Ir al contenido principal

Saxon - Strong Arm Of The Law (1980)

Calificación:*****

Son pocas las bandas que pueden presumir de haber logrado crear un legado extenso en lo que a duración se refiere sin alterar su sonido poco o nada. Los clásicos ejemplos que uno suele pensar son AC/DC y Motörhead, pero en esta reseña voy a hablaros de otro conjunto imprescindible, a mi parecer, para entender la NWOBHM y que sin cambiar su sonido han llegado a gozar de un gran reconocimiento: Saxon.


Y es que para mí la banda encabezada por uno de los más grandes voceras de todos los tiempos, como es Biff Byford, no puede dejar de estar entre mis esenciales para escuchar en cualquier situación, día o época del año. No puedo evitar sentir cosquilleos en mi estómago cuando recuerdo los mejores títulos de su discografía: “Wheels Of Steel”, “Crusader”, “The Power And The Glory”, “Denim And Leather” o el aquí reseñado “Strong Arm Of The Law”. Credenciales más que suficientes para tenerlos en un altar, ¿no creen?

Curiosamente, de los trabajos antes mencionados fue este “Strong Arm” el que más tardó en enamorarme. Pero, tras un buen puñado de escuchas terminó convirtiéndose en otro disco de culto de los británicos para mis oídos.

Por contextualizar un poco el momento en el que sale este trabajo añadiré a continuación un par de datos. Saxon acababa de dar su primer zarpazo realmente exitoso gracias a “Wheels Of Steel”, un disco de categoría con el que el quinteto comenzó a forjar su legado y su estilo. Temas como el homónima “Wheels Of Steel”, “747 (Strangers In The Night)” o “Motorcycle Man” comenzaban a tener más presencia en las emisoras de radio internacionales, algo que no fue para nada ignorado por nuestros protagonistas, quienes solo cinco meses después lanzaron a través de Carrere Records su tercer trabajo de estudio: “Strong Arm Of The Law”.

Debido a la mencionada proximidad cronológica entre ambos álbumes de imaginar que muchos de los temas que componen SAOTL fueron concebidos durante las sesiones de grabación del Wheels. Pese al apresuramiento de los Saxon, este lanzamiento también fue un éxito rotundo en Inglaterra, llegando a convertirse en disco de oro con más de un millón de copias vendidas.

Aunque no son muchas las diferencias entre ambos álbumes en lo que a sonido se refiere, tal vez me atrevería a afirmar que en su tercer LP la banda apuesta por un poco más de Heavy Metal duro frente al “Wheels Of Steel” y su Hard-Rock más clásico.  

Sin tiempo para más datos, Saxon nos pide paso con un primer zarpazo titulado “Heavy Metal Thunder” que es todo un clásico de nuestros queridos protagonistas y que evoca a los británicos en su versión más metalera. Es imposible no pensar en los primeros Judas Priest mientras mueves la cabeza con rabia ante semejante propuesta agresiva. ¿Quién se atreve a no escuchar el disco entero tras semejante apertura? Que me entere yo…

Seguimos con una pista infravalorada como “To Hel And Back Again”, adictiva y más cercana a los cánones de Motörhead, banda con la que los Saxon estuvieron siempre muy bien relacionados. Temazo impresionante que termina de ganar enteros en su oscuro y trepidante estribillo. Esta pieza precede al archiconocido tema que da nombre al disco y que terminó de abrirles las puertas del mercado americano. Hard-Rock de toda la vida, con su clásica estructura y sus riffs inconfundibles, sin olvidarnos de una letra cachonda. Así da gusto.

“Taking Your Chances” parece arremeter por momentos con un Metal más duro, pese a que terminará quedando en un estilo más hardrockero y, en algunos momentos, melódicos. Ahora bien, con “20.000Ft” los británicos sí logran marcarse un tema 100% Metal (¡Speed Metal del bueno!) que está, por supuesto, entre mis highlights del disco.

Y tras dos buenas canciones muy en la onda de lo mostrado como “Hungry Years” y la picante “Sixth Form Girls” el disco termina por todo lo alto con uno de mis temas preferidos de toda su discografía: “Dallas 1 PM”. Los Saxon más sentidos, esos que pocos meses antes nos hablaban del drama que vivió todo el personal que viajaba en un avión y no lograba encontrar la pista de aterrizaje en “747 (Strangers In The Night)”, Biff cogió la pluma decidió hablarnos de un suceso lamentablemente histórico como fue el asesinato del presidente Kennedy por parte de Lee Harvey Oswald. El tema avanza sin prisa pero sin pausa, con una buena sección rítmica de guitarras que explota en un gran estribillo. Byford está sembrado y esta canción da buena cuenta del porqué es uno de los más grandes de toda la historia.

“Strong Arm Of The Law” es, con todas las de la ley (permitiéndome el guiño al título del disco jejeje), uno de los mejores discos de Saxon y, como tal, es merecedor de la máxima calificación por nuestra parte. 


