Ir al contenido principal

The Warning - Keep Me Fed (2024)

Calificación:*****(7)

Sin lugar a dudas, una de las bandas de Rock-Metal Alternativo que ha irrumpido con más fuerza en los últimos tiempos ha sido The Warning, la poderosa agrupación mexicana conformada por las hermanas Daniela (voz y guitarra), Paulina (batería) y Alejandra) Villareal Vélez. Y es que el crecimiento mediático que han experimentado en pocos meses las ha convertido de la noche a la mañana en una de las agrupaciones femeninas más interesantes de la escena mundial actual. Además de telonear a grandes artistas, este power trío está realizando giras muy exitosas a lo largo de toda la geografía planetaria. 

Claro está que su estilo mainstream no ha sido recibido con tanto cariño por parte de las hordas más puristas (hay mucha gente en su México natal que reniega de ellas), quienes ven en ellas una banda del montón con fines radiofónicos, pero ya sabemos que a veces la tolerancia en la comunidad metalera brilla por su ausencia.

Llega la hora de desgranar “Keep Me Fed”, su nuevo álbum de estudio, el cual está conformado por 12 pistas completamente nuevas que, como pronto veréis, mantendrá el estilo compositivo de sus obras previas, y, a buen seguro, les ayudará a seguir adelante en su propia conquista de la escena alternativa actual.

Un riff de guitarra sucio y distorsionado inicia las hostilidades. “Six Feet Deep” marca desde el primer segundo el tono general del álbum, combinando momentos de Pop-Punk con otros más metalizados. A destacar en este tema el excelente estribillo que la banda nos ofrece, con un desarrollo lento pero elegante al que cuesta encontrar pega alguna.

La fiesta no cesa en la siguiente “S!ck”, una composición tremendamente accesible y pegadiza en la que vuelven a explotar al máximo el Pop-Punk que tan buenos resultados les ha dado en el pasado y que, personalmente, siempre me ha recordado al estilo practicado por artistas como Royal Blood o Muse, bandas para las que, precisamente, este trío ha abierto en el pasado.

Hay cositas de Halestorm e In This Moment en la posterior “Apologize”, una canción edificada sobre un riff sencillo que cuenta con la peculiaridad de tornarse acústico en su puente para poco después…¡BOUM!...disfrutar de los mejores agudos de Dany en ese estribillo que ubico entre los que mejor funcionan de todo el LP.

“Qué Más Quieres”, una de las pocas canciones escritas en su lengua materna, golpea con fuerza en los versos para, pocos segundos después, ebullir en un estribillo con elementos más punkies que se graba a fuego en tu mente. No sé si se debe al hecho de cantar en español latino, pero ciertamente se siente especialmente pasionaria la interpretación vocal de Daniela aquí. Un gran número, sin duda alguna, que en directo se tornará como “inamovible” de los repertorios.

Aunque ciertamente necesite darle un par de escuchas para disfrutarlo como merece, “More” es un número que va creando adicción progresivamente. Me gusta mucho la transición de esos versos tan propios de Blondie a un estribillo distorsionado y que roza lo alternativo-electrónico. Poco después las revoluciones bajarán considerablemente en la pegajosa “Escapism”, una canción simple y cumplidora con la que llegamos a la mitad de nuestra escucha.

El bajo de Pau toma el mando en “Satisfied”, una canción que en un principio puede sentirse algo menos inspirada, pero que con el paso de los segundos te va convenciendo más. Gran culpa de esta progresiva mejoría la encontramos en su distorsionadísimo solo de guitarra y en ese notable estribillo que no puedo quitarme de la cabeza.

No dudaría en incluir “Burnout” entre mis preferidas. Y es que esta es una de las canciones más rompedoras y pegajosas de todo el LP gracias a esa corrosiva línea de bajo que no deja de contonearse durante todo el número y al memorable puente-estribillo que el trío firma aquí. No me puedo olvidar de los pequeños arreglos de teclado que van apareciendo en momentos puntuales de la canción para darle mayor sofisticación a esta.  

