Ir al contenido principal

Rosendo - Deja Que Les Diga Que No (1991)

Calificación:

Hay una frase que he escuchado mucho en casa, y fuera de esta también, que dice “nunca olvides de dónde vienes”. No, no voy a soltar ahora un discurso moralista (¡no soy de esos!), pero sí entiendo el hecho de dedicar un tiempo a reseñar este disco como una vuelta a las raíces. Todo tiene un motivo: Rosendo fue uno de los primeros grandes rockeros que entraron en mi vida.

Hoy me ha apetecido rescatar uno de mis álbumes preferidos del maestro de Carabachel, al que en la Tierra conocemos como Rosendo Mercado, aunque algunos terminemos llamándole Dios. Tras unos años en solitario en los que la altísima calidad de sus primeros discos no se correspondía con las cifras de ventas y popularidad que recibía, el “tito Rosen” se sacó de la manga un álbum imprescindible de nuestro Rock como es “Jugar Al Gua”, con el que nuestro querido músico irrumpió por segunda vez (ya lo había logrado antes con Leño) en la escena española con una fuerza realmente considerable. Aprovechando esta situación, pronto saldría a la venta un sobresaliente “Directo” grabado en la Sala Jácara. En este despegue mucho tuvo que ver el fichaje del músico por la discográfica DRO, con la que trabajó durante los siguientes años.

Con “Deja Que Les Diga Que No” se consolida el meteórico ascenso del madrileño y, a su vez, comienza una etapa que es, a mi modo de ver, algo más personal en el aspecto lírico de las canciones del músico.

Además, volviendo a la frase de los orígenes con la que abría este escrito, creo que si algo distingue a nuestro protagonista es que jamás olvidó sus raíces y siempre se mostró comprometido con la clase obrera que tanto le respetó durante su extensa trayectoria y no vivió una vida precisamente de excesos y locura.

Este LP tiene todas las de vencer y nos lo viene a demostrar desde los primeros compases de la mano de la canción que da nombre al plástico. Medio tiempo efectivo, con cierto regusto melódico, con arreglos de teclado y, como  no podía ser de otra forma, con una letra y un solo de guitarra impecables. Tras escuchar un par de veces esta canción será imposible no acompañar a Rosendo al micro en el adictivo estribillo gritando eso de “¡¡Deja que les diga que no, que no, que no!!”. Tampoco se quedará atrás la ochentera “Puede que…”, en la que los teclados ocupan el primer plano, así como posee unos arreglos de guitarra acústica preciosos.

Tras un tema de puro Rock ‘N’ Roll vacilón  y muy efectivo titulado “Salud y buenos alimentos” (muy fan de esos versos que dicen “Entrando a saco y sin pomada, ¿sabe usted? Dos de cada y con el culo en la pared dan la cara, ¡doy fe!”) explota “Unos Golpes de Cincel” en nuestra cara, un tema “made in Rosendo” que nos recuerda a su primera placa y que nos provocará el desmadre tanto por su sencilla estructura como por el apoteósico y distorsionado solo que nos regala este auténtico titán de la guitarra.

Pero para bueno lo que está por llegar. Unos suaves arpegios dan paso al inconfundible solo que abre “Mala Vida”, el Blues más grande que ha facturado el de Carabanchel y que sobresale tanto en letra como en actitud. Y es que esto es un TEMAZO tras TEMAZO amiguetes porque el siguiente número es otro himno de Rosendo que habla sobre “el Clemente”, “el Juan”, “el Alberto” y sus inimitables juergas. Hablo, claramente, de la eléctrica “Borrachuzos”, una de mis canciones preferidas de este ídolo. Pieza sencilla de Rock de toda la vida que reúne los elementos para enganchar desde la primera escucha.

“Compromiso sin alguna condición
buen cobijo para el vértigo local
alimento de indudable calidad
Borrachuzos de primera división”

Un oscuro teclado inicia un número, a mi parecer, tristemente olvidado como “Pagando Residencia”, el cual tiene un ritmo más lento y posee una letra cargada de sentimiento y rabia.
“Mordiendo la paciencia
sirviéndole a la causa de testigo
minando la obediencia
guardando para mí y para ti
cediéndole algún hueco al enemigo
pagando residencia.”

Muy en la onda de los Rolling Stones nos topamos con la cachonda “Bacilo, vacila”, justo antes de poner rumbo a la traca final de la mano de la lenta “Tierra de Nadie” y de la crítica eléctrica y vacilona a los turistas mejor conocida como “Go Home!” (me encanta su letra).

Como suelo decir en muchas reseñas, esto de los gustos musicales es algo muy subjetivo y tal vez lo que yo haya expresado aquí a otros no les haya convencido, pero para mí esta es una de las grandes obras de nuestro querido Rosendo. Tal vez esté un peldaño por debajo de “Loco Por Incordiar” y de “Fuera de Lugar”, pero es un álbum realmente bueno, que alcanza sin problema alguno el notable.

Maestro!