Comentarios

Te recomendamos leer...

Helloween - Giants And Monsters (2025)

Calificación: **** * (9) Desde 2017, Helloween ha vivido una nueva era de esplendor gracias a la reunión del grupo con Michael Kiske y Kai Hansen, un capítulo de su historia que ha complacido a los fans y revitalizado su legado. Lo que en 2017 comenzó como una aventura puntual bajo el nombre de Pumpkins United World Tour terminó convirtiéndose en una segunda juventud para la formación germana. Aquella gira monumental, que reunió a más de 800 000 personas en 30 países, demostró que la química entre las distintas etapas de la banda no solo seguía intacta, sino que había evolucionado en algo mayor: un espectáculo coral donde cada voz y cada guitarra aportaban un matiz único al universo del grupo. El verdadero examen llegó en 2021, con el lanzamiento del álbum homónimo “Helloween” . Con ese trabajo, la banda no solo confirmó que la reunión no era un movimiento nostálgico, sino un renacimiento creativo de primer nivel. Canciones como “Skyfall”, “Fear of the Fallen” o “Best Time” se conv...

Glenn Hughes - Chosen (2025)

Calificación: **** * Nueve años después de “Resonate” (2016), su último trabajo en solitario, el célebre Glenn Hughes regresa con “Chosen”, un álbum profundamente personal y vibrante que supone uno de los retornos más esperados del Rock clásico, sobre todo teniendo en cuenta el extraordinario estado de forma en el que se encuentra esta leyenda a sus 74 años. En este trabajo, Hughes se reencuentra con sus raíces, apostando de nuevo por el hard rock, el soul y el funk que lo elevaron a la categoría de mito a lo largo de las décadas. En alguna entrevista reciente, incluso ha insinuado que este podría ser su último LP dentro del género. Sea como sea, con un currículum en el que figuran nombres como Deep Purple, Trapeze, Black Sabbath o Black Country Communion, vuelve a escena con una obra que vamos a desgranar en detalle. Conviene destacar que para esta grabación Hughes se ha rodeado de un notable elenco: Søren Andersen (guitarrista y productor), Ash Sheehan (batería) y Bob Fridzema (...

Iron Maiden - Senjutsu (2021)

Calificación: **** (9) Realmente me parece increíble y emocionante el hecho de poder estar hablándote largo y tendido, querid@ lector/a, de un nuevo disco de Iron Maiden. Y aunque sé que muchos podéis imaginaros el porqué, os lo resumiré de la siguiente manera: ¿a quién no le emociona hablar de la banda más grande de la historia del Heavy Metal?   Está claro que no todos los seguidores supieron aceptar a Maiden tras el “Seventh Son Of A Seventh Son” (motivos que no entiendo, pero habrá que respetarlos) con esa típica muletilla de “yo les perdí la pista desde el SSOASS”. Está claro que hubo un bajón compositivo en la última etapa de Dickinson, especialmente notorio en “No Prayer For TheDying”, pero no creo que “Fear Of The Dark” baje del notable alto. Si ya entramos en la era de Blaze…sencillamente os digo que pocos discos han recibido un trato tan injusto como el “X-Factor” (1995), trabajo oscuro y rompedor que sentó las bases de los Maiden del nuevo milenio. Volvería Bruce a...

Helloween - Helloween (2021)

Calificación: **** * Parece mentira, pero ya ha llovido lo suyo desde aquel glorioso 14 de noviembre de 2016, día en que Helloween paralizó al mundo del Metal con el comunicado que muchos habían soñado desde hacía décadas:   “Creíste en ello por años y seguiste preguntando por ello. Ahora es el momento. A finales de 2017 Michael Kiske y Kai Hansen volverán a subirse a los escenarios con Helloween y resucitarán la formación legendaria del grupo”. No mucho tiempo antes ya había sucedido lo mismo con los Guns N’ Roses, pero a diferencia de Axl Rose y compañía, el regreso de Kai y Michael a la banda que los hizo grandes fue más allá de los meros intereses comerciales debiéndose más bien a la mayor madurez de Kiske y Weikath para resolver sus problemas y cumplir el deseo de millones de seguidores ,y pienso que de ellos también, por volver a tocar juntos (Kai ya había tocado como invitado especial junto a Helloween, pero Kiske llevaba alejado del grupo desde hacía demasiados años). ...

You Rock (Enero 2019)

Empezamos el año y, como siempre, os traemos seis recomendaciones musicales que estamos seguros que disfrutaréis como es debido.  ¡Que os aprovechen! 

