lo rupturista. Oscuro, introspectivo y por momentos melancólico, el álbum también deja entrever una pérdida de cohesión, una cierta dispersión de ideas que lo hace irregular. Aun así, “Fear of the Dark”, con su icónica portada digna de una película de terror, se sostiene por momentos brillantes y,...

Def Leppard revela todos los detalles de su nuevo álbum en vivo + lanza primer adelanto

El 24 de abril Def Leppard lanzará a través de Eagle Rock un doble álbum en directo titulado “London To Vegas”, el cual incluye dos conciertos grabados en el O2 Arena londinense (“Hysteria at The O2”) y Las Vegas (“Hits Vegas”), así como varios bonus track tales como un documental sobre el álbum “Hysteria” y otro sobre la banda tras los escenarios. De momento podemos disfrutar como primer adelanto de la versión de “Rocket” en directo desde Londres: Disco 1: 'Hysteria at the O2' 1. "Intro" 2. "Women" 3. "Rocket" 4. "Animal" 5. "Love Bites" 6. "Pour Some Sugar on Me" 7. "Armageddon It" 8. "Stephen Clark Tribute" 9. "Gods of War" 10. "Don't Shoot Shotgun" 11. "Run Riot" 12. "Hysteria" 13. "Excitable" 14. "Love and Affection" 15. "Encore" 16. "Wasted" 17. "When Love and ...

Iron Maiden - No Prayer For The Dying (1990)

Calificación: *** * *(7,5) Tras una década gloriosa marcada por obras maestras como Iron Maiden, Killers, The Number of the Beast, Powerslave, Somewhere in Time y Seventh Son of a Seventh Son, Iron Maiden dio la bienvenida a los años 90 intentando redefinirse. El metal de tintes sinfónicos y enfoque conceptual de su última etapa había alcanzado su punto culminante, y la banda sintió la necesidad de volver a sus raíces: menos teclados, más crudeza y estructuras más directas. Una tumba abierta, un sepulturero con cara de loco y Eddie saliendo de su ataúd como quien regresa del inframundo a reclamar lo que es suyo. La portada de “No Prayer for the Dying” no deja indiferente: aunque no es la más celebrada del catálogo de Iron Maiden, tiene una fuerza simbólica directa con ese momento de transición en el que el grupo deseaba resucitar su faceta más salvaje. El cambio no fue solo musical: Adrian Smith, pieza esencial en el sonido del grupo, decidió abandonar la formación, frustrado con ...

La Canción del Día: Damage, Inc.

Hace 34 años Metallica publicó un disco histórico...."Master Of Puppets", uno de los trabajos más importantes dentro del Metal que todo heavy que se precie debe escuchar, como mínimo, una vez en la vida. Hoy sonará en el Blog uno de los temas más emblemáticos y acelerados de este legendario LP, "Damage, Inc,". Un temazo 100% Thrasher para celebrar cerrar la semana. Feliz Martes!!

¡Havok lanza el primer adelanto de su nuevo disco!

Los americanos Havok han lanzado el primer single de “V”, su próxima obra de estudio programada para el 1 de mayo a través de Century Media Records. El título de este primer tema es “Phantom Force” y, tal y como ha declarado su vocalista y guitarrista, David Sánchez, este “ trata sobre las misteriosas muertes que ocurren durante la parálisis del sueño en el pueblo Hmong. Estas personas huyeron de su patria devastada por la guerra y parece que no pueden escapar de un destino aterrador. El objetivo con este video era representar visualmente el miedo y el pánico que la gente vive usto antes de su repentina desaparición en la noche. Véanlo bajo su propio riesgo..." Tracklist de V: 1. Post-Truth Era 2. Fear Campaign 3. Betrayed by Technology 4. Ritual of the Mind 5. Interface with the Infinite 6. Dab Tsog 7. Phantom Force 8. Cosmetic Surgery 9. Panpsychism 10. Merchants of Death 11. Don't Do It

ESPECIAL IRON MAIDEN

Llegamos a una semana clave para todos los amantes de Iron Maiden de España y Portugal. Y es que en pocos días los británicos ofrecerán dos shows inolvidables enmarcados dentro de su histórica gira "Run For Your Lives World Tour" con la que celebran la friolera de 50 años en la carretera.  Esta entrada al Blog pretende recopilar una gran cantidad de artículos y reliquias que hemos elaborado a lo largo de los años desde el cariño más sincero hacia una de las mejores bandas de la historia.  RESEÑAS DE IRON MAIDEN LAS LETRAS DE LA BESTIA| UN ANÁLISIS A TODAS LAS LETRAS DE IRON MAIDEN BOOTLEGS DE IRON MAIDEN