¡Ojito a “Sharks”! Hacía tiempo que la banda no se acercaba con tanta maestría al Nu Metal. Con unas guitarras saturadas, el trío desata la furia en un número feroz que, como no podía ser de otra forma, cuenta con estribillo de los que te vuelan la cabeza. Hay también algunos momentos más ligeros que permiten disfrutar de ese efectivo contraste entre calma y destrucción. Un auténtico cañonazo sonoro que, señorías, sería digno de pena de cárcel que no terminara sonando en posteriores conciertos del grupo.

Con una letra sobre el precio a pagar por ser una estrella del Rock, “Hell You Call a Dream” apuesta por el Rock de masas con un estribillo efectivo que rompe con la calma establecida previamente por los versos. No es una propuesta tan brillante como las dos piezas anteriores, pero cumple con su cometido de mantener una uniformidad clara dentro del LP.

La recta final del LP da inicio con “Consume” un corte que pasa un poco sin pena ni gloria, ya que no aporta nada nuevo a lo que hemos escuchado durante el resto del LP, aunque no por ello debemos pensar que estamos ante una canción floja. Es decente, pero tampoco nada del otro mundo.

Llegamos al final del disco con “Automatic Sun” y esa peculiar fusión de Nu Metal en el plano guitarrero con una voz más cercana al Pop. En sus tres minutos de extensión la banda sintetiza con efectividad los diferentes estilos que han abarcado a lo largo de este disco que acaba de finalizar.

CONCLUSIÓN

Es imposible afirmar que “Keep Me Fed” es una obra para todos los públicos aunque su propuesta pretenda acercarse a lo mainstream. Si buscas una aventura sonora ambiciosa y diversa, donde el virtuosismo instrumental impera por encima de todo, este no es tu disco. Sin embargo, si lo que buscas es disfrutar de una buena dosis de Rock Alternativo con estribillos memorables y composiciones más o menos homogéneas que te hacen pasar un rato realmente agradable, permíteme presentarte a The Warning y su nuevo álbum. No es ni mucho menos perfecta, y yo siempre me quedaré con otro tipo de obras, pero me ha mantenido entretenido durante casi toda la escucha. 

Sin duda, el futuro se torna prometedor para esta banda que tanto está dando de qué hablar en los últimos meses.

Comentarios

  1. Si según tu texto es tan bueno el disco, por qué le das 7 ? Que te impide evitar ser incongruente y confuso ?, pues no describes el motivo de la baja calificación

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. he actually summed it up at the end, but I guess that would require you to IDK.. actually read the review?

      Eliminar

Publicar un comentario

Te recomendamos leer...

Def Leppard - On Through The Night (1980)

Calificación: **** * En 1980, el Reino Unido estaba inmerso en la New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM), un movimiento del que hemos hablado largo y tendido en este Blog por la revolución que supuso para el Hard Rock y el Heavy Metal, llevando ambos géneros a terrenos más veloces, afilados y juveniles. Junto a nombres como Iron Maiden, Saxon o Angel Witch, surgía un quinteto de Sheffield que mantenía un pie en la tradición setentera de Thin Lizzy o UFO y otro en un sonido más melódico y accesible, rumbo que, con el tiempo, los llevaría a la cima mundial. Formados en 1977, Def Leppard eran todavía adolescentes cuando entraron al estudio para registrar On Through The Night (1980), obra que este año alcanzó la friolera de 45 años y que, por ello, merecía un homenaje de nuestra parte. Con Joe Elliott (voz), Steve Clark y Pete Willis (guitarras), Rick Savage (bajo) y un jovencísimo Rick Allen (batería, apenas con 16 años), el grupo ya mostraba ambición y un enfoque distinto al de la m...

¡Megadeth anuncia gira de retirada + nuevo álbum para 2026!