Deftones - Private Music (2025)

Calificación: **** * (9) En pleno 2025, pocas bandas pueden presumir de haber resistido la erosión del tiempo y las modas con tanta coherencia como Deftones. Desde su irrupción en la escena a finales de los noventa, el grupo de Sacramento ha recorrido un camino singular: nacido dentro de la ola Nu-Metal, trascendió rápidamente sus limitaciones para erigirse como un proyecto único, difícil de encasillar. Con cada disco, el quinteto ha consolidado un sonido donde conviven la brutalidad más abrasiva con atmósferas etéreas, influencias shoegaze o góticas. Tras el oscuro y reflexivo Ohms (2020), un álbum notable marcado por el eco de la pandemia y la introspección, los seguidores esperaron cinco largos años para escuchar nuevo material. En ese intervalo, el conjunto experimentó un auge de popularidad entre las nuevas generaciones (en una entrevista reciente, Chino Moreno atribuyó este fenómeno a la viralidad de algunas canciones en TikTok), logrando que incluso sus trabajos más cuestion...

The Rolling Stones - Hackney Diamonds (2023)

Calificación: **** *(8) “Well, my mother told my father Just before hmm, I was born "I got a boy child's comin', he's gonna be He's gonna be a "Rollin' Stone"   Creo que no somos plenamente conscientes de la fortuna que tenemos al poder hablar en este momento sobre el lanzamiento de un nuevo álbum de los legendarios Rolling Stones, una banda que no necesita presentación alguna después de más de seis décadas dedicadas al Rock, un género que ellos mismos elevaron a nuevas alturas con una serie de álbumes verdaderamente icónicos que vieron la luz entre las décadas de los sesenta y setenta ("Beggars Banquet", "Let It Bleed", "Sticky Fingers", "Exile On Main St."...). Estos álbumes contienen algunos de los himnos más emblemáticos en la historia de la música contemporánea. Si consideramos el legado musical de los Rolling Stones y su impacto cultural, liderado principalmente por su distintivo lenguaje que pr...

Dream Theater - A View From The Top Of The World (2021)

Calificación: **** (7,5) Desde que a finales de julio lo hicieron oficial, reconozco haber contado los días hasta poder escuchar “A View From The Top Of The World”, el nuevo álbum de unos Dream Theater necesitados de dar continuidad a las mejores sensaciones que lograron despertar con “Distance Over Time” tras un planchazo discográfico previo que no terminó de calar en sus seguidores y que hizo activar todas las alarmas (también podría citar como trabajo flojo el homónimo de 2013, a excepción de un temazo como “Illumination Theory”).   Tampoco es que el mencionado DOT aspire a convertirse en un clásico (ni de lejos), pero contiene algunas piezas realmente buenas y que merecen nuestra atención. Cierto es que lograron sacarse de la chistera algunas canciones llenas de pegada como “Pale Blue Dot”, “Barstool Warrior” o la más accesible “Paralyzed”, pero todavía podía encontrar ciertas lagunas compositivas en otras pistas del LP, algo, eso sí, manifestado con menos fuerza que, por...

Rammstein - Zeit (2022)

Calificación: **** * (9) La maquinaria alemana sigue dando sus frutos. Lo nuevo de Rammstein suena por momentos como un logrado y sorprendente retorno a sus primeros esfuerzos discográficos, aunque tampoco renuncia a incluir elementos más contemporáneos, convirtiéndola así en una de sus obras más ambiciosas y variopintas.  En sus casi tres décadas de trayectoria, Rammstein ha logrado hacer algo de lo que no todas las grandes bandas de Rock y Metal pueden presumir: no dejar a nadie indiferente. No todo el mundo ha sido receptivo con el estilo musical de una de las bandas precursoras del Industrial Metal, así como por sus letras y videoclips, los cuales casi siempre suelen tratar temas que despiertan polémica (no olvidemos el más reciente revuelo despertado por el videoclip de “Deutschland” en el que, durante algunas escenas, aparecían vestido de judíos cerca de ser ahorcados para luego alzarse y ejecutar a las tropas Nazis). Podría decirse, si me lo permiten, que estamos habla...

Kiss - The Solo Albums (1978)

Corría el año 1978, y Kiss se había consolidado como una de las bandas más poderosas de la época, tanto en términos musicales como financieros. Sin embargo, las tensiones entre los miembros de la banda empezaban a surgir. La hostilidad se desató cuando Ace Frehley expresó públicamente su deseo de abandonar la banda para grabar su propia música, liberándose de la influencia de sus compañeros. Afortunadamente, Paul y Bill Aucoin lograron persuadir a Ace para que se quedara, proponiéndole la opción de grabar un álbum en solitario. Esto satisfizo al guitarrista, quien sugirió que cada miembro tomara un tiempo para grabar su propio disco en solitario para, pasado un tiempo, lanzarlos todos bajo el propio nombre del grupo. La idea no terminó de contentar a Casablanca, la discográfica que llevaba al grupo en aquel momento, quienes veían como descabellado el hecho de lanzar cuatro LPs en un solo día y las posibilidades más que altas de que esto se tradujera en pérdidas para esta como para ...