Comentarios

Te recomendamos leer...

Crónica del Concierto de Iron Maiden en el Metropolitano, Madrid (06/07/2025)

Calificación: ***** La calurosa noche del 5 de julio en Madrid es de esas que quedarán grabadas para siempre en mi memoria. Tener la fortuna de ver por tercera vez a mi banda favorita de todos los tiempos —y además en primera fila— ha sido lo más parecido a cumplir un sueño. Como decía, el sábado 5 de julio de 2025, la capital de España fue testigo de un auténtico ritual: una ofrenda al fuego sagrado del heavy metal y a la historia viva que Iron Maiden sigue escribiendo, cincuenta años después de que esta aventura comenzara en el East End londinense. Lo que ocurrió en el escenario fue la suma de muchas emociones: el pulso implacable de la nostalgia, la intensidad del reencuentro, el vértigo del cambio y la certeza de seguir formando parte de algo que trasciende lo meramente musical. Fue historia en presente continuo. Este tour —el de su 50º aniversario— no es uno cualquiera. No se trata de una simple gira de grandes éxitos ni de una despedida (aunque inevitablemente sabemos que el...

Iron Maiden - Fear Of The Dark (1992)

Calificación: **** *(8) En 1992, Iron Maiden lanzaba “Fear of the Dark”, su noveno álbum de estudio, en un contexto adverso para el heavy metal clásico. El grunge arrasaba con todo, desmantelando la estética del virtuosismo y la épica. Mientras tanto, la veterana banda británica, con una década dorada a sus espaldas, navegaba por aguas agitadas: No Prayer For The Dying ya había comenzado a evidenciar cierta falta de frescura, Bruce Dickinson mostraba un creciente desapego creativo y sus roces con Steve Harris se hacían cada vez más notorios. En ese clima incierto se gestó un disco que, a diferencia de sus antecesores, muestra una intención (moderada) de adaptarse a los tiempos sin llegar a lo rupturista. Oscuro, introspectivo y por momentos melancólico, el álbum también deja entrever una pérdida de cohesión, una cierta dispersión de ideas que lo hace irregular. Aun así, “Fear of the Dark”, con su icónica portada digna de una película de terror, se sostiene por momentos brillantes y,...

Black Sabbath - Paranoid (1970)

Calificación: ***** Me da miedo escribir esta reseña y dejarme cosas en el tintero o decepcionar a algún fan de esta banda que tanto me gusta. Hablar de Paranoid es sinónimo de hablar de uno de los mejores discos que han existido y que le otorgó la fama y el respeto por todo el mundo que, a día de hoy, sigue existiendo hacia los padres del Heavy Metal.  La banda publicó en 1969 su sobresaliente debut, al que le tengo mucho cariño y que ya he reseñado anteriormente, donde los dioses de Birmingham dieron un golpe importante sobre la mesa, alejándose del movimiento "Flower Power" de los sesenta, para evolucionar hacia un sonido más pesado, agresivo y con letras que, sin perder el contenido crítico, poseían un estilo más oscuro y ácido, donde se hacía referencia al ocultismo o al satanismo. La crítica fue injusta con ellos, pero el público de la época comenzó a apreciar dicho trabajo y a comenzar a seguir los pasos de nuestros Sabbath. Esa buena aceptación por parte del...

Las Letras de la Bestia| Un análisis de todas las letras de Iron Maiden.

Querido lector/a: Como para muchos otros seguidores, Iron Maiden ha sido y será una de las bandas sonoras de mi vida. Sus 17 de álbumes de estudio, con sus luces y sus sombras (afortunadame nte las sombras se cuentan con los dedos de una mano), han terminado forjando a estos británicos como una de las bandas más grandes de la historia del heavy metal mundial, así como ha inspirado a miles de grupos   Este documento, que ha sido elaborado en un periodo de tiempo más o menos considerable, pretende reivindicar la riqueza lírica que se esconde tras cada una de las canciones que “La doncella” nos ha regalado con el paso de las décadas. Literatura, cine, mitología, crítica social,…son tantas las temáticas que ha abordado el conjunto que sería injusto no dedicarles un humilde reconocimiento como este. Si bien es cierto que se ha logrado analizar toda la discografía de estudio, me ha quedado la “espina clavada” de no analizar las “caras b” que luego recopilaron en el LP “Best of ...

La Canción del Día: Damage, Inc.

Hace 34 años Metallica publicó un disco histórico...."Master Of Puppets", uno de los trabajos más importantes dentro del Metal que todo heavy que se precie debe escuchar, como mínimo, una vez en la vida. Hoy sonará en el Blog uno de los temas más emblemáticos y acelerados de este legendario LP, "Damage, Inc,". Un temazo 100% Thrasher para celebrar cerrar la semana. Feliz Martes!!

¡Havok lanza el primer adelanto de su nuevo disco!