Dave Mustaine, líder y fundador de Megadeth , ha anunciado que el próximo álbum de la banda —previsto para principios de 2026— será el último trabajo de estudio de su carrera. La noticia llegó a través de un comunicado dirigido directamente a sus seguidores, bajo el icónico alter ego de Vic Rattlehead . Además, el músico ha confirmado que Megadeth emprenderá una gira mundial de despedida que dará comienzo en 2026, cerrando así una etapa histórica en el metal. Paralelamente, Mustaine publicará nuevas memorias el próximo año, cuyos detalles se darán a conocer en los próximos meses. “Hay muchos músicos que han llegado al final de su carrera, ya sea de forma accidental o intencional”, declara Mustaine. “La mayoría no logra despedirse en la cima, en sus propios términos, y ahí es donde me encuentro yo ahora. He viajado por el mundo, he ganado millones y millones de fans, y lo más difícil de todo esto es decirles adiós”. El vocalista y guitarrista continúa: “Estamos deseando que escuche...

You Rock (Enero 2019)

Empezamos el año y, como siempre, os traemos seis recomendaciones musicales que estamos seguros que disfrutaréis como es debido.  ¡Que os aprovechen! 

Montrose - Montrose (1973)

Calificación: **** * (9) En 1973, el Hard-Rock atravesaba una etapa de consolidación: Led Zeppelin había expandido sus límites con cuatro obras maestras, Deep Purple reinaba gracias a su virtuosismo y Black Sabbath arrastraba al público hacia territorios más oscuros que acabarían dando nombre al Heavy Metal. Mientras tanto, en la costa oeste estadounidense, un joven guitarrista llamado Ronnie Montrose estaba a punto de ofrecer su propia visión: más directa, vibrante y con ese sonido limpio pero contundente que caracteriza a los americanos. Tras su paso por la Edgar Winter Group, Ronnie decidió tomar el protagonismo formando su propia banda junto a una futura leyenda como Sammy Hagar —quien años después sería vocalista de Van Halen—, el bajista Bill Church y el batería Denny Carmassi. El resultado fue Montrose (1973), un debut que, aunque no arrasó en ventas en su lanzamiento, con el tiempo se convirtió en disco de culto y piedra angular del Hard-Rock norteamericano, influencia dir...

Detrás de la Canción: N.I.B

Si eres fan de Black Sabbath ya conocerás de sobra este clásico de su amplia discografía. "N.I.B" estuvo incluida en su álbum de debut, allá por 1970, siendo uno de los pioneros del Heavy Metal, junto al debut de Coven, entre otros.    El tema está compuesto por una breve, pero gloriosa,   introducción de bajo, "Basically", en la que Geezer Butler, sobran las presentaciones, hace un solo con wah-wah al alcance de muy pocos genios de las 4 cuerdas. Pronto se inicia el riff principal de la canción, tarareado miles de veces por la fanaticada de la banda, y empieza a cantar un sobresaliente Ozzy Osbourne. Hasta ahí nada extraño. Sin embargo, el asunto fundamental por el que se ha escrito este artículo es para abarcar el significado de las siglas "N.I.B", ya que siempre ha existido cierta confusión y polémica a la hora de tratar de explicarlo. Los sectores religiosos, que poco les cuesta buscar alguna pega para denunciar a Black Sabbath o cualquie...

La Canción del Día: Damage, Inc.

Hace 34 años Metallica publicó un disco histórico...."Master Of Puppets", uno de los trabajos más importantes dentro del Metal que todo heavy que se precie debe escuchar, como mínimo, una vez en la vida. Hoy sonará en el Blog uno de los temas más emblemáticos y acelerados de este legendario LP, "Damage, Inc,". Un temazo 100% Thrasher para celebrar cerrar la semana. Feliz Martes!!

¡Havok lanza el primer adelanto de su nuevo disco!