Black Sabbath - Paranoid (1970)

Calificación: ***** Me da miedo escribir esta reseña y dejarme cosas en el tintero o decepcionar a algún fan de esta banda que tanto me gusta. Hablar de Paranoid es sinónimo de hablar de uno de los mejores discos que han existido y que le otorgó la fama y el respeto por todo el mundo que, a día de hoy, sigue existiendo hacia los padres del Heavy Metal.  La banda publicó en 1969 su sobresaliente debut, al que le tengo mucho cariño y que ya he reseñado anteriormente, donde los dioses de Birmingham dieron un golpe importante sobre la mesa, alejándose del movimiento "Flower Power" de los sesenta, para evolucionar hacia un sonido más pesado, agresivo y con letras que, sin perder el contenido crítico, poseían un estilo más oscuro y ácido, donde se hacía referencia al ocultismo o al satanismo. La crítica fue injusta con ellos, pero el público de la época comenzó a apreciar dicho trabajo y a comenzar a seguir los pasos de nuestros Sabbath. Esa buena aceptación por parte del...

Las Letras de la Bestia| Un análisis de todas las letras de Iron Maiden.

Querido lector/a: Como para muchos otros seguidores, Iron Maiden ha sido y será una de las bandas sonoras de mi vida. Sus 17 de álbumes de estudio, con sus luces y sus sombras (afortunadame nte las sombras se cuentan con los dedos de una mano), han terminado forjando a estos británicos como una de las bandas más grandes de la historia del heavy metal mundial, así como ha inspirado a miles de grupos   Este documento, que ha sido elaborado en un periodo de tiempo más o menos considerable, pretende reivindicar la riqueza lírica que se esconde tras cada una de las canciones que “La doncella” nos ha regalado con el paso de las décadas. Literatura, cine, mitología, crítica social,…son tantas las temáticas que ha abordado el conjunto que sería injusto no dedicarles un humilde reconocimiento como este. Si bien es cierto que se ha logrado analizar toda la discografía de estudio, me ha quedado la “espina clavada” de no analizar las “caras b” que luego recopilaron en el LP “Best of ...

Rammstein - Zeit (2022)

Calificación: **** * (9) La maquinaria alemana sigue dando sus frutos. Lo nuevo de Rammstein suena por momentos como un logrado y sorprendente retorno a sus primeros esfuerzos discográficos, aunque tampoco renuncia a incluir elementos más contemporáneos, convirtiéndola así en una de sus obras más ambiciosas y variopintas.  En sus casi tres décadas de trayectoria, Rammstein ha logrado hacer algo de lo que no todas las grandes bandas de Rock y Metal pueden presumir: no dejar a nadie indiferente. No todo el mundo ha sido receptivo con el estilo musical de una de las bandas precursoras del Industrial Metal, así como por sus letras y videoclips, los cuales casi siempre suelen tratar temas que despiertan polémica (no olvidemos el más reciente revuelo despertado por el videoclip de “Deutschland” en el que, durante algunas escenas, aparecían vestido de judíos cerca de ser ahorcados para luego alzarse y ejecutar a las tropas Nazis). Podría decirse, si me lo permiten, que estamos habla...

UFO - Strangers In The Night (1979)

Calificación: ***** Aunque últimamente no suelo disponer de mucho tiempo para escribir reseñas —y suelo reservarlo, en todo caso, para obras de estudio—, hay discos en directo que han dejado una huella tan profunda en la historia del rock que merecen ser reivindicados de vez en cuando. Este es, sin duda, uno de esos casos: un LP en vivo que no solo captura la energía cruda de la banda en su mejor momento, sino que eleva el directo a la categoría de arte. Lanzado en 1979, “Strangers in the Night” no solo documenta el punto más alto en la carrera de UFO, sino que también representa uno de los pilares del rock en directo de los años 70. Grabado durante su gira estadounidense de 1978, el álbum recoge a la banda en un estado de gracia: afilada, energética y con una química escénica que logra trasladarse plenamente al vinilo. No se trata simplemente de una colección de canciones capturadas en vivo, sino de una muestra inmejorable de lo que significaba vivir una noche de rock con UFO en su...