Los americanos Havok han lanzado el primer single de “V”, su próxima obra de estudio programada para el 1 de mayo a través de Century Media Records. El título de este primer tema es “Phantom Force” y, tal y como ha declarado su vocalista y guitarrista, David Sánchez, este “ trata sobre las misteriosas muertes que ocurren durante la parálisis del sueño en el pueblo Hmong. Estas personas huyeron de su patria devastada por la guerra y parece que no pueden escapar de un destino aterrador. El objetivo con este video era representar visualmente el miedo y el pánico que la gente vive usto antes de su repentina desaparición en la noche. Véanlo bajo su propio riesgo..." Tracklist de V: 1. Post-Truth Era 2. Fear Campaign 3. Betrayed by Technology 4. Ritual of the Mind 5. Interface with the Infinite 6. Dab Tsog 7. Phantom Force 8. Cosmetic Surgery 9. Panpsychism 10. Merchants of Death 11. Don't Do It

Def Leppard revela todos los detalles de su nuevo álbum en vivo + lanza primer adelanto

El 24 de abril Def Leppard lanzará a través de Eagle Rock un doble álbum en directo titulado “London To Vegas”, el cual incluye dos conciertos grabados en el O2 Arena londinense (“Hysteria at The O2”) y Las Vegas (“Hits Vegas”), así como varios bonus track tales como un documental sobre el álbum “Hysteria” y otro sobre la banda tras los escenarios. De momento podemos disfrutar como primer adelanto de la versión de “Rocket” en directo desde Londres: Disco 1: 'Hysteria at the O2' 1. "Intro" 2. "Women" 3. "Rocket" 4. "Animal" 5. "Love Bites" 6. "Pour Some Sugar on Me" 7. "Armageddon It" 8. "Stephen Clark Tribute" 9. "Gods of War" 10. "Don't Shoot Shotgun" 11. "Run Riot" 12. "Hysteria" 13. "Excitable" 14. "Love and Affection" 15. "Encore" 16. "Wasted" 17. "When Love and ...

Black Sabbath - The End (Live In Birmingham) [2017]

Calificación: 4 de febrero de 2017 Seguramente esta era una fecha que no queríamos que llegara, pero era inevitable. En la fría noche británica se celebró el, supuesto, último concierto de los históricamente reconocidos como “los padres” del Heavy Metal. Black Sabbath (solo pronunciar su nombre me causa escalofríos), tras casi 50 años de vida, anunció en 2016 la celebración de un último show. Este, que de por sí ya tenía un gran peso de emotividad, tuvo lugar en el mejor lugar posible para decir adiós: Birmingham, la ciudad que los vio nacer, que los vio buscarse la vida, que los vio progresar y que tan orgullosa está de ellos. Por suerte, este ,ya legendario, show quedó filmado de manera profesional para ser lanzada unos meses después en la gran pantalla con una calidad de imagen y sonido espectacular que te hace sentir que estás entre el público que llenó el Genting Arena. “The End Of The End”, que es como Sabbath bautizó este documental, no es un simple conciert...

Detrás de la Canción: N.I.B

Si eres fan de Black Sabbath ya conocerás de sobra este clásico de su amplia discografía. "N.I.B" estuvo incluida en su álbum de debut, allá por 1970, siendo uno de los pioneros del Heavy Metal, junto al debut de Coven, entre otros.    El tema está compuesto por una breve, pero gloriosa,   introducción de bajo, "Basically", en la que Geezer Butler, sobran las presentaciones, hace un solo con wah-wah al alcance de muy pocos genios de las 4 cuerdas. Pronto se inicia el riff principal de la canción, tarareado miles de veces por la fanaticada de la banda, y empieza a cantar un sobresaliente Ozzy Osbourne. Hasta ahí nada extraño. Sin embargo, el asunto fundamental por el que se ha escrito este artículo es para abarcar el significado de las siglas "N.I.B", ya que siempre ha existido cierta confusión y polémica a la hora de tratar de explicarlo. Los sectores religiosos, que poco les cuesta buscar alguna pega para denunciar a Black Sabbath o cualquie...

Rammstein - Zeit (2022)

Calificación: **** * (9) La maquinaria alemana sigue dando sus frutos. Lo nuevo de Rammstein suena por momentos como un logrado y sorprendente retorno a sus primeros esfuerzos discográficos, aunque tampoco renuncia a incluir elementos más contemporáneos, convirtiéndola así en una de sus obras más ambiciosas y variopintas.  En sus casi tres décadas de trayectoria, Rammstein ha logrado hacer algo de lo que no todas las grandes bandas de Rock y Metal pueden presumir: no dejar a nadie indiferente. No todo el mundo ha sido receptivo con el estilo musical de una de las bandas precursoras del Industrial Metal, así como por sus letras y videoclips, los cuales casi siempre suelen tratar temas que despiertan polémica (no olvidemos el más reciente revuelo despertado por el videoclip de “Deutschland” en el que, durante algunas escenas, aparecían vestido de judíos cerca de ser ahorcados para luego alzarse y ejecutar a las tropas Nazis). Podría decirse, si me lo permiten, que estamos habla...