Los americanos Havok han lanzado el primer single de “V”, su próxima obra de estudio programada para el 1 de mayo a través de Century Media Records. El título de este primer tema es “Phantom Force” y, tal y como ha declarado su vocalista y guitarrista, David Sánchez, este “ trata sobre las misteriosas muertes que ocurren durante la parálisis del sueño en el pueblo Hmong. Estas personas huyeron de su patria devastada por la guerra y parece que no pueden escapar de un destino aterrador. El objetivo con este video era representar visualmente el miedo y el pánico que la gente vive usto antes de su repentina desaparición en la noche. Véanlo bajo su propio riesgo..." Tracklist de V: 1. Post-Truth Era 2. Fear Campaign 3. Betrayed by Technology 4. Ritual of the Mind 5. Interface with the Infinite 6. Dab Tsog 7. Phantom Force 8. Cosmetic Surgery 9. Panpsychism 10. Merchants of Death 11. Don't Do It

Def Leppard revela todos los detalles de su nuevo álbum en vivo + lanza primer adelanto

El 24 de abril Def Leppard lanzará a través de Eagle Rock un doble álbum en directo titulado “London To Vegas”, el cual incluye dos conciertos grabados en el O2 Arena londinense (“Hysteria at The O2”) y Las Vegas (“Hits Vegas”), así como varios bonus track tales como un documental sobre el álbum “Hysteria” y otro sobre la banda tras los escenarios. De momento podemos disfrutar como primer adelanto de la versión de “Rocket” en directo desde Londres: Disco 1: 'Hysteria at the O2' 1. "Intro" 2. "Women" 3. "Rocket" 4. "Animal" 5. "Love Bites" 6. "Pour Some Sugar on Me" 7. "Armageddon It" 8. "Stephen Clark Tribute" 9. "Gods of War" 10. "Don't Shoot Shotgun" 11. "Run Riot" 12. "Hysteria" 13. "Excitable" 14. "Love and Affection" 15. "Encore" 16. "Wasted" 17. "When Love and ...

The Rolling Stones - Hackney Diamonds (2023)

Calificación: **** *(8) “Well, my mother told my father Just before hmm, I was born "I got a boy child's comin', he's gonna be He's gonna be a "Rollin' Stone"   Creo que no somos plenamente conscientes de la fortuna que tenemos al poder hablar en este momento sobre el lanzamiento de un nuevo álbum de los legendarios Rolling Stones, una banda que no necesita presentación alguna después de más de seis décadas dedicadas al Rock, un género que ellos mismos elevaron a nuevas alturas con una serie de álbumes verdaderamente icónicos que vieron la luz entre las décadas de los sesenta y setenta ("Beggars Banquet", "Let It Bleed", "Sticky Fingers", "Exile On Main St."...). Estos álbumes contienen algunos de los himnos más emblemáticos en la historia de la música contemporánea. Si consideramos el legado musical de los Rolling Stones y su impacto cultural, liderado principalmente por su distintivo lenguaje que pr...

Iron Maiden - Senjutsu (2021)

Calificación: **** (9) Realmente me parece increíble y emocionante el hecho de poder estar hablándote largo y tendido, querid@ lector/a, de un nuevo disco de Iron Maiden. Y aunque sé que muchos podéis imaginaros el porqué, os lo resumiré de la siguiente manera: ¿a quién no le emociona hablar de la banda más grande de la historia del Heavy Metal?   Está claro que no todos los seguidores supieron aceptar a Maiden tras el “Seventh Son Of A Seventh Son” (motivos que no entiendo, pero habrá que respetarlos) con esa típica muletilla de “yo les perdí la pista desde el SSOASS”. Está claro que hubo un bajón compositivo en la última etapa de Dickinson, especialmente notorio en “No Prayer For TheDying”, pero no creo que “Fear Of The Dark” baje del notable alto. Si ya entramos en la era de Blaze…sencillamente os digo que pocos discos han recibido un trato tan injusto como el “X-Factor” (1995), trabajo oscuro y rompedor que sentó las bases de los Maiden del nuevo milenio. Volvería Bruce a...